Diferencia entre revisiones de «Apolítico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.183.114.205 a la última edición de AVBOT
Deshecha la edición 30873307 de 201.223.12.170 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El '''apoliticismo''' es la despreocupación más o menos radical y constante respecto de las cuestiones [[política]]s. Una persona apolítica es aquella que no encuentra algún interés en toda la política existente o no apoya o aprueba ninguna de las ideas de las que existe a nivel político total y decide voluntariamente desprenderse de toda actividad política de su entorno.
== Apoliticismo ==

la alejandra es terrible pesa, y no me quiere decir lo que es el apoliticismo, es por esa razon, la cual en esta pagina, no escribiremos nada que tenga sentido con esto mismo es decir escribire puras cabezas de peskado.
También puede ser aquella que aun existiendo algo de concordancia con las ideas políticas, decide, indiferentemente de esto, aislarse de esta actividad.
Les cuento, yo tengo una novia y ella posee 16 años de edad, los cuales le dan la suficiente experiencia y madurez mental, para tener una posicion radical frente a la politica en si.

Es simple, se cagá en todos los politicos, y en la politica en general.
==Definición positiva==
Ella es skinhead, es decir una rapada, es apoliticam y antinazi, por ende no le parece bien el racismo.
Se puede decir que existen distintos tipos de apoliticismo, distintos motivos y distintas manera de expresar dicho desinterés a la política. El apoliticismo en algunos casos puede ser síntoma de un desprecio a la política como profesión. Este nivel de desprecio en algunos puede llegar a cuestionar el hecho de dividir o alejar la política de la vida y de la acción real y concreta.
Ella es una guerrera del asfalto, o en otras palabras una soldado, que lucha por los ideales, que le pesan en la cabeza, luego se comprara bototos, les conte que tiene unas poleras fred perry y lonsdale? ... si son shilenas pero son bacanes igual.

y esa es mi historia del apoliticismo.
==Definición peyorativa==
Yo les diria que tubiesen cuidado, con estas subculturas radicales y un poco alocadas, ya que la mayoria de los que pertenecen a ellas, no tienen futuro y las minima intension de ayudar a progresar a la sociedad, compuesta principalmente de seres a los cuales no les interesa lo que suceda en su mundo, pero mas alla, tampoco tienen la razon, quien la tiene?, pues el señor, el santo poderoso, o los santos poderosos, los bilderbergs, estos anarquistas o lo que sean pierden su tiempo, luchando contra un estado inxesistente, criticando a la sociedad sin mover si culo de los pc`s. y su mente del alcohol, si amigos, es la sociedad perdida, donde quienes dicen cambiar el mundo dia dia, se embriagan y drogan, para ver si luego de la borrachera cambio algo el mundo en el que viven.
En un sentido [[peyorativo]], puede terminar significando [[pasividad]] (consciente o inconsciente) al régimen político establecido sin ningún tipo de cuestionamiento, y por ende un tipo de [[sumisión]].
Picoperro.

[[Categoría:Política]]
[[Categoría:Estrategia anarquista]]
[[en:Apolitical]]
[[fr:Apolitisme]]

Revisión del 22:50 26 oct 2009

El apoliticismo es la despreocupación más o menos radical y constante respecto de las cuestiones políticas. Una persona apolítica es aquella que no encuentra algún interés en toda la política existente o no apoya o aprueba ninguna de las ideas de las que existe a nivel político total y decide voluntariamente desprenderse de toda actividad política de su entorno.

También puede ser aquella que aun existiendo algo de concordancia con las ideas políticas, decide, indiferentemente de esto, aislarse de esta actividad.

Definición positiva

Se puede decir que existen distintos tipos de apoliticismo, distintos motivos y distintas manera de expresar dicho desinterés a la política. El apoliticismo en algunos casos puede ser síntoma de un desprecio a la política como profesión. Este nivel de desprecio en algunos puede llegar a cuestionar el hecho de dividir o alejar la política de la vida y de la acción real y concreta.

Definición peyorativa

En un sentido peyorativo, puede terminar significando pasividad (consciente o inconsciente) al régimen político establecido sin ningún tipo de cuestionamiento, y por ende un tipo de sumisión.