Diferencia entre revisiones de «Servicio de alojamiento gratuito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30804235 de 81.9.156.106 (disc.)
Línea 7: Línea 7:
== Alojamientos gratuitos en la red ==
== Alojamientos gratuitos en la red ==


Dejaniiiiiiissss[[Yahoo]] lanzó en su día el proyecto [[Geocities]], [[Lycos]] Cada uno de ellos basaba su competitividad en un aspecto diferente. [[Geocities]] apostó por 15 Mb de almacenamiento. [[Lycos]] supuso la unión perfecta de un sistema sencillo y intuitivo al alcance de el usuario medio.
[[Yahoo]] lanzó en su día el proyecto [[Geocities]], [[Lycos]] Cada uno de ellos basaba su competitividad en un aspecto diferente. [[Geocities]] apostó por 15 Mb de almacenamiento. [[Lycos]] supuso la unión perfecta de un sistema sencillo y intuitivo al alcance de el usuario medio.


Otros servicios han intentado hacerse con el terreno. Surgieron así en su día algunos como ''50 Megs'' o ''Freeservers'', ninguno de ellos lo suficientemente fuerte como para superar a Geocities, pionero y líder durante muchos años en el sector. Recientemente se ha incorporado a esta batalla [[Google]], con su nuevo producto ''Google Sites''. Su punto fuerte consiste en el sencillísimo manejo de su ''WYSIWYG'' (What You See Is What You Get) y su oferta de 100 Mb de almacenamiento gratuito.
Otros servicios han intentado hacerse con el terreno. Surgieron así en su día algunos como ''50 Megs'' o ''Freeservers'', ninguno de ellos lo suficientemente fuerte como para superar a Geocities, pionero y líder durante muchos años en el sector. Recientemente se ha incorporado a esta batalla [[Google]], con su nuevo producto ''Google Sites''. Su punto fuerte consiste en el sencillísimo manejo de su ''WYSIWYG'' (What You See Is What You Get) y su oferta de 100 Mb de almacenamiento gratuito.

Revisión del 15:34 26 oct 2009

En Internet existen varias empresas que proveen al navegante espacio para alojar páginas sin tener que pagar por ello. Generalmente las páginas alojadas en estos servidores deben tener publicidades con enlaces a páginas web de los patrocinadores que sustentan a la empresa proveedora del servicio.

Hay infinidad de empresas que brindan este servicio y la mayoría dispone de un límite de espacio que puede variar de acuerdo al servicio brindado. También se ofrecen distintas tecnologías con servidores Linux o Microsoft. Esto sirve para, por ejemplo, probar la confiabilidad del servicio antes de contratarlo o alojar una página personal.

Alojamientos gratuitos en la red

Yahoo lanzó en su día el proyecto Geocities, Lycos Cada uno de ellos basaba su competitividad en un aspecto diferente. Geocities apostó por 15 Mb de almacenamiento. Lycos supuso la unión perfecta de un sistema sencillo y intuitivo al alcance de el usuario medio.

Otros servicios han intentado hacerse con el terreno. Surgieron así en su día algunos como 50 Megs o Freeservers, ninguno de ellos lo suficientemente fuerte como para superar a Geocities, pionero y líder durante muchos años en el sector. Recientemente se ha incorporado a esta batalla Google, con su nuevo producto Google Sites. Su punto fuerte consiste en el sencillísimo manejo de su WYSIWYG (What You See Is What You Get) y su oferta de 100 Mb de almacenamiento gratuito.

En España surgieron también empresas pioneras en dar alojamiento gratuito. Es el caso por ejemplo de [Galeon http://www.galeon.com] que todavía sobrevive y que ha ido evolucionando hacia alojamiento de pago como [GaleonPro http://www.galeonpro.com]. En Chile y Argentina las empresas de alojamiento también implementaron sus sistemas de alojamiento gratuito. También siguen con vida otros proyectos como iespaña, telepolis o miarroba que llevan unos cuantos años en la red.

Véase también