Diferencia entre revisiones de «Línea 87 (Buenos Aires)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Sergiods89 (disc.) a la última edición de Rcidte
Línea 30: Línea 30:


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
* [http://www.generalpachecoweb.com.ar/transportev3.html General Pacheco Web - Datos del Transporte]
*[http://www.loscolectivos.com.ar/87.htm El 87 en "loscolectivos.com.ar"]
*[http://www.loscolectivos.com.ar/87.htm El 87 en "loscolectivos.com.ar"]
*[http://www.xcolectivo.com.ar/colectivo/linea87.html El 87 en "xcolectivo.com.ar"]
*[http://www.xcolectivo.com.ar/colectivo/linea87.html El 87 en "xcolectivo.com.ar"]

Revisión del 03:56 26 oct 2009

Colectivo de la línea 87.

La línea 87 de colectivos urbanos recorre el Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires. Sus unidades están pintadas de verde y amarillo, siendo el cartel indicador de la línea de fondo blanco con el número en negro.
La empresa operadora de la línea es "Los Constituyentes SATA", quien también tiene a su cargo otras líneas de colectivos, como el 78, el 111, el 130 y el 127. La oficina de administración se encuentra en José León Suárez, partido de General San Martín. La línea fue fundada el 17 de agosto de 1946, llevando en principio el número 217. En un principio las unidades eran de color azul y blanco, y hacían el recorrido entre el barrio de Chacarita (Buenos Aires) y el Liceo Militar General San Martín (en el partido de General San Martín).

Recorridos que realiza

  • Chacarita - Fábrica Ford
Principales puntos del itinerario:
Estación Federico Lacroze.

Véase también

Enlaces externos