Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cámara réflex»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
soy lo maejor me gusta mmmmeeellliiissssaaadddaaannnniiieeelllaaavvvvaallleerrrroooaalllejo
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.173.69.228 a la última edición de Jotafoto
Línea 56: Línea 56:
[[th:กล้องสะท้อนภาพเลนส์เดี่ยว]]
[[th:กล้องสะท้อนภาพเลนส์เดี่ยว]]
[[uk:Однооб'єктивна дзеркальна камера]]
[[uk:Однооб'єктивна дзеркальна камера]]
[[zh:單鏡反光相機]]
[[zh:單鏡反光相機]] YO SOY LO MAXIMO Y ME G USTA Melissssssa .danielllla --[[Especial:Contributions/201.173.69.228|201.173.69.228]] ([[Usuario Discusión:201.173.69.228|discusión]]) 23:26 28 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.173.69.228|201.173.69.228]] ([[Usuario Discusión:201.173.69.228|discusión]]) 23:26 28 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.173.69.228|201.173.69.228]] ([[Usuario Discusión:201.173.69.228|discusión]]) 23:26 28 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.173.69.228|201.173.69.228]] ([[Usuario Discusión:201.173.69.228|discusión]]) 23:26 28 oct 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.173.69.228|201.173.69.228]] ([[Usuario Discusión:201.173.69.228|discusión]]) 23:26 28 oct 2009 (UTC).va

Revisión del 23:26 28 oct 2009

1. Objetivo frontal
2. Portalentes
3. Diafragma
4. Obturador de plano focal
5. Película
6. Sujeción de correa
7. Disparador
8. Mando de velocidades
9. Cuentafotogramas
10. Cámara de visor trasero
11. Zapata del flash
12. Anillo de enfoque

Una cámara réflex es una cámara fotográfica cuya imagen en el visor es producida por el propio objetivo, de manera que no hay el típico error de paralaje y vemos lo mismo que va a salir en la foto. Existen dos tipos de cámaras réflex: las SLR (Réflex de un objetivo) y las TLR (Réflex de dos objetivos).

Cámara réflex de un sólo objetivo (SLR)

Cámara de 35 mm. Poseen un espejo móvil detrás del objetivo, con una inclinación de 45° que dirige la luz hacia arriba a un prisma de cinco lados (pentaprisma) que a su vez proyecta la imagen en el visor para que pueda ser observada por el fotografo. Todo esto elimina los errores de encuadre (error de paralaje). Estas cámaras tienen un gran surtido de accesorios. El obturador de plano focal, está en el cuerpo de la cámara, situado justo delante de la película o sensor digital, permitiendo cambiar el objetivo sin peligro de velar la película o impresionar al sensor. Las réflex de un solo objetivo son de fácil enfoque en manual, y las últimas generaciones antes de las digitales ya incorporaban la mayoría de sistemas de medición y enfoque automático,pero son más pesadas y más complejas que las no réflex.

De formato medio. El mecanismo es esencialmente igual que la de 35 mm, pero de mayor tamaño (objetivos, espejo, visor, obturador). Tienen el visor arriba, por lo que hay que colocarlas a la altura de la cintura, pero muchas admiten pentaprisma, por lo que se mira en la misma postura que las de 35 mm. El negativo o sensor al ser mayor, da una mejor calidad que el de 35 mm. La mayoría de los modelos tienen chasis de películas intercambiables, lo que permite cambiar de carrete sin haberlo terminado. Algunas tienen el obturador incorporado en el objetivo y se sincronizan con el flash a cualquier velocidad (Hasselblad) - Tamaños de película: (4,5 X 6)(6 X 6)(6 X 7)(6 X 8)y(6 X9). Todos estos tamaños salen del mismo tipo de película de 120 o de 220 con la única diferencia entre ellas del nº de fotos que se puden exponer. (4,5 X 6) en 120 son 15 fotos y en 220 30 fotos.

Ventajas

-La principal ventaja de las cámaras réflex es que lo que vemos es lo que va a salir en la foto con una precisión en el encuadre próxima al 100% (al 100% sólo llegan los visores de las cámaras reflex profesionales).

-La variedad de objetivos y accesorios (ciertamente hay cámaras no reflex como las Leica y Countax que tienen objetivos intercambiables y accesorios, pero estos equipos aparte de ser carísimos, están más limitados en cuanto a variedad).

-Llegan a velocidades mas rápidas de 1/500 s. las que tienen el obturador de plano focal, que son todas las de 35 mm y la mayoría de las de formato medio.

-La mayoría de las de 35 mm y algunas de formato medio tienen sistemas de fotometría y controles de exposición más sofisticados y precisos que las no reflex.

Inconvenientes

-Son más voluminosas y pesadas que las no réflex (englobando en no réflex a cámaras con visor directo, sean compactas o no, como la serie M de Leica, que son cámaras no réflex, pero con sistema de telémetro para enfocar, estando en una categoría superior respecto a las réflex de 35 mm). En digital también existen este tipo de cámaras como la Leica M9, pero no son muy conocidas debido a lo caras que son.

-El movimiento de los obturadores de plano focal junto con el del espejo al bascular para hacer la foto, hacen que se produzcan mas vibraciones y ruido en las reflex que en las no réflex con obturador central.

-Otro inconveniente y la razón de que a mucha gente les guste más las cámaras no réflex de telémetro, es que mientras estás haciendo la foto en una réflex, te quedas a oscuras, y no puedes ver reálmente el momento de la foto. Se puede ver antes o después, pero nunca mientras. Si ves el instante es que lo has perdido.


Véase también

  • TLR - Cámara reflex de objetivos gemelos
  • SLR - Cámara reflex de objetivo único
  • DSLR - Cámara réflex digital (de objetivo único)