Diferencia entre revisiones de «Internado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.145.115.57 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 5: Línea 5:
== Edad ==
== Edad ==


En [[España]], antes, se entraba con diez años y se salía con catorce. En [[Inglaterra]] se entraba con nueve. Interesante
En [[España]], antes, se entraba con diez años y se salía con catorce. En [[Inglaterra]] se entraba con nueve.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:35 26 oct 2009

Un internado es usualmente un colegio privado donde algunos o todos los pupilos —término que se emplea para designar a quienes asisten a los internados— no solo estudian, sino que también viven allí durante el período escolar. De hecho, el término internado se refiere al estado de las personas cuando están viviendo en un lugar.[1]

Muchas escuelas públicas son internados en los países de la Mancomunidad Británica de Naciones, mientras que en Estados Unidos de América, la mayoría de los internados son colegios privados.[2]​ Los pupilos viven casi toda su infancia y adolescencia lejos de sus padres, pese a que tienen la posibilidad de volver a su casa durante los feriados y vacaciones.

Edad

En España, antes, se entraba con diez años y se salía con catorce. En Inglaterra se entraba con nueve.

Referencias

  1. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=internado La Real Academia Española sobre Internado
  2. http://en.wikipedia.org/wiki/Boarding_school Wikipedia en inglés sobre los internados