Diferencia entre revisiones de «Conector RCA»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Orgullomoore (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.2.101.222 (disc.) a la última edición de Guille.hoardings
Línea 14: Línea 14:


Su nombre técnico es CINCH
Su nombre técnico es CINCH

==Codificación de colores de los conectores==
Nota: el color negro puede sustituir al blanco o al púrpura.

{|class="wikitable" align="center" style="text-align: center;"
|-
|align="right" rowspan=8|Audio analógico
|Izquierda/Mono
|Blanco
|style="background:#ffffff; "|  
|-
|Derecho
|Rojo
|style="background:#fd1b14; "|  
|-
|Center
|Verde
|style="background:#66cc33; "|  
|-
|Envolvente izquierdo
|Azul
|style="background:#0088ce; "|  
|-
|Envolvente derecho
|Gris
|style="background:#9d9d9d; "|  
|-
|Envolvente trasero izquierdo
|Castaño, cafe o marrón
|style="background:#964b00; "|  
|-
|Envolvente trasero derecho
|Castaño claro
|style="background:#d2b48c; "|  
|-
|Subwoofer
|Purpura
|style="background:#800080; "|  
|-
|align="right"|Audio digital
|[[S/PDIF]]
|Naranja
|style="background:#ffa000; "|  
|-
|align="right"|Video analógico
|Compuesto
|Amarillo
|style="background:#fde910; "|  
|-
|align="right" rowspan=3|Video por componente (YP<sub>b</sub>P<sub>r</sub>)
|Y
|Verde
|style="background:#66cc33; "|&nbsp;&nbsp;
|-
|P<sub>b</sub>
|Azul
|style="background:#0088ce; "|&nbsp;&nbsp;
|-
|P<sub>r</sub>
|Rojo
|style="background:#fd1b14; "|&nbsp;&nbsp;
|-
|align="right" rowspan=3|Video por componente (RGB)
|R
|Rojo
|style="background:#fd1b14; "|&nbsp;&nbsp;
|-
|G
|Verde
|style="background:#66cc33; "|&nbsp;&nbsp;
|-
|B
|Azul
|style="background:#0088ce; "|&nbsp;&nbsp;
|}



==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 16:52 27 oct 2009

Conectores RCA de audio

El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la Radio Corporation of America, que introdujo el diseño en los 1940.

En muchas áreas ha sustituido al conector típico de audio (jack), muy usado desde que los reproductores de casete se hicieron populares, en los años 1970. Ahora se encuentra en la mayoría de televisores y en otros equipos, como grabadores de vídeo o DVDs.

El conector macho tiene un polo en el centro (+), rodeado de un pequeño anillo metálico (-) (a veces con ranuras), que sobresale. El conector hembra tiene como polo central un agujero cubierto por otro aro de metal, más pequeño que el del macho para que éste se sujete sin problemas.

Ambos conectores (macho y hembra) tienen una parte intermedia de plástico, que hace de Aislante eléctrico.

Un problema del sistema RCA es que cada señal necesita su propio cable. Otros tipos de conectores son combinados, como el euroconector (SCART), usado exclusivamente en Europa.

La señal de los RCA no es balanceada por lo que corresponde generalmente a -10dBV. Esto hace que no se utilicen profesionalmente.

Su nombre técnico es CINCH

Codificación de colores de los conectores

Nota: el color negro puede sustituir al blanco o al púrpura.

Audio analógico Izquierda/Mono Blanco   
Derecho Rojo   
Center Verde   
Envolvente izquierdo Azul   
Envolvente derecho Gris   
Envolvente trasero izquierdo Castaño, cafe o marrón   
Envolvente trasero derecho Castaño claro   
Subwoofer Purpura   
Audio digital S/PDIF Naranja   
Video analógico Compuesto Amarillo   
Video por componente (YPbPr) Y Verde   
Pb Azul   
Pr Rojo   
Video por componente (RGB) R Rojo   
G Verde   
B Azul   


Véase también