Diferencia entre revisiones de «Maestro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Los maestro en el Colegio Columbia son unas vascas, me la pelan todos:
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.167.40.63 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Monumento al Maestro (V. Ríos) Madrid 01.jpg|thumb|150px|right|''Monumento al Maestro'' ([[Víctor de los Ríos|V. Ríos]], [[1965]]), en [[Madrid]].]]
Los maestro en el Colegio Columbia son unas vascas, me la pelan todos:


''Para ver el personaje de cómic, ver [[Maestro (cómic)]]''
1- Martha Laura- Pinche lesbiana kon panocha gigante, k le gusta k se la agan de tijerita y la lengua ajena


Un '''maestro''', (del lat. ''magister'', ''-tri''), en sentido general, es una persona a la que se le reconoce una habilidad extraordinaria en una determinada área del saber, con capacidad de enseñar y compartir sus conocimientos con otras personas, denominadas [[discípulo|discípulos]] o [[aprendiz|aprendices]].
2-Patricia Rabishki- Pendeja k kree k lo sabe todo, pero no vale ni queso


Referido a la enseñanza, un maestro es un [[profesor]] que se encarga de la educación formal e institucionalizada de los [[niño]]s de Educación Infantil, Primaria o Especial en [[escuela]]s o [[colegio]]s. También algunos maestros pueden estar destinados en institutos de educación secundaria en programas de garantía social, educación compensatoria o apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales, así como en centros de [[Educación de adultos|Educación de Personas Adultas]].
3- Edmundo- Un imbecil lamebolas k le sobra un diente xD


Por lo tanto un maestro se ocupará generalmente de la educación básica de los alumnos en edad de escolarización básica obligatoria hasta los 12-14 años. Si estos alumnos tienen algún tipo de necesidad educativa extraordinaria dicha edad puede incrementarse (en el caso de España hasta los 21 años).


La titulación que un maestro debe ostentar para el ejercicio de su profesión es la de graduado [[universidad|universitario]] (dependiendo de los países, entre tres y cinco años de estudios superiores). Hasta hace unos años las escuelas universitarias de Magisterio eran denominadas en [[España]] ''[[Escuela Normal|Escuelas Normales]]'', denominación que todavía se mantiene en [[Francia]] y gran parte de [[Hispanoamérica]]. El [[normalismo]] se originó en [[EE. UU.]], y podría afirmarse que fue una solución al intenso [[analfabetismo]] existente. Se parangona con el [[médico]] descalzo en [[China]].
4-Miss Crystal- Una estupida imigrante ilegal (canadiense) k se kree Johny test kon ese pelo feo, y tiene un ojo askeroso




5-Silvia Olimpitcot xD- Una estupida k nunca ha tenido sexo en su vida por eos se dekita kon nosotros


== Otros usos ==
6-Cecy- Es nueva pero aveces t da ganas de kojertela, y piensa k lo sabe todo pero la vrd nms es una morra
* Como sinónimo de [[Sensei]], un título japonés para referirse a los maestros y figuras de autoridad, ya sean de artes marciales, o de alguna otra disciplina.
* Como sinónimo de [[Gurú]], un maestro en Hinduismo, Budismo y [[Sikhismo]].
* En algunas religiones y tradiciones espirituales se usa el término ''maestro'' para designar a los guías espirituales. En particular se usa para aquellas figuras históricas que impartieron enseñanzas notables que perduraron a través del tiempo. Algunos ejemplos de estas figuras son [[Jesus]], [[Buda]], [[Mahoma]], [[Confucio]] y [[Lao Tse]], quienes además de ser líderes espirituales fueron maestros y dejaron enseñanzas. A menudo estos maestros tuvieron un grupo de religiosos que viajaban y vivían con su líder y maestro.
* En varias artes y oficios como la Música, Arquitectura, Literatura, Pintura o Albañilería, Catadores y Mezcladores de licores etc. aquel que produce obras que trascienden después de su muerte se le acostumbra también llamarle ''maestro''
* En algunas instituciones filosóficas y asociaciones filantrópicas, el término ''maestro'' se refiere a un grado simbólico, jerárquico que también tiene relación a la trascendencia post mortem. Por ejemplo, en la [[masonería]], hay un grado de ''maestro'' que no es muy distinto al grado académico del ''maestro'' que trasciende la muerte a través de sus alumnos, véase [[Maestro (grado)]].


== Maestro de oficio ==
7-Gabby Vallesteros- No hay mucho k decir la vrd, nms k TIENE KARA DE VACA LA CABRONA
En México, los profesores de enseñanza básica (primaria, con alumnos de 6-12 años) y media básica (secundaria, con alumnos de 12 a 15 años) acostumbraban estudiar en la Escuela Normal de Maestros en la Ciudad de México, o su equivalente en otras ciudades de la república.
Tanto los que iban a estudiar para maestros de primaria, como para maestros de secundarias, a los 15 años, al salir de la secundaria, se iban a estudiar el bachillerato a la Normal de Maestros y terminaban a los 19 años de edad. Con esto ya podían dar clases en las primarias. Pero si querían dar clases en secundarias, además del bachillerato en la Normal, tenían que estudiar otros cuatro años más para especializarse en el área que querían impartir en la secundaria.
Pero hasta hace 10 años aproximadamente, todo eso cambió y ahora los maestros que quieran estudiar para cualquiera de las dos niveles, primero acaban su bachillerato regular, y luego toman la que quieran como carrera universitaria.


