Diferencia entre revisiones de «Manual de Carreño»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30823374 de 201.106.7.41 (disc.)
Línea 14: Línea 14:
[[Categoría:Protocolo]]
[[Categoría:Protocolo]]
[[Categoría:Libros de 1853]]
[[Categoría:Libros de 1853]]

ILSE VIELLEDENT BURGUEÑO..

Revisión del 04:25 26 oct 2009

El Manual de Carreño, o Manual de urbanidad y buenas costumbres, cuyo título completo es "Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones sociales, precedido de un breve tratado sobre los deberes morales del hombre", es un texto clásico en Latinoamérica sobre etiqueta y buenas maneras escrito por el venezolano Manuel Antonio Carreño, por entregas en 1853.

Es considerado como la guía básica en cuanto a las buenas costumbres. Tal ha sido su impacto, que la mención de su título en expresiones del tipo Un manual de Carreño del correo electrónico señala la codificación por escrito de lo que se considera como lo adecuado en urbanidad y trato entre las personas para cierta actividad. Las principales críticas en su contra han sido por su excesivo formalismo y carácter casi ritual de muchas de las recomendaciones.

Ciertas situaciones ya han cambiado, puesto que algunas normas de urbanidad están siendo consideradas como obsoletas, y se están creando, en virtud a nuevos usos y actos, modernos manuales. Así, Carreño se considera como el impulsor de lo que nosotros consideraríamos como protocolo y etiqueta.

Véase también

Enlaces externos