Diferencia entre revisiones de «Arteria cerebral media»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.233.28.242 a la última edición de TiriBOT
Línea 4: Línea 4:


== Ramas ==
== Ramas ==
La arteria cerebral media en cuanto la regrese a la pulmonar derecha y desues a la porta presenta ramas ''corticales'' (orbitaria, frontales, parietales y temporales) y ''centrales'' (estriadas).<ref name="Dorland" />
La arteria cerebral media presenta ramas ''corticales'' (orbitaria, frontales, parietales y temporales) y ''centrales'' (estriadas).<ref name="Dorland" />


== Trayecto ==
== Trayecto ==

Revisión del 02:44 29 oct 2009

La arteria cerebral media, arteria de Silvio o arteria silviana, es una de las arterias que irrigan el cerebro. Es rama de la arteria carótida interna y su irrigación sanguínea se divide en dos porciones, una porción basal y otra cefálica.

Se conocen como arterias cerebrales (arteriae cerebri) a las arterias que se distribuyen en la corteza cerebral: cerebral anterior, cerebral media y cerebral posterior.[1]

Ramas

La arteria cerebral media presenta ramas corticales (orbitaria, frontales, parietales y temporales) y centrales (estriadas).[1]

Trayecto

La arteria cerebral media se denomina arteria silviana, porque, tan pronto se desprende de la arteria carótida interna, se introduce en la cisura de Silvio. Tiene dos ramas principales, una rama basilar, que va a irrigar parte del núcleo caudado y del tálamo. Una de las ramas distales de la rama basilar es la que frecuentemente causa la hemorragia cerebral de Charcot. Las ramas de la porción cortical van a irrigar gran parte de la corteza cerebral.

El trayecto de la arteria también puede dividirse en cuatro partes denominadas segmentos M1, M2, M3 y M4 respectivamente. El segmento M1 corresponde a la irrigación proximal, que va desde la bifurcación de la carótida interna. Forman parte de ella las ramas arteriales lenticuloestriadas. M2 corresponde a la región insular, donde se bifurca en tronco superior e inferior; la parte distal esta formada por M3 y M4, que corresponde a ambos troncos y ramas terminales de éstos.

Distribución

Se distribuye hacia la corteza orbitaria, frontal, parietal y temporal, cuerpo estriado y cápsula interna.[1]

Patologías

La arteria cerebral media a menudo se obstruye causando hemiparesia (paralización de un lado del cuerpo), que puede afectar la cara, brazo y pierna, así como alteraciones sensitivas y visuales.

Referencias

  1. a b c Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina Dorland. 1996. McGraw-Hill - Interamericana de España. Vol. 1. ISBN 84-7615-983-8.

Enlaces externos