Diferencia entre revisiones de «Saltos del Monday»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
FF MM (discusión · contribs.)
Saltos del Monday
Deshecha la edición 30973815 de FF MM (disc.) - Se han borrado fotos
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Salto Monday vista.png|right|300 px|thumb]]
[[File:Saltos del Monday111.JPG|350px|thumb|Vista de los Saltos del Monday desde el Río Monday.]]
== Ubicación ==
El '''Parque Municipal Monday''' y su principal atracción, los majestuosos '''Saltos del Monday''', están ubicados en el distrito de [[Presidente Franco]], [[Departamento de Alto Paraná]] en [[Paraguay]], situado entre los 25°33´40,6´´ latitud; 54°38´00,1´´ longitud, ocupando una superficie de 9 hectáreas. Considerados una de las joyas naturales más emblemáticas de Latinoamérica, los mencionados saltos se llevan cada temporada los mayores aplausos y admiraciones de los turistas, en especial de los visitantes amantes de la ecología y la biodiversidad. Después de la Usina de Itaipu y los complejos binacionales de las hidroeléctricas, los Saltos del Monday constituye uno de los principales atractivos turísticos del [[Paraguay]].
El Parque Municipal Monday y su principal atracción, los Saltos del Monday, están ubicados en el Distrito de [[Presidente Franco]], [[Departamento Alto Paraná|Departamento de Alto Paraná]] en [[Paraguay]], situado entre los 25°33´40,6´´ latitud; 54°38´00,1´´ longitud, ocupando una superficie de 9 ha.

== Turismo ==
En [[Presidente Franco]], la naturaleza brinda a la región un espectáculo más de las aguas, el imponente Salto Monday, conforman un notable espectáculo natural que cuenta con una larga historia, pues fue una de las estaciones del camino prehispánico de los guaraníes. Las cascadas, de más de 40 m de altura, se componen de tres caudalosas caídas principales con otras menores complementarias que se precipitan próximas a la desembocadura del Río Monday, uno de los principales afluentes de la margen derecha del [[Río Paraná]].

Es un bello espectáculo que con sus espumas amarillas blancas y el vapor provocado por el impacto de aguas con las rocas y arbustos que rodean la inmensa depresión del Río Monday, pueden ser vistas desde un sistema de miradores y pasarelas, en un bello y bien cuidado parque natural. El parque es utilizado por turistas de la región para picnic, paseos y campamentos, senderos en medio de la vegetación llevan a los visitantes hasta los miradores desde donde es posible contemplar el espectáculo.

Apreciar el espectáculo natural proporcionado por las caídas de agua más buscadas de [[Paraguay]]. Cercados por mata nativa y bien preservada, los saltos del [[río Monday]] están cerca de la frontera con Brasil y Argentina, a 10 km de la [[Ciudad del Este]]. Sendas en medio de la vegetación llevan a los visitantes hasta miradores y pasarelas de donde es posible contemplar la depresión de 40 metros del río. A quienes les gusta la aventura, los paredones rocosos favorecen la práctica de rapel, trekking y alpinismo al lado del turbión de aguas. La atracción está dentro del Parque Municipal Saltos del río Monday, que ofrece espacio para camping y comidas.

El área del parque está abierta al público de lunes a domingo, desde las 07:30 hasta las 18:00 horas de [[Paraguay]] y se paga un importe de 3.000 guaraníes (menos de 1 dólar) para ingresar al lugar.


== Clima ==
== Clima ==
La temperatura media anual en la zona es de 21ºC; la máxima llega a 38ºC y la mínima a 0ºC. La cantidad anual más alta de Paraguay en precipitación pluvial se da en la región de [[Alto Paraná]]. En invierno son permanentes el rocío y la neblina.
La temperatura media anual es de 21ºC; la máxima llega a 38ºC y la mínima a 0ºC. La cantidad anual más alta del país en precipitación pluvial se da en la región de Alto Paraná. En invierno son permanentes el rocío y la neblina.


