Diferencia entre revisiones de «Torrespaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30914370 de 83.35.113.52 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
[[Imagen:Torrespaña (Madrid) 01.jpg|thumb|150px|right|Vista nocturna.]]
[[Imagen:Torrespaña (Madrid) 01.jpg|thumb|150px|right|Vista nocturna.]]


'''Torrespaña''', conocida popularmente como el [[Pirulí]], es una torre de comunicaciones perteneciente a la empresa ea sport made in adrian[[Retevisión]] y situada en [[Madrid]] ([[España]]) en la confluencia de calle de O'Donnell con la autovía de circunvalación [[M-30]]. Además, Torrespaña es el nombre del complejo que tienen los Servicios Informativos centrales de [[TVE]] junto a la torre. Allí se producen los telediarios y los programas informativos de los canales públicos españoles [[La 1]], [[La 2]] y el [[Canal 24 Horas]]. La nueva división de Medios Interactivos de [[RTVE]] (iRTVE) tiene también su sede en este complejo.
'''Torrespaña''', conocida popularmente como el [[Pirulí]], es una torre de comunicaciones perteneciente a la empresa [[Retevisión]] y situada en [[Madrid]] ([[España]]) en la confluencia de calle de O'Donnell con la autovía de circunvalación [[M-30]]. Además, Torrespaña es el nombre del complejo que tienen los Servicios Informativos centrales de [[TVE]] junto a la torre. Allí se producen los telediarios y los programas informativos de los canales públicos españoles [[La 1]], [[La 2]] y el [[Canal 24 Horas]]. La nueva división de Medios Interactivos de [[RTVE]] (iRTVE) tiene también su sede en este complejo.


Torrespaña tiene una altura de 220 metros (232 metros con la antena de comunicaciones). Comenzó a levantarse el 17 de febrero de [[1981]], terminándose en trece meses. La inauguración fue el [[7 de junio]] de [[1982]], justo a punto para utilizar la torre durante la [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|Campeonato Mundial de Fútbol de España-82]]. La torre fue construida por una unión temporal de empresas compuesta por las empresas españolas Dragados y Agroman con proyecto del arquitecto Emilio Fernández Martínez de Velasco. Tiene una superficie interior de 1.945 m².
Torrespaña tiene una altura de 220 metros (232 metros con la antena de comunicaciones). Comenzó a levantarse el 17 de febrero de [[1981]], terminándose en trece meses. La inauguración fue el [[7 de junio]] de [[1982]], justo a punto para utilizar la torre durante la [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|Campeonato Mundial de Fútbol de España-82]]. La torre fue construida por una unión temporal de empresas compuesta por las empresas españolas Dragados y Agroman con proyecto del arquitecto Emilio Fernández Martínez de Velasco. Tiene una superficie interior de 1.945 m².

Revisión del 17:14 26 oct 2009

Vista de Torrespaña.
Vista de Torrespaña.
Vista nocturna.

Torrespaña, conocida popularmente como el Pirulí, es una torre de comunicaciones perteneciente a la empresa Retevisión y situada en Madrid (España) en la confluencia de calle de O'Donnell con la autovía de circunvalación M-30. Además, Torrespaña es el nombre del complejo que tienen los Servicios Informativos centrales de TVE junto a la torre. Allí se producen los telediarios y los programas informativos de los canales públicos españoles La 1, La 2 y el Canal 24 Horas. La nueva división de Medios Interactivos de RTVE (iRTVE) tiene también su sede en este complejo.

Torrespaña tiene una altura de 220 metros (232 metros con la antena de comunicaciones). Comenzó a levantarse el 17 de febrero de 1981, terminándose en trece meses. La inauguración fue el 7 de junio de 1982, justo a punto para utilizar la torre durante la Campeonato Mundial de Fútbol de España-82. La torre fue construida por una unión temporal de empresas compuesta por las empresas españolas Dragados y Agroman con proyecto del arquitecto Emilio Fernández Martínez de Velasco. Tiene una superficie interior de 1.945 m².

Sobre el fuste de 120 metros aparece el volumen del centro de control que se compone de cuatro plantas, cerradas con paneles de acero. Por encima se elevan otras cuatro plataformas para antenas y, finalmente, una antena de 45 metros. El acceso a las zonas superiores de la torre, sólo permitido al personal que trabaja en ellas, se realiza mediante un ascensor instalado en el interior del fuste. La escalera tiene 1.208 peldaños.


Desde Torrespaña emiten ocho cadenas de televisión, catorce cadenas de radio analógica FM, dieciocho canales de radio digital (DAB) y veinte canales de televisión digital terrestre.

Véase también

Enlaces externos