Diferencia entre revisiones de «Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.110.46.65 a la última edición de 114.77.149.11
Línea 6: Línea 6:


Este hospital le debe su nombre al Dr. [[Rafael Ángel Calderón Guardia]], Creador de la [[Caja Costarricense del Seguro Social]], Benemérito de la Patria, Presidente de la Republica de Costa Rica ([[1940]]-[[1944]]), y se le considera el mayor reformador social de Costa Rica.
Este hospital le debe su nombre al Dr. [[Rafael Ángel Calderón Guardia]], Creador de la [[Caja Costarricense del Seguro Social]], Benemérito de la Patria, Presidente de la Republica de Costa Rica ([[1940]]-[[1944]]), y se le considera el mayor reformador social de Costa Rica.
Hola, no encuengtro la forma de conectarme por este medio con el HOSPITAL RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA, y mas exactamente con el el médico Víctor
Manuel Ruiz, a cargo del equipo de cirujanos del hospital Calderón Guardia,
de San José. que me informan que esta realizando una cirugia con la cual la diavetis se cura, estoy seriamente interesada en esta cirugia, por lo que requiero urgentemente que alquien me informe o contacte por fabor , sobre esta sirugia, al correo lilianjudithjames@hotmail.com, con la intencion de conseguir una cirugia para mi madre, si el caso es cierto como me informan.
La informacion que he recibido es la siguiente"
"Aplican en Costa Rica exitosa cirugía para curar la diabetes

Una novedosa cirugía, que permite la virtual curación de la diabetes tipo
II, empezó a practicarse en un hospital público de Costa Rica con notable
éxito, informó este viernes el equipo médico a cargo del procedimiento.El médico explicó que la cirugía metabólica para curar la diabetes es menos
compleja que la del bypass gástrico y que sólo requiere de pequeñas
incisiones abdominales (laparoscopia), por lo que la recuperación de los
pacientes es más rápida y con menos complicaciones "
Aprecio que me confimen la veracidad de este informe o me lo nieguen,mil gracias.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 03:40 29 oct 2009

El Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia se encuentra ubicado al noreste de la ciudad de San José, Costa Rica. Esta entre las avenidas 17 y 19 y entre las calles 7 y 9. Es uno de los principales hospitales estatales del sistema de salud costarricense. Pertenece a la Caja Costarricense del Seguro Social

Esta catalogado como un hospital de Clase A.

Dedicatoria

Este hospital le debe su nombre al Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, Creador de la Caja Costarricense del Seguro Social, Benemérito de la Patria, Presidente de la Republica de Costa Rica (1940-1944), y se le considera el mayor reformador social de Costa Rica. Hola, no encuengtro la forma de conectarme por este medio con el HOSPITAL RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA, y mas exactamente con el el médico Víctor Manuel Ruiz, a cargo del equipo de cirujanos del hospital Calderón Guardia, de San José. que me informan que esta realizando una cirugia con la cual la diavetis se cura, estoy seriamente interesada en esta cirugia, por lo que requiero urgentemente que alquien me informe o contacte por fabor , sobre esta sirugia, al correo lilianjudithjames@hotmail.com, con la intencion de conseguir una cirugia para mi madre, si el caso es cierto como me informan. La informacion que he recibido es la siguiente" "Aplican en Costa Rica exitosa cirugía para curar la diabetes

Una novedosa cirugía, que permite la virtual curación de la diabetes tipo II, empezó a practicarse en un hospital público de Costa Rica con notable éxito, informó este viernes el equipo médico a cargo del procedimiento.El médico explicó que la cirugía metabólica para curar la diabetes es menos compleja que la del bypass gástrico y que sólo requiere de pequeñas incisiones abdominales (laparoscopia), por lo que la recuperación de los pacientes es más rápida y con menos complicaciones " Aprecio que me confimen la veracidad de este informe o me lo nieguen,mil gracias.

Historia

El hospital inicia funciones, bajo el nombre del "Policlínico del Seguro Social" el primero de noviembre del año 1943. En esta etapa de comienzo, solo daba Consulta externa con un equipo de veinte médicos y distribuida en cuatro consultorios.

Come en un inicio el área de construcción física no era apta para pacientes, entonces se requirieron los servicios del Hospital San Juan de Dios. Pero el crecimiento de la demanda del hospital hizo que la necesidad de un edificio fuese prioritaria. Para suplir esta demanda se compro el llamado edificio "Casa Cuna".

En 1945 se logra abrir el servicio de internado con un alrededor a 200 camas, lo que hace que se le cambie el nombre a "Hospital Central". En 1972 se le cambia el nombre al actual.


Incendio 12 de julio del 2005

El día 12 de julio del año 2005, a las 2:23 am, hora Costa Rica, empezó un incendio que acabo con toda una sección del hospital. Dicha sección esta ubicada en el sector nordeste del complejo hospitalario. Era de las partes más viejas del hospital y databa del año 1943. Dado a este hecho, a esa parte del hospital nunca se le incluyeron ningún tipo de sistema contra incendios. El incendio comenzó en el quinto piso del hospital y causo unas 19 muertes. Este dejo unos 1800 metros cuadrados destruidos. El gobierno decreto unos 3 días de duelo y emergencia nacional.

Véase también

Enlaces externos