Diferencia entre revisiones de «Los diarios de Turner»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.98.211.152 a la última edición de 85.55.8.135
Línea 87: Línea 87:
== Literatura ==
== Literatura ==
* [[William Luther Pierce|Andrew MacDonald]]: ''The Turner Diaries. A novel''. Barricade Books, New York 1996, ISBN 1-56980-086-3.
* [[William Luther Pierce|Andrew MacDonald]]: ''The Turner Diaries. A novel''. Barricade Books, New York 1996, ISBN 1-56980-086-3.

http://europans.org/books/diarios_de_turner_OK.pdf


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:45 26 oct 2009

Los Diarios Turner
de William Luther Pierce
Género Ficción
Tema(s) Terrorismo, racismo, conflicto étnico y antisemitismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés
Título original The Turner Diaries
Editorial National Vanguard Books
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1978
1978
Los Diarios Turner

Los Diarios Turner es una novela escrita en 1978 por William Luther Pierce (líder de la organización supremacista blanca Alianza Nacional) bajo el seudónimo de "Andrew Macdonald".[1]Los Diarios Turner describen una violenta revolución en Estados Unidos la cual lleva a la derrota del gobierno federal de Estados Unidos y, finalmente, a la exterminación de toda la población judía y no-blanca,[2]​ dejando una población total en Estados Unidos de 50 millones de personas arias.

La novela fue en un principio solo distribuida por correo y en "ferias de armas" en Estados Unidos, fue emitida en forma de serial por las publicaciones de la Alianza Nacional. La novela está ahora disponible para su venta en librerías en Estados Unidos (ISBN 1-56980-086-3), o gratuitamente por websites de grupos supremacistas blancos. En 2000 se reportó que se han vendido cerca de 500,000 copias desde 1978.[1][3]

La novela ha sido asociadada a varios hechos violentos, el más notable es el atentado de Oklahoma City en 1995.[4]

Resumen de la trama

La narración comienza con un preámbulo ubicado en el año 2099, cien años después de los eventos relatados en el libro. La mayor parte del libro cita a un diario descubierto recientemente que fue escrito por un hombre llamado Earl Turner, un miembro activo del movimiento que provocó estos eventos. El libro detalla el derrocamiento del gobierno de Estados Unidos por Turner y sus camaradas y una brutal guerra racial toma lugar, primero en Norteamérica, y después en el resto del mundo.

La historia comienza poco después de que el gobierno federal ha confiscado todas las armas civiles en el país bajo la Ley Cohen, y la Organización de la cual Turner y sus cómplices son miembros, se vuelve un movimiento clandestino y se involucra en una guerra de guerrillas en contra del Sistema, el cual es retratado como completamente dominado por judíos (gobierno, medios de comunicación y economía) y el cual apoyaba el multiculturalismo.[2]​ La Organización comienza con actos como la destrucción de las oficinas centrales del FBI y continúa con un campaña terrorista de bajo nivel, con asesinatos y sabotaje económico a lo largo de Estados Unidos. La cruzada de Turner lleva al inicio de la Orden, un cuadro quasi-religioso de líderes internos que dirige la Organización y cuya existencia permanece desconocida tanto para el Sistema como para los miembros ordinarios de la Organización.[2]

Eventualmente, la Organización toma el control fisico del Sur de california, incluyendo un arsenal de armas nucleares en la Base Vandenberg; limpian étnicamente el área de toda la población negra, hispana y asiática; y ejecutan de manera sumaria a toda la población judía y a los "traidores de la raza."[2]​ Entonces utilizan esta base de operaciones y sus armas nucleares para ampliar la guerra en la cual lanzan ataques nucleares contra Nueva York, Israel y la Unión Soviética (el gobierno federal es forzado a lanzar un ataque nuclear masivo sobre la URSS para disminuir el contraataque consecuente. 60 millones de norteamericanos mueren, pero la represalia soviética es muy limitada. Tanto la Organización como Washington sobreviven), y plantan armas nucleares y nuevas células a lo largo de Norteamérica. La sección del diario finaliza con el protagonista volando un avión equipado con una bomba atómica en una misión suicida para destruir El Pentágono, para eliminar el liderazgo restante del gobierno militar antes de que se ordenara un asalto para retomar California. La novela finaliza con un epílogo que resume como la Organización continuó con la conquista del resto del mundo y eliminó a toda la población de las demás razas.[2]

