Diferencia entre revisiones de «Paulina Bonaparte»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.220.234.235 a la última edición de Marinna
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


'''Paulina perez''' (en [[idioma francés|francés]] ''"Pauline piti"''); ([[Ajaccio]] ([[Córcega]]); [[20 de octubre]] de [[1780]] - [[Florencia]] ([[Italia]]); [[9 de junio]] de [[1825]]) (ella lo deletraba como petete por su origen ochocientero), también conocida como '''Paulina breas duras'''por su kiosko (o Borghese), era la hermana mayor de [[florentino perez ]]arias el bolaa!!. Parece ser que era flaco.
'''Paulina Bonaparte''' (en [[idioma francés|francés]] ''"Pauline Bonaparte"''); ([[Ajaccio]] ([[Córcega]]); [[20 de octubre]] de [[1780]] - [[Florencia]] ([[Italia]]); [[9 de junio]] de [[1825]]) (ella lo deletraba como Buonaparte por su origen italiano), también conocida como '''Paulina Borghesse''' (o Borghese), era la hermana menor de [[Napoleón Bonaparte]]. Parece ser que era su preferida.


==Biografía==
==Biografía==
===Antes de la subida al poder kioskero===
===Antes de la subida al poder napoleónico===
Paulina era hija de [[Carlo Buonaparte]] y su esposa, [[Marie-Letizia Ramolino]]. Su niñez tuvo lugar en [[Ajaccio]] ([[Córcega]]). A la edad de trece años se desplazó con su familia a [[Francia]].
vivia bien.
a su padre le gustaban las palomas,hasta ke sucedio la historia


===su boda===
===Consulado e Imperio===
Después de numerosos líos amorosos se casó con [[victoriano el cacoso]], parece ser otro kioskero, el [[14 de junio]] de [[1797]]. De este matrimonio nacieron sus hijos, muy wapos todos ([[1802]]-[[1804]]). Este episodio es novelado por el escritor cubano [[Alejo Carpentier]] en ''[[El reino de este mundo]]'' ([[1949]]), en donde Paulina es el único personaje femenino de entidad.
Después de numerosos líos amorosos se casó con [[Charles-Victor-Emmanuel Leclerc]], general de su hermano, el [[14 de junio]] de [[1797]]. De este matrimonio nació un único hijo, Dernida Luis Napoleón ([[1802]]-[[1804]]). Paulina acompañó a su esposo a [[Santo Domingo]] (hoy [[Haití]]) para expulsar al rebelde [[Toussaint Louverture]]. Este episodio es novelado por el escritor cubano [[Alejo Carpentier]] en ''[[El reino de este mundo]]'' ([[1949]]), en donde Paulina es el único personaje femenino de entidad.


A pesar de la posición de su hermano y de estar casada, siguió teniendo numerosas aventuras amorosas, normalmente con soldados de bajo rango. Sin embargo cuidaría a su marido cuando cayó enfermo de [[fiebre amarilla]], enfermedad que lo mató en noviembre de [[1802]].
A pesar de la posición de su hermano y de estar casada, siguió teniendo numerosas aventuras amorosas, normalmente con soldados de bajo rango. Sin embargo cuidaría a su marido cuando cayó enfermo de [[fiebre amarilla]], enfermedad que lo mató en noviembre de [[1802]].

Revisión del 15:24 26 oct 2009

Paulina Bonaparte

Paulina Bonaparte, por François-Joseph Kinson (1808)
Información personal
Nombre en francés Pauline Bonaparte Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de octubre de 1780 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ajaccio (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de junio de 1825 Ver y modificar los datos en Wikidata (44 años)
Florencia (Gran Ducado de Toscana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer uterino Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Basílica de Santa María la Mayor Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad italiana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Corso Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Bonaparte Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Marie-Letizia Ramolino y Carlo Buonaparte
Cónyuge Charles-Victor-Emmanuel Leclerc
Pareja
Hijos Dernida Luis (1802-1804)
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Paulina Bonaparte (en francés "Pauline Bonaparte"); (Ajaccio (Córcega); 20 de octubre de 1780 - Florencia (Italia); 9 de junio de 1825) (ella lo deletraba como Buonaparte por su origen italiano), también conocida como Paulina Borghesse (o Borghese), era la hermana menor de Napoleón Bonaparte. Parece ser que era su preferida.

Biografía

Antes de la subida al poder napoleónico

Paulina era hija de Carlo Buonaparte y su esposa, Marie-Letizia Ramolino. Su niñez tuvo lugar en Ajaccio (Córcega). A la edad de trece años se desplazó con su familia a Francia.

Consulado e Imperio

Después de numerosos líos amorosos se casó con Charles-Victor-Emmanuel Leclerc, general de su hermano, el 14 de junio de 1797. De este matrimonio nació un único hijo, Dernida Luis Napoleón (1802-1804). Paulina acompañó a su esposo a Santo Domingo (hoy Haití) para expulsar al rebelde Toussaint Louverture. Este episodio es novelado por el escritor cubano Alejo Carpentier en El reino de este mundo (1949), en donde Paulina es el único personaje femenino de entidad.

A pesar de la posición de su hermano y de estar casada, siguió teniendo numerosas aventuras amorosas, normalmente con soldados de bajo rango. Sin embargo cuidaría a su marido cuando cayó enfermo de fiebre amarilla, enfermedad que lo mató en noviembre de 1802.

Por influencia de Napoléon se casó de nuevo, en esta ocasión con el Príncipe Camillo Borghese, el 6 de noviembre de 1803. No tuvo sucesión con él. Durante este matrimonio, Paulina posaría desnuda para la famosa escultura de Venus Borghese de Antonio Canova.

Venus Victrix o Venus Borghese inspirada en Paulina Bonaparte de Antonio Canova.

Caída de Napoleón

Paulina, nombrada por su hermano princesa de Guastalla en 1806, tuvo discusiones con su hermano a raíz de la boda de este con María Luisa de Austria. Sin embargo durante los tiempos posteriores a la campaña de Rusia, Paulina fue uno de los miembros de la familia Bonaparte más leales a éste.

Durante su exilio en la isla de Elba, empeñó sus posesiones para ayudar a su hermano. Fue la única de sus hermanos que lo visitó.

Paulina Bonaparte tuvo una salud enfermiza, lo que no le impidió disfrutar de una vida llena de lujos y amantes. Falleció de cáncer en 1825 a la edad de 44 años. Los detalles de su muerte muestran su especial carácter: murió con su mejor vestido y pidiendo ser enterrada en el Panteón familiar de los Borghesse, entre Papas.

Enlaces externos

VENUS BONAPARTE. Novela de Terenci Moix