Diferencia entre revisiones de «Íleon»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.136.45.28 a la última edición de Muro Bot
Línea 11: Línea 11:
[[Categoría:Intestino delgado]]
[[Categoría:Intestino delgado]]


[[bn:ইলেয়াম]]

[[de:Ileum]]

[[dv:އިލިއަމް]]
[[en:Ileum]]
[[eo:Ileo]]
[[eo:Ileo]]
[[eu:Ileon]]
[[eu:Ileon]]

Revisión del 01:47 29 oct 2009

Ubicación del íleon.

El íleon es la sección final del intestino delgado, en el aparato digestivo, con alrededor de 4 m de largo. Se sitúa después del yeyuno y está separado del intestino ciego por la válvula iliocecal.

En el íleon se absorben la vitamina B12 y las sales biliares. El pH de esta zona del intestino está, normalmente, entre 7 y 8 (neutro o ligeramente alcalino).

En el feto, el íleon está conectado al ombligo a través del conducto vitelino. Aproximadamente en el 3% de los seres humanos este conducto no se cierra durante las primeras siete semanas después del nacimiento, lo que origina una enfermedad llamada divertículo de Meckel.

En su porción final encontramos el mayor número de acúmulos de tejido linfoide, las placas de Peyer.