Diferencia entre revisiones de «Valle de Aézcoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Txokoa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Txokoa a la última edición de Miguillen usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de entidad subnacional
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre completo = Aezkoa Ibarra
|nombre completo = Valle de Aezcoa
|nombre = Valle de Aezcoa
|nombre = Valle de Aezcoa
|escudo = Escudo de Aezkoa.svg
|escudo = Escudo de Aezkoa.svg
Línea 24: Línea 24:
|mapa = Localización del valle de Aezcoa.svg
|mapa = Localización del valle de Aezcoa.svg
}}
}}
El '''Valle de Aezcoa''' (en [[euskera]] y oficialmente '''Aezkoa Ibarra''') en el nordeste de [[Navarra]] ([[España]]) está situado transversalmente a los [[Pirineos]] en la comarca de [[Auñamendi]], limitando al norte con el [[Valle de Cize]] ([[Baja Navarra]]), al este con el [[Valle de Salazar]], con [[Urraúl Alto]] al sur y con el [[Valle de Arce]], [[Burguete]] y [[Roncesvalles]] al oeste.
El '''Valle de Aezcoa''' (en [[euskera]] '''Aezkoa Ibarra''') en el nordeste de [[Navarra]] ([[España]]) está situado transversalmente a los [[Pirineos]] en la comarca de [[Auñamendi]], limitando al norte con el [[Valle de Cize]] ([[Baja Navarra]]), al este con el [[Valle de Salazar]], con [[Urraúl Alto]] al sur y con el [[Valle de Arce]], [[Burguete]] y [[Roncesvalles]] al oeste.


De orografía montañosa, todas por debajo de los 1500 m., denotan que aquí, sin embargo, el Pirineo ha perdido buena parte de su vigor. [[Bosque]]s imponentes de [[roble]]s y [[haya]]s confieren al paisaje aezcoano un particular atractivo, que complementan las vivas aguas del [[río Irati]], principal corriente fluvial de la zona. El invierno propicia en Aezcoa copiosas nevadas, mientras que los veranos son suaves y agradables.
De orografía montañosa, todas por debajo de los 1500 m., denotan que aquí, sin embargo, el Pirineo ha perdido buena parte de su vigor. [[Bosque]]s imponentes de [[roble]]s y [[haya]]s confieren al paisaje aezcoano un particular atractivo, que complementan las vivas aguas del [[río Irati]], principal corriente fluvial de la zona. El invierno propicia en Aezcoa copiosas nevadas, mientras que los veranos son suaves y agradables.

Revisión del 23:06 26 oct 2009

Valle de Aezcoa
Valle (Comunidad)



Bandera

Escudo

Coordenadas 42°57′22″N 1°14′36″O / 42.956095, -1.243445
Capital Aribe
Entidad Valle (Comunidad)
 • País España
 • Autonomía Bandera de Navarra Navarra
 • Provincia Bandera de Navarra Navarra
Subdivisiones 9 Municipios
Superficie  
 • Total 198,41 km²
Población (2008)  
 • Total 1006 hab.
Gentilicio aezcoano, na; aezkondarra (euskera)
Sitio web oficial

El Valle de Aezcoa (en euskera Aezkoa Ibarra) en el nordeste de Navarra (España) está situado transversalmente a los Pirineos en la comarca de Auñamendi, limitando al norte con el Valle de Cize (Baja Navarra), al este con el Valle de Salazar, con Urraúl Alto al sur y con el Valle de Arce, Burguete y Roncesvalles al oeste.

De orografía montañosa, todas por debajo de los 1500 m., denotan que aquí, sin embargo, el Pirineo ha perdido buena parte de su vigor. Bosques imponentes de robles y hayas confieren al paisaje aezcoano un particular atractivo, que complementan las vivas aguas del río Irati, principal corriente fluvial de la zona. El invierno propicia en Aezcoa copiosas nevadas, mientras que los veranos son suaves y agradables.

El Valle está integrado por nueve municipios: Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Aria, Arive, Garayoa, Garralda, Villanueva de Aezcoa, Orbara y Orbaiceta. Las localidades son pequeñas, formadas por típicas viviendas pirenaicas con paredes de piedra encaladas y tejados pronunciados. La ganadería ha perdido la pujanza de antaño, cuando interminables rebaños de ovejas recorrían las cañadas hacia la Ribera de Navarra antes de que llegara el invierno, los aezcoanos conservan con celo las artes tradicionales de la elaboración de un queso cuya fama trasciende las fronteras de la Comunidad. Además, la lengua propia, el euskera, se mantiene viva, conservando el dialecto local o aezkera.

Muy cerca de Aezcoa, se encuentra la colegiata de Roncesvalles, hito singular del Camino de Santiago de gran relevancia histórico-artística. En la hermosa planicie de Roncesvalles se asientan los pueblos de Espinal y Burguete, centro turístico comarcal desde principios de siglo XX. Siguiendo la carretera de Roncesvalles a la Baja Navarra, se desciende pasado el Puerto de Ibañeta (1057 m.) hasta Valcarlos, bella localidad influenciada por la proximidad de Francia. El municipio bajonavarro más cercano, atravesada la frontera de Arnéguy, es San Juan Pie de Puerto, que suele ser visitado aprovechando el viaje a Valcarlos.

División municipal del valle de Aezcoa

Enlaces externos