Diferencia entre revisiones de «Luis Algorri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.96.125.153 a la última edición de AstaBOTh15 usando monobook-suite (modif sin referencias)
Línea 1: Línea 1:
'''Luis Algorri''' (León, 8 de mayo de 1958; nombre completo '''Luis Fernando Pérez Algorri''') es un [[escritor]] y [[periodista]] [[España|español]].
'''Luis Algorri''' (León, 8 de mayo de 1958; nombre completo '''Luis Fernando Pérez Algorri''') es un [[escritor]] y [[periodista]] [[España|español]].


Estudió [[Geografía e Historia en la Universidad de Oviedo y en 1988 cursa el Master de Periodismo de El País]].<ref>[http://www.libreriaberkana.com/L84-923083-9-7_algun-dia-te-escribire-esto.html Algún día te escribiré esto] en berkana.com</ref> Algorri ha trabajado en diversos medios, como ''[[El Independiente]]'', ''[[Tiempo de hoy|Tiempo]]'', ''[[El País]]'' y ''[[Diario16]]'',<ref>[http://www.leslibros.com/autoras/algorri.html Luis Algorri] en leslibros.com</ref> donde fue editorialista y director de la sección de opinión.
Estudió [[Ciencias de la Información]].<ref>[http://www.libreriaberkana.com/L84-923083-9-7_algun-dia-te-escribire-esto.html Algún día te escribiré esto] en berkana.com</ref> Algorri ha trabajado en diversos medios, como ''[[El Independiente]]'', ''[[Tiempo de hoy|Tiempo]]'', ''[[El País]]'' y ''[[Diario16]]'',<ref>[http://www.leslibros.com/autoras/algorri.html Luis Algorri] en leslibros.com</ref> donde fue editorialista y director de la sección de opinión.


Su trabajo más frecuente se desarrolla en el mundo de la cultura: es músico y, como periodista, ha ejercido la crítica de música clásica durante muchos años en los más diversos medios.<ref name="iuventas">[http://web.archive.org/web/20071122023409/http://www.orquestaiuventas.com/index.php?action=componentes&tipo=actores&CompID=84&instrumento= Luis Algorri] en la página web de la Orquesta Iuventas</ref> También ha escrito abundantemente sobre la [[Iglesia católica]] y forma parte de la [[Asociación de Periodistas de Información Religiosa]] (APIR).
Su trabajo más frecuente se desarrolla en el mundo de la cultura: es músico y, como periodista, ha ejercido la crítica de música clásica durante muchos años en los más diversos medios.<ref name="iuventas">[http://web.archive.org/web/20071122023409/http://www.orquestaiuventas.com/index.php?action=componentes&tipo=actores&CompID=84&instrumento= Luis Algorri] en la página web de la Orquesta Iuventas</ref> También ha escrito abundantemente sobre la [[Iglesia católica]] y forma parte de la [[Asociación de Periodistas de Información Religiosa]] (APIR).

Revisión del 20:45 26 oct 2009

Luis Algorri (León, 8 de mayo de 1958; nombre completo Luis Fernando Pérez Algorri) es un escritor y periodista español.

Estudió Ciencias de la Información.[1]​ Algorri ha trabajado en diversos medios, como El Independiente, Tiempo, El País y Diario16,[2]​ donde fue editorialista y director de la sección de opinión.

Su trabajo más frecuente se desarrolla en el mundo de la cultura: es músico y, como periodista, ha ejercido la crítica de música clásica durante muchos años en los más diversos medios.[3]​ También ha escrito abundantemente sobre la Iglesia católica y forma parte de la Asociación de Periodistas de Información Religiosa (APIR).

Comprometido con la causa de la normalización social y legal de los homosexuales, ha pronunciado numerosas conferencias sobre el asunto y firma desde el año 2000 la página de opinión de la revista gay Odisea. También colabora con asiduidad en medios como Zero o Shangay Express. Participa, desde su fundación, en el Jurado del premio de novela Odisea. Su novela Algún día te escribiré esto (Editorial Egales, 1999) se considera una de las mejores obras de la literatura gay en español y es, posiblemente, uno de los libros escritos originalmente en castellano en que aparecen con más claridad todas las características que definen este tipo de literatura. Ha sido traducida a cinco idiomas.[3]​ Ha publicado, además, diversos relatos en obras colectivas, como Tu piel en mi boca (editorial Egales).

Luis Algorri ha prologado varios libros y tradujo, del catalán al castellano, la novela Isaac y els dubtes, de Lluís Maria Todó, que publicó la editorial Odisea con el título Isaac y las dudas.[4]​ Luis Algorri ha colaborado desde el año 2000 hasta principios de 2009 con el diario digital Elconfidencial.com, donde escribió semanalmente, con el seudónimo Incitatus,[5]​ una página de comentarios sobre el mundo cultural.

Obra

  • Algún día te escribiré esto (1999);
    • en francés Le Garçon de la piscine (2002)[6]
    • en alemán Du hörst von mir (2005)[7]

Referencias

  1. Algún día te escribiré esto en berkana.com
  2. Luis Algorri en leslibros.com
  3. a b Luis Algorri en la página web de la Orquesta Iuventas
  4. Lluís María Todó autor de "Isaac y las dudas" en gaybarcelona.net
  5. "Han sido ocho años fantasticos" (El Confidencial)
  6. Le Garçon de la piscine (Paperback) en Amazon.com
  7. Du hörst von mir en BrunoGmuender.com