Pero otro asunto importante de mencionar es de que en México, contrario a otros países, ya la educación docente en la escuela Normal y Normal Superior va mucho en declive gracias a que la Secretaría de Educación Pública, en las primarias, a los normalistas no son a los únicos que dejan dar clases, ya también los psicólogos y pedagogos lo hacen.
8-Jarmila- Otra pinche imigrante ilegal, pero esta penndeja parece una dona, y para acarbla de k la muy puta por todo se keja, mejor k aprenda a pronuncia bien el español y k despues me lama las bolas.Nose k ara para acerse mas mexicana pero le rekominedok koma nopal o de mis frijoles
En la secundaria, también se puede dar clases teniendo una profesión relacionada. Ejemplo: Un ingeniero químico puede dar matemáticas, o un licenciado en letras, español, o una persona con cursos Teacher's de Inglés puede dar esa lengua extranjera.
A los maestros que no estudiaron en la Normal, pero trabajan y se ganan la vida dando clases en las educaciones básica y media básica en México, se les conoce como "Maestros de oficio".


== Pedagogos ilustres ==
9-Perla- Esta pendeja nunca se la han kojido en su vida, y la muy puta kuando la olles ablar t da un mamada de sueño, la muy puta nunca la se la van a kojer por mucha razones Xd, una podria ser sus orribles verrugas o su enorme tamaño (parece una morsa)


* [[Herbart|Juan Federico Herbart]]
10-Vicky Aguilar- Esta no es maestra, pero de todas ella es la mas cabrona, no mames ella puede acerte kedar mal enfrente de tus propios padre y le kreirian mas a ella.Ella te pone palabras en la boca, ademas kuando pasa algo t obliga a k le digas la vrd (ay personas komo yo k no rajamos nunca).A esta pendeja nunca la vas a poder acer kambiar de opinion, nunca acepta otra kosa mas lo k ella diga.
* [[María Montessori]]
* [[Ovide Decroly|Ovidio Decroly]]
* [[Johann Heinrich Pestalozzi]]
* [[Jean-Jacques Rousseau|Juan Jacobo Rousseau]]
* [[Jean Piaget]]
* [[Juan Bautista de La Salle]]


== Fechas conmemorativas ==
BUENO PARA TODOS LOS LECTORES ADEMAS DE LOS DE EL COLUMBIA. NO KOMETAN LA PENDEJADA DE ENTRAR A ESTE COLEGIO! SI KIERES TENER UNA SECUNDARIA DESMADROSA Y DESPAPAYOSA VAYANSE A KUALKIER LUGAR EXEPTO ESTE!capichi?XD

En [[América]] el [[11 de septiembre]] se conmemora el ''Día Panamericano del Maestro'', recordando el fallecimiento de [[Domingo Faustino Sarmiento]], en el año [[1888]], con las excepciones de [[México]] (se celebra el 'Día del Maestro' el [[15 de mayo]]), [[Uruguay]] (el [[22 de septiembre]]), [[Perú]] (se celebra el [[6 de julio]] de cada año en todo el país) y Chile ( se celebra el 16 de octubre, conmemorando la fundación del Colegio de Profesores del país).

En [[España]] se celebra el ''Día del Maestro'' en honor de [[José de Calasanz]] el [[27 de noviembre]].

== Véase también ==

* [[Maestría]]
* [[Profesor]]
* [[Pedagogía]]
* [[Día del maestro]]
* [[Juan Bautista de La Salle]]
* [[Domingo Faustino Sarmiento]]
* [[José de Calasanz]]
* [[Magisterio en España]]




[[Categoría:Educación]]
[[Categoría:Ocupaciones]]

[[bg:Учител]]
[[ca:Mestre]]
[[da:Lærer]]
[[de:Lehrer]]
[[en:Teacher]]
[[eo:Instruisto]]
[[fr:Maestro]]
[[hr:Učitelj]]
[[id:Guru]]
[[ja:教員]]
[[la:Magister]]
[[ms:Guru]]
[[nl:Doceren]]
[[no:Lærer]]
[[pl:Nauczyciel]]
[[qu:Yachachiq]]
[[simple:Teacher]]
[[sq:Mësuesi]]
[[sv:Lärare]]
[[th:ครู]]
[[uk:Педагог]]
[[zh:教师]]
[[zh-yue:先生]]

Revisión del 00:43 29 oct 2009

Monumento al Maestro (V. Ríos, 1965), en Madrid.

