Diferencia entre revisiones de «Línea 60 (Buenos Aires)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Sergiods89 (disc.) a la última edición de 190.18.139.23
Línea 75: Línea 75:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

* [http://www.generalpachecoweb.com.ar/transportev3.html General Pacheco Web - Datos del Transporte]
*[http://www.60monsa.com.ar/ Web Oficial de MONSA, empresa dueña de la linea 60]
*[http://www.60monsa.com.ar/ Web Oficial de MONSA, empresa dueña de la linea 60]
*[http://www.xcolectivo.com.ar/colectivo/linea60.html Xcolectivo.com.ar - Informacion y Recorrido de la Linea 60 de colectivos]
*[http://www.xcolectivo.com.ar/colectivo/linea60.html Xcolectivo.com.ar - Informacion y Recorrido de la Linea 60 de colectivos]

Revisión del 03:56 26 oct 2009

Colectivo 60 a su paso por Congreso
El extremo este de la Avenida de Mayo
La Plaza del Congreso
El Palacio de las Aguas Corrientes
Un colectivo de la línea 60 en su paso por Recoleta
Vista desde el Puente Saavedra de la Avenida Cabildo con unidad de la línea 60 circulando

La línea 60 de colectivos metropolitanos de la Ciudad de Buenos Aires corre desde la intersección de la Avenida Suárez y la calle Gral. Hornos, en el barrio porteño de Barracas, hasta el Tigre Hotel, en la localidad bonaerense de Tigre o hasta la ciudad bonaerense de Belén de Escobar. Desde noviembre de 1980 administra además los recorridos de la línea 38, los cuales en la actualidad se prestan bajo número y colores de la línea 60, siendo distinguibles del resto de la línea sólo por el indicador de recorridos.

Información

Como la mayoría de las líneas de colectivos, sus unidades están pintadas de tres colores básicos que las identifican; en el caso del 60 los colores son amarillo, rojo y negro. La empresa operadora de la línea es Micro Ómnibus Norte Sociedad Anónima (MONSA), con asiento en la localidad de Ingeniero Maschwitz. Su página web carece de dirección de contacto. El 60, que cuenta con más de 400 unidades en su flota, es llamado el internacional por la gran cantidad de ramales que tiene y la distancia que recorre. Pasa cerca de multitud de puntos turísticos de la Ciudad y de la zona norte del Gran Buenos Aires, como los siguientes:

Puntos de interes

Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Farmacia y Bioquímica
Facultad de Ciencias Sociales (sede Marcelo T. de Alvear)
Facultad de Ingeniería (sede Las Heras)
Hospital de Clínicas


Otro ramal llega a Tigre por la Autopista Panamericana y la Autopista Acceso Tigre.

El 60 en la escena artística argentina

Jorge Porcel tenía como muletilla decir "me lleva el 60, me lleva", duplicación de frase del argot porteño.

Véase también

Enlaces externos