Diferencia entre revisiones de «Lycium barbarum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.147.222.242 (disc.) a la última edición de RebelRobot
Línea 28: Línea 28:


*18 aminoácidos esenciales (el 13 % de su peso).
*18 aminoácidos esenciales (el 13 % de su peso).
*21 oligoelementos (Magnesio, Zinc, Hierro, Cobre, níquel, Cromo, Magnesio, Calcio, Potasio, Cobalto,Uranio, Selenenio, Cadmio, Fósforo y Germanio).
*21 oligoelementos (Magnesio, Zinc, Hierro, Cobre, níquel, Cromo, Magnesio, Calcio, Potasio, Cobalto, Selenenio, Cadmio, Fósforo y Germanio).
*Contiene antioxidantes Carotenoides (Betacarotenos, Ceaxantina, etc).
*Contiene antioxidantes Carotenoides (Betacarotenos, Ceaxantina, etc).
*Vitaminas A, B1, B2, B6 , C y E.
*Vitaminas A, B1, B2, B6 , C y E.
Línea 42: Línea 42:
*Normaliza las funciones del riñon y regula el transito intestinal.
*Normaliza las funciones del riñon y regula el transito intestinal.
*Alivia la ansiedad y el estrés.
*Alivia la ansiedad y el estrés.
*Tendras el pene de nacho vidal.
*Por vía externa se usa en el tratamiento de las [[úlcera]]s.
*Por vía externa se usa en el tratamiento de las [[úlcera]]s.
*Sus bayas se utilizan para prevenir resfriados y son una fuente de [[vitamina C]] importante. Pero no sólo por la vitamina C son importantes sus bayas, sino porque son los frutos que más antioxidantes poseen. En la siguiente tabla se muestra el índice de antioxidantes de diversos vegetales:
*Sus bayas se utilizan para prevenir resfriados y son una fuente de [[vitamina C]] importante. Pero no sólo por la vitamina C son importantes sus bayas, sino porque son los frutos que más antioxidantes poseen. En la siguiente tabla se muestra el índice de antioxidantes de diversos vegetales:

Revisión del 14:32 26 oct 2009

 
Lycium

Lycium barbarum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Lycieae
Género: Lycium
Especie: L. barbarum
L.

Lycium barbarum es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Solanaceae, natural de la región del Mediterráneo.

Características

Es un arbusto de seto o matorral que alcanza los 5 metros de altura. Tiene las ramas espinosas y las hojas alargadas, enteras y algo gruesas. Las flores de color rosado o violeta, tienen un cáliz acampanado y una corona con cinco lóbulos. El fruto es una baya ovoide carnosa de color rojo o anaranjado.

Debido a su larga tradición en la medicina natural oriental, que data de hace unos 4000 años, en la actualidad varios estudios científicos han encontrado más de 41 especies diferentes de la cereza de Goji, haciendo ciertas especies más eficaces que otras.

Propiedades

Estas pequeñas cerezas (conocidas también como Wolfberry), que más bien se parecen mucho a las pasas, proceden del Himalaya y, aunque no hay ninguna prueba científica, generalmente se le atribuyen ciertas propiedades contra el envejecimiento.

  • 18 aminoácidos esenciales (el 13 % de su peso).
  • 21 oligoelementos (Magnesio, Zinc, Hierro, Cobre, níquel, Cromo, Magnesio, Calcio, Potasio, Cobalto, Selenenio, Cadmio, Fósforo y Germanio).
  • Contiene antioxidantes Carotenoides (Betacarotenos, Ceaxantina, etc).
  • Vitaminas A, B1, B2, B6 , C y E.
  • También contiene Beta-Sitosterol es un agente antiinflamatorio que ayuda a bajar el nievel de colesterol y se ha usado para trata la impotencia.
  • Ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6.
  • Biotina (esta sustancia es usada por el Hígado para producir Colina que ayuda en procesos de desintoxicaicón de hígado).
  • Ayuda a recuperar la memoria y desarrolla el crecimiento muscular.
  • Equilibra la presión arterial,por lo que en medicina natural es usado como diurético e hipotensor, mejora los problemas cardiacos, la menstruación (Tm. Menopausia) y disminuye el azúcar en sangre.
  • La Solavetivona es un agente antibacteriano y antifungico.
  • Sus Polisacaridos fueron denominados Polisacáridos Lycium barbarum ya que son un elemento clave en todos sus beneficios.
  • Alivia los dolores de cabeza y mareos. Mejora la calidad del sueño y la visión.
  • Fortalece el corazón y el sistema inmunológico.
  • Normaliza las funciones del riñon y regula el transito intestinal.
  • Alivia la ansiedad y el estrés.
  • Por vía externa se usa en el tratamiento de las úlceras.
  • Sus bayas se utilizan para prevenir resfriados y son una fuente de vitamina C importante. Pero no sólo por la vitamina C son importantes sus bayas, sino porque son los frutos que más antioxidantes poseen. En la siguiente tabla se muestra el índice de antioxidantes de diversos vegetales:

Historia

En la antigüedad se le denominaba spina benedicta debido a que las reliquias de la corona de Cristo que se guardan en Roma son de licio, la familia a la cual la cereza de Goji pertenece.

Nombre común

  • Castellano: arto, cambronera, espino cambrón, licio.
  • Catalán: arcer, arç de tanques, arn blanc, cambronera.
  • Gallego: cambroeira, espinheiro de casca branca.
  • Vasco: borosta, basamorra, magarda, saparr.

Enlaces externos

[ http://www.alvaroposada.freelife.com]