== Fauna y flora ==
== Fauna y flora ==
El Parque Municipal Monday, posee una reserva natural de 9 ha. cubierta por una espesa vegetación con especies de flora y fauna singulares, muy característicos y representativos de la región boscosa del antiguo Alto Paraná y el último remanente del bloque este del [[Bosque Atlántico del Alto Paraná]]. Se pueden apreciar coatíes y una gran variedad de vistosas aves.
El Parque Municipal Monday, posee una reserva natural de 9 ha. cubierta por una espesa vegetación con especies de flora y fauna singulares, muy característicos y representativos de la región boscosa del antiguo Alto Paraná y el último remanente del bloque este del Bosque Atlántico del Alto Paraná.


== Hidrografía ==
== Hidrografía ==
[[Image:Salto del monday.png|left|320 px|thumb]]
[[Image:Salto del monday.png|left|320 px|thumb]]
El Río Monday desemboca en el [[Río Paraná]], tiene un caudal variable dependiendo de las estaciones de lluvia, si bien en la parte superior del salto, los más arriesgados pueden bañarse en sus frescas aguas, con incontables pequeñas caídas y chorros que sirven de hidromasaje natural. También, con suma precaución, se puede practicar el canotaje.
El Río Monday desemboca en el Río Paraná, tiene un caudal variable dependiendo de las estaciones de lluvia, si bien en la parte superior del salto, los más arriesgados pueden bañarse en sus frescas aguas, con incontables pequeñas caídas y chorros que sirven de hidromasaje natural. También, con suma precaución, se puede practicar el canotaje.
Al amanecer o al atardecer, el rumor producido por las aguas que caen sobre la negra piedra basáltica se escucha a gran distancia, lo mismo que la bruma que levanta el fuerte choque entre el líquido vital y las rocas.


Al amanecer o al atardecer, el rumor producido por las aguas que caen sobre la negra piedra basáltica se escucha a gran distancia, lo mismo que la bruma que levanta el fuerte choque entre el líquido vital y las rocas.
Al amanecer o al atardecer, el rumor producido por las aguas que caen sobre la negra piedra basáltica se escucha a gran distancia, lo mismo que la bruma que levanta el fuerte choque entre el líquido vital y las rocas.

== Turismo ==
En [[Presidente Franco]], la naturaleza brinda a la región un espectáculo más de las aguas, el imponente Salto Monday, conforman un notable espectáculo natural que cuenta con una larga historia, pues fue una de las estaciones del camino prehispánico de los guaraníes.
Los Saltos, de más de 40 m de altura, se componen de tres caudalosas caídas principales con otras menores complementarias que se precipitan próximas a la desembocadura del Río Monday, uno de los principales afluentes de la margen derecha del Río Paraná.
[[Image:Salto Monday vistacaida agua cuerda bajan.png|right|300 px|thumb]]
Es un bello espectáculo que con sus espumas amarillas blancas y el vapor provocado por el impacto de aguas con las rocas y arbustos que rodean la inmensa depresión del Río Monday, pueden ser vistas desde un sistema de miradores y pasarelas, en un bello y bien cuidado parque natural.
El parque es utilizado por turistas de la región para picnic, paseos y campamentos, senderos en medio de la vegetación llevan a los visitantes hasta miradores y pasarelas de donde es posible contemplar la depresión de 40 m del río.

A quienes les gusta la aventura, los paredones rocosos favorecen la práctica de rapel y alpinismo al lado del turbión de aguas, caminatas por senderos que cortan el parque y llegan hasta las márgenes del río. La atracción está dentro del Parque Municipal Saltos del Río Monday, que ofrece espacio para camping y comidas.


== Acceso ==
== Acceso ==
Se llega al parque, por la supercarretera que une [[Salto del Guairá (Paraguay)|Saltos del Guairá]] con [[Presidente Franco]]. Al llegar al viaducto del [[km]] 4 en [[Ciudad del Este]] se toma hacia el sur unos 10 [[km]] hacia la mano derecha, aparece una señalética indicando el camino de ingreso al parque donde se encuentran los saltos.
Se llega al parque, por la supercarretera que une [[Salto del Guairá (Paraguay)|Saltos del Guairá]] con [[Presidente Franco]]. Al llegar al viaducto del [[km]] 4 en [[Ciudad del Este]] se toma hacia el sur. A 10 [[km]] al sur a la mano derecha, aparece un cartel indicando el camino de ingreso a los saltos.



== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commons|Saltos del Monday}}
{{commons|Saltos del Monday}}
* [http://www.itaipu.gov.py/index.php?q=es/node/216 Saltos del Monday - Itaipú Binacional.]
* [http://www.evp.edu.py/index.php?title=Salto_Monday Salto Monday Enciclopedia Virtual del Paraguay.]
* [http://viajesudamerica.com/saltos-de-monday-naturaleza-en-paraguay/ Slato Monday Naturaleza en Paraguay.]
* [http://www.viajeros.com/diarios/presidente-franco/paseo-por-los-saltos-del-monday Paseo por los Saltos del Monday.]
[[Categoría:Espacios naturales de Paraguay]]
[[Categoría:Espacios naturales de Paraguay]]
[[Categoría:Áreas naturales protegidas sobre el río Paraná|Monday]]
[[Categoría:Áreas naturales protegidas sobre el río Paraná|Monday]]

Revisión del 13:09 29 oct 2009

Ubicación

El Parque Municipal Monday y su principal atracción, los Saltos del Monday, están ubicados en el Distrito de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná en Paraguay, situado entre los 25°33´40,6´´ latitud; 54°38´00,1´´ longitud, ocupando una superficie de 9 ha.

Clima

La temperatura media anual es de 21ºC; la máxima llega a 38ºC y la mínima a 0ºC. La cantidad anual más alta del país en precipitación pluvial se da en la región de Alto Paraná. En invierno son permanentes el rocío y la neblina.

Fauna y flora

El Parque Municipal Monday, posee una reserva natural de 9 ha. cubierta por una espesa vegetación con especies de flora y fauna singulares, muy característicos y representativos de la región boscosa del antiguo Alto Paraná y el último remanente del bloque este del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Hidrografía

El Río Monday desemboca en el Río Paraná, tiene un caudal variable dependiendo de las estaciones de lluvia, si bien en la parte superior del salto, los más arriesgados pueden bañarse en sus frescas aguas, con incontables pequeñas caídas y chorros que sirven de hidromasaje natural. También, con suma precaución, se puede practicar el canotaje.

Al amanecer o al atardecer, el rumor producido por las aguas que caen sobre la negra piedra basáltica se escucha a gran distancia, lo mismo que la bruma que levanta el fuerte choque entre el líquido vital y las rocas.

Turismo

En Presidente Franco, la naturaleza brinda a la región un espectáculo más de las aguas, el imponente Salto Monday, conforman un notable espectáculo natural que cuenta con una larga historia, pues fue una de las estaciones del camino prehispánico de los guaraníes. Los Saltos, de más de 40 m de altura, se componen de tres caudalosas caídas principales con otras menores complementarias que se precipitan próximas a la desembocadura del Río Monday, uno de los principales afluentes de la margen derecha del Río Paraná.

Es un bello espectáculo que con sus espumas amarillas blancas y el vapor provocado por el impacto de aguas con las rocas y arbustos que rodean la inmensa depresión del Río Monday, pueden ser vistas desde un sistema de miradores y pasarelas, en un bello y bien cuidado parque natural. El parque es utilizado por turistas de la región para picnic, paseos y campamentos, senderos en medio de la vegetación llevan a los visitantes hasta miradores y pasarelas de donde es posible contemplar la depresión de 40 m del río.

A quienes les gusta la aventura, los paredones rocosos favorecen la práctica de rapel y alpinismo al lado del turbión de aguas, caminatas por senderos que cortan el parque y llegan hasta las márgenes del río. La atracción está dentro del Parque Municipal Saltos del Río Monday, que ofrece espacio para camping y comidas.

Acceso

Se llega al parque, por la supercarretera que une Saltos del Guairá con Presidente Franco. Al llegar al viaducto del km 4 en Ciudad del Este se toma hacia el sur. A 10 km al sur a la mano derecha, aparece un cartel indicando el camino de ingreso a los saltos.

Enlaces externos