Acciones asociadas con el libro

  • La Orden, un grupo supremacista blanco de principios de los años 80's, involucrado en asesinatos, robos y falsificación, fue llamado así por el grupo en el libro y motivado por los escenarios de la guerra racial. Esta asociación asesinó a Alan Berg y se involucró en otros actos violentos para acelerar la guerra racial descrita en el libro. Los esfuerzos de la Orden después inspiraron a otro grupo llamado El Nuevo Orden, el cual planeó cometer crimenes similares en un intento de comenzar una guerra racial que pudiera llevar a una violenta revolución.[5]
  • Al momento de su arresto, Timothy McVeigh, el hombre declarado culpable por el [[atentado de Oklahoma City, tenía una copia de Los Diarios Turner entre sus posesiones. El atentado de McVeigh era similar al evento descrito en el libro donde el grupo terrorista ficticio vuela en pedazos las oficinas centrales del FBI.[6]
  • John William King fue declarado culpable en Jasper, Texas por arrastrar a James Byrd, un afroamericano. Mientras King encadenaba las piernas de Byrd a la parte trasera de su camioneta, se reporta que le dijo, "Vamos a comenzar temprano los Diarios Turner."[7]
  • Durante el curso de un juicio federal relacionado con la golpiza que recibió un ciudadano norteamericano de nombre Frank Jude, Jr. en 2004 por varios oficiales policiacos fuera de servicio en Milwaukee, Wisconsin, una copia de "Los Diarios Turner" fue hallada durante un cateo del hogar de uno de los oficiales de policía que fue hallado culpable por la golpiza al señor Jude.[8]
  • Una copia de "Los Diarios Turner" fue encontrada (entre mucha propaganda neonazi) en la casa de Jacob Robida (quien entró a un bar homosexual con un hacha corta, un machete y una pistola 9mm, tomó un primer trago con una identificación falsa, preguntó al bartender si era un bar homosexual, este le contestó que si lo era, tomo un segundo trago, sacó su hacha corta e hirió a uno de los clientes en la cabeza y disparó su arma, hiriendo a tres clientes más; huyó y fue detenido por un reten policiaco a más de 2400 km de distancia del lugar de los hechos y mató a un policía y a una mujer que lo acompañaba, para finalmente suicidarse en 2006.[9]

Véase también

  • Cazador, una novela con temas similares también escrita por Pierce bajo el seudónimo de "Andrew Macdonald".

Literatura

Referencias

  1. a b Salamon, Julie (2000-10-23). «TELEVISION REVIEW; The Web as Home for Racism and Hate». The New York Times. Consultado el 5 de septiembre de 2007. 
  2. a b c d e «Extremism: The Turner Diaries». Liga Antidifamación. 2007. Consultado el 18 de julio de 2007. 
  3. Sutherland, John (2000-04-03). «Gospels of hate that slip through the net». Guardian Unlimited (The Guardian). Consultado el 5 de septiembre de 2007. 
  4. Harkavy, Ward (2000-11-15). «The Nazi on the Bestseller List». The Village Voice. Consultado el 5 de septiembre de 2007. 
  5. Charles Bosworth Jr. (15 de marzo de 1998). «Illinois Man Sought Start of Race War, Source Says». St. Louis Post-Dispatch (Missouri) (Louis Post-Dispatch, Inc.). p. A1. 
  6. John Kifner (7 de julio de 2006). «Hate Groups Are Infiltrating The Military, Group Asserts». The New York Times (The New York Times Company). p. 14. 
  7. Phil Miller (200-02-23). «Black Man's Killer Said: 'We're Starting the Turner Diaries Early'». The Scotsman (The Scotsman Publications Ltd.). p. 3. 
  8. Gina Barton (2 de agosto de 2007). «Ex-cop linked to rogue group». Milwaukee Journal Sentinel (Milwaukee Journal Sentinel). Consultado el 3 de agosto de 2007. 
  9. Thomas Caywood (8 de febrero de 2006). «Infamous neo-Nazi literature found in killer's room». The Boston Herald (Boston Herald Inc.). p. 5.