Para ver el personaje de cómic, ver Maestro (cómic)

Un maestro, (del lat. magister, -tri), en sentido general, es una persona a la que se le reconoce una habilidad extraordinaria en una determinada área del saber, con capacidad de enseñar y compartir sus conocimientos con otras personas, denominadas discípulos o aprendices.

Referido a la enseñanza, un maestro es un profesor que se encarga de la educación formal e institucionalizada de los niños de Educación Infantil, Primaria o Especial en escuelas o colegios. También algunos maestros pueden estar destinados en institutos de educación secundaria en programas de garantía social, educación compensatoria o apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales, así como en centros de Educación de Personas Adultas.

Por lo tanto un maestro se ocupará generalmente de la educación básica de los alumnos en edad de escolarización básica obligatoria hasta los 12-14 años. Si estos alumnos tienen algún tipo de necesidad educativa extraordinaria dicha edad puede incrementarse (en el caso de España hasta los 21 años).

La titulación que un maestro debe ostentar para el ejercicio de su profesión es la de graduado universitario (dependiendo de los países, entre tres y cinco años de estudios superiores). Hasta hace unos años las escuelas universitarias de Magisterio eran denominadas en España Escuelas Normales, denominación que todavía se mantiene en Francia y gran parte de Hispanoamérica. El normalismo se originó en EE. UU., y podría afirmarse que fue una solución al intenso analfabetismo existente. Se parangona con el médico descalzo en China.


Otros usos

  • Como sinónimo de Sensei, un título japonés para referirse a los maestros y figuras de autoridad, ya sean de artes marciales, o de alguna otra disciplina.
  • Como sinónimo de Gurú, un maestro en Hinduismo, Budismo y Sikhismo.
  • En algunas religiones y tradiciones espirituales se usa el término maestro para designar a los guías espirituales. En particular se usa para aquellas figuras históricas que impartieron enseñanzas notables que perduraron a través del tiempo. Algunos ejemplos de estas figuras son Jesus, Buda, Mahoma, Confucio y Lao Tse, quienes además de ser líderes espirituales fueron maestros y dejaron enseñanzas. A menudo estos maestros tuvieron un grupo de religiosos que viajaban y vivían con su líder y maestro.
  • En varias artes y oficios como la Música, Arquitectura, Literatura, Pintura o Albañilería, Catadores y Mezcladores de licores etc. aquel que produce obras que trascienden después de su muerte se le acostumbra también llamarle maestro
  • En algunas instituciones filosóficas y asociaciones filantrópicas, el término maestro se refiere a un grado simbólico, jerárquico que también tiene relación a la trascendencia post mortem. Por ejemplo, en la masonería, hay un grado de maestro que no es muy distinto al grado académico del maestro que trasciende la muerte a través de sus alumnos, véase Maestro (grado).

Maestro de oficio

En México, los profesores de enseñanza básica (primaria, con alumnos de 6-12 años) y media básica (secundaria, con alumnos de 12 a 15 años) acostumbraban estudiar en la Escuela Normal de Maestros en la Ciudad de México, o su equivalente en otras ciudades de la república. Tanto los que iban a estudiar para maestros de primaria, como para maestros de secundarias, a los 15 años, al salir de la secundaria, se iban a estudiar el bachillerato a la Normal de Maestros y terminaban a los 19 años de edad. Con esto ya podían dar clases en las primarias. Pero si querían dar clases en secundarias, además del bachillerato en la Normal, tenían que estudiar otros cuatro años más para especializarse en el área que querían impartir en la secundaria. Pero hasta hace 10 años aproximadamente, todo eso cambió y ahora los maestros que quieran estudiar para cualquiera de las dos niveles, primero acaban su bachillerato regular, y luego toman la que quieran como carrera universitaria.

Pero otro asunto importante de mencionar es de que en México, contrario a otros países, ya la educación docente en la escuela Normal y Normal Superior va mucho en declive gracias a que la Secretaría de Educación Pública, en las primarias, a los normalistas no son a los únicos que dejan dar clases, ya también los psicólogos y pedagogos lo hacen. En la secundaria, también se puede dar clases teniendo una profesión relacionada. Ejemplo: Un ingeniero químico puede dar matemáticas, o un licenciado en letras, español, o una persona con cursos Teacher's de Inglés puede dar esa lengua extranjera. A los maestros que no estudiaron en la Normal, pero trabajan y se ganan la vida dando clases en las educaciones básica y media básica en México, se les conoce como "Maestros de oficio".

Pedagogos ilustres

Fechas conmemorativas

En América el 11 de septiembre se conmemora el Día Panamericano del Maestro, recordando el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en el año 1888, con las excepciones de México (se celebra el 'Día del Maestro' el 15 de mayo), Uruguay (el 22 de septiembre), Perú (se celebra el 6 de julio de cada año en todo el país) y Chile ( se celebra el 16 de octubre, conmemorando la fundación del Colegio de Profesores del país).

En España se celebra el Día del Maestro en honor de José de Calasanz el 27 de noviembre.

Véase también