Diferencia entre revisiones de «Partido Popular de la Reconstrucción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Algún judio ultra izquierdista habia vandalizado el artículo.
Deshecha la edición 30917599 de Argentina Vencera (disc.)
Línea 11: Línea 11:
ideología = [[Nacionalcatolicismo]]<br />[[Conservadurismo]]<br />[[Ultraderecha]] |
ideología = [[Nacionalcatolicismo]]<br />[[Conservadurismo]]<br />[[Ultraderecha]] |
internacional = |
internacional = |
web = http://www.niunpasoatrasppr.com.ar|
web =
}}
}}
El '''Partido Popular de la Reconstrucción''' es un [[partido político]] argentino de [[ultraderecha]], cuyo principal dirigente es el ex militar [[Gustavo Breide Obeid]], quien fuera condenado por la [[justicia argentina]] al considerárselo uno de los protagonistas de los [[levantamientos carapintadas]] de [[1990]] contra el gobierno constitucional de [[Carlos Menem]]. Fue fundado en [[1996]] por Enrique Graci Susini, ex militante de la organización [[terrorista]] [[Movimiento Nacionalista Tacuara|Tacuara]]<ref>[http://books.google.es/books?id=vI1Wtg9bIQ0C&pg=PA124&lpg=PA124&dq=%22Enrique+Graci+Susini&source=bl&ots=2qvexZTbLW&sig=gmezw9czG8VAB6mX6pnB3TEGE2I&hl=es&ei=PcfeStu4KaPKmgO-4vGmAg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CBwQ6AEwBjgK#v=onepage&q=%22Enrique%20Graci%20Susini&f=false Gambini, Hugo (2008) Historia del peronismo III (1956-1983) la violencia].</ref> y Francisco Bosch, autodefiniendose como una organización que pretende ''"restaurar los valores tradicionales que permitieron el nacimiento de la nación"''.{{citarequerida}}
El '''Partido Popular de la Reconstrucción''' es un [[partido político]] argentino de [[ultraderecha]], cuyo principal dirigente es el ex militar [[Gustavo Breide Obeid]], quien fuera condenado por la [[justicia argentina]] al considerárselo uno de los protagonistas de los [[levantamientos carapintadas]] de [[1990]] contra el gobierno constitucional de [[Carlos Menem]]. Fue fundado en [[1996]] por Enrique Graci Susini, ex militante de la organización [[terrorista]] [[Movimiento Nacionalista Tacuara|Tacuara]]<ref>[http://books.google.es/books?id=vI1Wtg9bIQ0C&pg=PA124&lpg=PA124&dq=%22Enrique+Graci+Susini&source=bl&ots=2qvexZTbLW&sig=gmezw9czG8VAB6mX6pnB3TEGE2I&hl=es&ei=PcfeStu4KaPKmgO-4vGmAg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CBwQ6AEwBjgK#v=onepage&q=%22Enrique%20Graci%20Susini&f=false Gambini, Hugo (2008) Historia del peronismo III (1956-1983) la violencia].</ref> y Francisco Bosch, autodefiniendose como una organización que pretende ''"restaurar los valores tradicionales que permitieron el nacimiento de la nación"''.{{citarequerida}}
Línea 27: Línea 27:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

== Enlaces externos ==
* [http://www.niunpasoatrasppr.com.ar Página oficial]
* [http://www.accionelectoralppr.blogspot.com/ Acción Electoral PPR]


[[Categoría:Partidos políticos de Argentina]]
[[Categoría:Partidos políticos de Argentina]]

Revisión del 18:23 26 oct 2009

Partido Popular de la Reconstrucción
Presidente Gustavo Breide Obeid
Fundación 1996
Ideología Nacionalcatolicismo
Conservadurismo
Ultraderecha
Sede Buenos Aires, Argentina
País Argentina

El Partido Popular de la Reconstrucción es un partido político argentino de ultraderecha, cuyo principal dirigente es el ex militar Gustavo Breide Obeid, quien fuera condenado por la justicia argentina al considerárselo uno de los protagonistas de los levantamientos carapintadas de 1990 contra el gobierno constitucional de Carlos Menem. Fue fundado en 1996 por Enrique Graci Susini, ex militante de la organización terrorista Tacuara[1]​ y Francisco Bosch, autodefiniendose como una organización que pretende "restaurar los valores tradicionales que permitieron el nacimiento de la nación".[cita requerida]

Ideología

Fundada por un ex militante de Tacuara y liderada por un carapintada condenado y privado de su grado, se le puede considerar de ideología Nacional-católica, cercano al conservadurismo y la ultraderecha. Se autodefine como contrario a la partidocracia y al sistema económico neoliberal. Afirma que es necesario dar tratamiento parlamentario a la investigación de la Deuda Externa argentina, manifiestandose a favor de suspender el pago hasta que haya finalizado la investigación. Se opone al aborto.

La pretensión declarada por el PPR es la de "iniciar un proceso de reconstrucción nacional de salvación de la patria contra la globalización y el Orden Mundial; la restauración de los valores tradicionales que posibilitaron el nacimiento de la Nación, recuperando la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica como bandera de la causa nacional"[cita requerida]

Desempeño electoral

En las elecciones presidenciales de 2007 obtuvo 45.318 votos, el 0,25% del total. En tanto, durante las elecciones legislativas de 2009 consiguió en la Ciudad de Buenos Aires 2.957 votos -un 0,16%-, en tanto en la Provincia de Buenos Aires obtuvo 19.226 sufragios, lo que representa el 0,27% del total de votos, en la Provincia de Entre Rios obtuvo 14.882 y en la Provincia del Chaco 5.595.[2]

Referencias