Diferencia entre revisiones de «Programa Luna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Xosema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30908990 de 80.38.235.44 (disc.)
Línea 14: Línea 14:


[[Luna 1]]
[[Luna 1]]
(02-01-1949)
(02-01-1959)
Pasó a 6.000 km de la Luna y entró en órbita solar.
Pasó a 6.000 km de la Luna y entró en órbita solar.



Revisión del 13:12 26 oct 2009

Archivo:Luna 1 1.jpg
Luik 1
Archivo:Luna 3 flyby probe.jpg
Luik 3
Archivo:Luna 9 landing capsule.jpg
Luik 9
Archivo:Luna-16.jpg
Luik 16
Archivo:Lunakod landing bus-Luna17.jpg
Luik 17
Archivo:Luna24.jpg
Luik 24
Localización de las misiones Lunik a la Luna

Luna o Lunik: Serie de sondas automáticas soviéticas desarrolladas por el científico Serguéi Koroliov, dedicadas a fotografiar y estudiar la superficie de nuestro satélite, la Luna. El programa lo formaron 24 unidades, lanzadas entre el 2 de enero de 1959 y el 9 de agosto de 1976, algunas de las cuales regresaron a nuestro planeta con muestras del suelo lunar.

Misiones

Nombre / Fecha / Misión

Luna 1 (02-01-1959) Pasó a 6.000 km de la Luna y entró en órbita solar.

Luna 2 (12-09-1959) Primera sonda en llegar a la Luna. Se estrelló a 29,10ºN-0,00º el 14-09-59.

Luna 3 (04-10-1959) Realizó el 10-10-1959 las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna.

Luna 4 (02-04-1963) Alunizaje suave que fracasó. Pasó a 8.500 km de la Luna y entró en órbita solar.

Luna 5 (09-05-1965) Alunizaje suave que fracasó. Se estrelló a 31ºS-8ºE.

Luna 6 (08-06-1965) Pasó a 161.000 km de la Luna y entró en órbita solar.

Luna 7 (04-10-1965) Alunizaje suave que fracasó. Se estrelló a 9ºN-40ºW.

Luna 8 (03-12-1965) Alunizaje suave que fracasó. Se estrelló a 9,1ºN-63,3ºW.

Luna 9 (31-01-1966) Alunizó con éxito el 3 de febrero a 7,08ºN-64,4ºW y envió fotografías.

Luna 10 (31-03-1966) Satélite lunar. Orbitó a una distancia de 350 km. Mantuvo el contacto durante 460 órbitas en 2 meses.

Luna 11 (24-08-1966) Distancia mínima a la Luna de 159 km. Transmitió hasta el 01-10-1966.

Luna 12 (22-10-1966) Transmitió hasta el 19-01-1967.

Luna 13 (21-12-1966) Alunizó el 24-12-1966 a 18,87ºN-62ºW. Estudió el suelo. Transmitió hasta el 27-12-1966.

Luna 14 (07-04-1968) Satélite lunar. Orbitó a una distancia mínima de 160 km.

Luna 15 (13-07-1969) Se estrelló a 17ºN-60ºE el 21-07-1969 tras 52 órbitas. Fue lanzada la misma semana que el Apolo 11.

Luna 16 (12-09-1970) Alunizó a 0,68ºS-56,30ºE el 20-09-1970. Regresó a la Tierra el 24 de septiembre con 101 gramos de basalto lunar.

Luna 17 (10-11-1970) Alunizó el 17-11-1970 transportando el Lunokhod 1 a 38,28ºN-35ºW.

Luna 18 (02-09-1971) Se estrelló a 3,57ºN-50,50ºE tras 54 órbitas.

Luna 19 (28-09-1971) Realizó 4.000 órbitas antes de enmudecer.

Luna 20 (14-02-1972) Alunizó el 21-02-1972 a 3,57ºN-56,50ºE. Trajo a la tierra 30 gramos de muestras del suelo lunar el 25-02-1972.

Luna 21 (08-01-1973) Alunizó el 16-01-1973 a 25,85ºN-30,45ºE transportando el Lunokhod 2.

Luna 22 (02-06-1974) Transmitió hasta el 06-11-1975.

Luna 23 (28-10-1974) Alunizó en el Mare Crisium. Fracasó en la recogida de muestras. Transmitió hasta el 09-11-1975.

Luna 24 (14-08-1976) Alunizó el 18-08-1976 a 12,25ºN-62,20ºE. Excavó hasta los 2 metros y regresó a la Tierra el 22-08-1976 con 170 gramos de muestras del suelo lunar.

Fuente

  • Glosario Selenográfico, José Carlos Violat Bordonau. España, 2006.

Véase también