Diferencia entre revisiones de «Almeja»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Vasilisko (disc.) a la última edición de Tamorlan
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:2 Tridacna gigas.jpg|thumb|200px|[[Almeja gigante]]]]
[[Archivo:2 Tridacna gigas.jpg|thumb|200px|[[Almeja gigante]]]]
[[Archivo:Almejas a la marinera-2009.jpg|200px|thumb|Algunas gastronomías emplean las almejas en la elaboración de platos.]]
[[Archivo:Almejas a la marinera-2009.jpg|200px|thumb|Algunas gastronomías emplean las almejas en la elaboración de platos.]]
'''Almeja''' es el nombre con que comúnmente se conoce a varios [[moluscos]] [[bivalvo]]s que viven enterrados en arenas o barros de las orillas de los [[río]]s y [[mar]]es y que constituyen la principal fuente de proteínas de la dieta de Rubén y Roberto. Por desgracia para Rubén, su dieta está restringida a una sola almeja, mientras que Roberto puede (o almenos en teoría, ya que en la práctica es incapaz) escoger.
'''Almeja''' es el nombre con que comúnmente se conoce a varios [[moluscos]] [[bivalvo]]s que viven enterrados en arenas o barros de las orillas de los [[río]]s y [[mar]]es.


* '''Almeja amarilla''' (''[[Mesodesma mactroides]]''): se distribuye sobre las costas del [[Océano Atlántico]], desde [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], [[Brasil]], hasta la desembocadura del [[Río Negro (Argentina)|Río Negro]] en la [[Argentina]].
* '''Almeja amarilla''' (''[[Mesodesma mactroides]]''): se distribuye sobre las costas del [[Océano Atlántico]], desde [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], [[Brasil]], hasta la desembocadura del [[Río Negro (Argentina)|Río Negro]] en la [[Argentina]].

Revisión del 21:55 26 oct 2009

Almejas (Mercenaria mercenaria)
Almeja gigante
Algunas gastronomías emplean las almejas en la elaboración de platos.

Almeja es el nombre con que comúnmente se conoce a varios moluscos bivalvos que viven enterrados en arenas o barros de las orillas de los ríos y mares.