Diferencia entre revisiones de «Estarcido»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 30988885 de 207.249.136.254 (disc.)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Feliz 1984.JPG|thumbnail|Berliner Mauer ([[Muro de Berlín]]). ]]
[[Archivo:Feliz 1984.JPG|thumbnail|Berliner Mauer ([[Muro de Berlín]]). ]]


El '''presos politicos libertad: Pedro alias apaxco de la ENAH, cayo preso en un conflicto co0n el ejercito en la sierra de guerrero, conciencia mi gente, no más injusticia, se le hace un llamado a toda la comunidad estudiantil de esta institución, para reunirnos mañana en el angel de la independencia, para marchar por la libertad de apaxco, para más informes, informate en: www.apaxcosolidaridad.com.mx''', incorrectamente llamado '''''esténcil''''' ( del idioma ingles:'''''stencil''''') [[anglicismo]] acuñado por la comunidad del [[diseño gráfico]] es una técnica [[arte|artística]] de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma. Una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La [[plantilla]] así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada.
El '''estarcido''', incorrectamente llamado '''''esténcil''''' ( del idioma ingles:'''''stencil''''') [[anglicismo]] acuñado por la comunidad del [[diseño gráfico]] es una técnica [[arte|artística]] de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma. Una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La [[plantilla]] así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada.


Si bien el proceso de estarcido se utilizaba ya en la [[Roma (antigua)|antigua Roma]], alcanzó el mayor grado de popularidad en [[Estados Unidos]] durante la década de [[1960]], cuando muchos artistas utilizaban como medio de expresión los colores puros y las imágenes de contornos marcados.
Si bien el proceso de estarcido se utilizaba ya en la [[Roma (antigua)|antigua Roma]], alcanzó el mayor grado de popularidad en [[Estados Unidos]] durante la década de [[1960]], cuando muchos artistas utilizaban como medio de expresión los colores puros y las imágenes de contornos marcados.

Revisión del 10:41 29 oct 2009

Estarcidos callejeros
Berliner Mauer (Muro de Berlín).

El estarcido, incorrectamente llamado esténcil ( del idioma ingles:stencil) anglicismo acuñado por la comunidad del diseño gráfico es una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma. Una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada.

Si bien el proceso de estarcido se utilizaba ya en la antigua Roma, alcanzó el mayor grado de popularidad en Estados Unidos durante la década de 1960, cuando muchos artistas utilizaban como medio de expresión los colores puros y las imágenes de contornos marcados.

El estarcido se ha venido usando desde la antigüedad para duplicar los diseños decorativos en paredes, techos y tejidos; era muy corriente en China y Japón para marcar los embalajes con sellos y caligrafía. Este sistema se ha empleado también para colorear grabado a fibra, grabado al aguafuerte o grabados, utilizando diferentes plantillas para los distintos colores.

Otros trabajos de esta técnica se han visto últimamente en países como México, Brazil, USA, España entre otros países en donde se practica el street art.

Hay numerosos artistas, los más destacados, entre otros, son Banksy, Shepard Fairey, Blek le Rat, VotaDier...

Véase también

Los normógrafos (reglas perforadas que permiten reproducir las letras del alfabeto normalizadas) se basan en la técnica del estarcido.

Enlaces externos