Diferencia entre revisiones de «Rapa das bestas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 77.103.125.21 a la última edición de Felipealvarez
Línea 1: Línea 1:
La '''Rapa das Bestas''' es el nombre de una operación que consiste en cortar las crines de los que caballos que se realiza en los ''curros'' (recintos cerrados donde se recogen los caballos) celebrados en varias localidades de [[Galicia]].
La '''Rapa das Bestas''' es el nombre de una operación que consiste en cortar las crines de los que caballos que se realiza en los ''curros'' (recintos cerrados donde se recogen los caballos) celebrados en varias localidades de [[Galicia]] ([[España]]).


La más conocida es la ''rapa das bestas'' de [[Sabucedo]], en el Ayuntamiento de [[La Estrada]], que dura tres días: el primer sábado, domingo y lunes del mes de julio. De hecho, le da el nombre a la celebración ([[Rapa das Bestas de Sabucedo]]), mientras que en la mayoría de lugares se habla de curros, como curro de Valga, etc.
La más conocida es la ''rapa das bestas'' de [[Sabucedo]], en el Ayuntamiento de [[La Estrada]], que dura tres días: el primer sábado, domingo y lunes del mes de julio. De hecho, le da el nombre a la celebración ([[Rapa das Bestas de Sabucedo]]), mientras que en la mayoría de lugares se habla de curros, como curro de Valga, etc.

Revisión del 02:30 27 oct 2009

La Rapa das Bestas es el nombre de una operación que consiste en cortar las crines de los que caballos que se realiza en los curros (recintos cerrados donde se recogen los caballos) celebrados en varias localidades de Galicia (España).

La más conocida es la rapa das bestas de Sabucedo, en el Ayuntamiento de La Estrada, que dura tres días: el primer sábado, domingo y lunes del mes de julio. De hecho, le da el nombre a la celebración (Rapa das Bestas de Sabucedo), mientras que en la mayoría de lugares se habla de curros, como curro de Valga, etc.

Localizaciones

Localización de las principales rapas
La Coruña
A Capelada (Cedeira) 29 de junio
As Canizadas (Puebla del Caramiñal) 12 o 19 de julio
Campo da Areosa (Vimianzo) mediados de julio
Lugo
Candaoso (Viveiro) 1º domingo de julio
Campo do Oso (Mondoñedo) Último domingo de junio
San Tomé (Valadouro) 1º domingo de agosto
Pontevedra
Mougás (Oya) 8 de junio
Morgadáns (Gondomar) 15 de junio
San Cibrán (Gondomar) 22 de junio
Sabucedo (La Estrada) 1º sábado de julio
Monte Castelo (Cotobade) 3 de agosto
Domaio (Moaña) 13 de agosto
Paradanta (A Cañiza) 31 de agosto
O Galiñeiro (Gondomar) agosto


Imágenes

Rapa das bestas
Tratando de sujetar al caballo
Momento de la rapa
Momento de la rapa


Véase también

Enlaces externos