Diferencia entre revisiones de «Luar na Lubre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30908300 de 141.18.179.158 (disc.)
Línea 5: Línea 5:
|Subtítulo =
|Subtítulo =
|Fondo = grupo_o_banda
|Fondo = grupo_o_banda
|Origen = {{Bandera|Galicia}} [[A Coruña]], [[Galicia]]
|Origen = {{Bandera|España}} [[La Coruña]], [[Galicia]], [[España]]
|Estilo = [[Música celta]]
|Estilo = [[Música celta]]
|Tiempo = [[1985]] – actualidad
|Tiempo = [[1985]] – actualidad

Revisión del 22:36 26 oct 2009

Luar na Lubre
Datos generales
Origen Bandera de España La Coruña, Galicia, España
Información artística
Género(s) Música celta
Período de actividad 1985 – actualidad
Discográfica(s) Edigal, Warner Music
Artistas relacionados Milladoiro, Llan de Cubel
Web
Sitio web www.luarnalubre.com
Miembros

Sara Louraço Vidal
Xan Cerqueiro
Xulio Varela
Patxi Bermúdez
Bieito Romero
Eduardo Coma
Pedro Valero
Xavier Ferreiro

Luar na Lubre es un grupo gallego de música celta.

  • Luar significa en gallego resplandor de la luna; lubre era el bosque mágico en el que los druidas celtas realizaban sus hechizos.

A lo largo de su carrera como formación musical ha difundido y valorado la cultura y música gallega, llevándola a lugares recónditos del mundo. Un gran amigo y propulsor de la música de Luar na Lubre fue Mike Oldfield, quien quedó enamorado del mítico tema "O son do ar" (El sonido del aire; compuesto por Bieito Romero de LNL) y de las interpretaciones maravillosas de Rosa Cedrón. En 1999 Oldfield les propuso colaborar en su gira mundial (Live then & Now'99), y de esta manera les llegó la fama internacional.

Los instrumentos que usan son: gaita gallega (y alguna que otra colaboración con uilleann pipe), acordeón diatónico, violín, flautas y whistles, chelo, guitarra acústica, bouzouki, pandereta, bodhrán y percusiones; junto con la voz de la cantante portuguesa Sara Louraço Vidal, que entró para sustituir a la emblemática vocalista y violonchelista Rosa Cedrón, que decidió dedicarse a su carrera en solitario.

Luar na Lubre resalta la cultura gallega con temas tradicionales de la zona, aunque no se quedan fuera de las influencias celtas de países con tradición musical similar, como Irlanda, Escocia o la Bretaña francesa. Este grupo también tiene conciencia y compromiso social con la actualidad: la canción Memoria da noite jue compuesta para denunciar las consecuencias del hundimiento del barco Prestige en las costas gallegas en el año 2003.

Desde 1985 el estilo y tendencias del grupo ha evolucionado mucho, refinando su sonido de estudio y consolidando la que es su mejor baza: el directo.

Durante los días 22 y 23 de enero de 2009, y conmemorando su 25 aniversario, el grupo graba su primer disco en directo (Ao vivo). la grabación se realiza en el Teatro Colón de A Coruña teniendo como invitados a Luz Casal, Pedro Guerra, Diana Navarro...

Componentes del grupo (2005): Sara Louraço Vidal (voz), Xan Cerqueiro (flautas), Xulio Varela (bouzouki, trompa, tarrañola y pandereta), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor y djimbek), Bieito Romero (gaitas, acordeón diatónico y zanfoña), Eduardo Coma (violín), Pedro Valero (guitarras) y Xavier Ferreiro (percusiones latinas y efectos).

Discografía

Enlaces externos