Diferencia entre revisiones de «Canis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Safasafa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30999110 de Safasafa (disc.)
Línea 36: Línea 36:


Las especies de ''Canis'' muestran una gran variedad de tamaños, desde los 75 kg que puede alcanzar ''C. lupus'' —más aún en razas especialmente seleccionadas, como el [[gran danés]] o el [[mastín napolitano]]— hasta los 12 de ''C. mesomelas'' —considerablemente menos en variedades domésticas de perro, que a veces no superan el kilogramo. Sin embargo, no son infrecuentes los cruces cuando la fisonomía lo permite, lo que ha complicado considerablemente el establecimiento de las relaciones genéticas de las distintas especies.
Las especies de ''Canis'' muestran una gran variedad de tamaños, desde los 75 kg que puede alcanzar ''C. lupus'' —más aún en razas especialmente seleccionadas, como el [[gran danés]] o el [[mastín napolitano]]— hasta los 12 de ''C. mesomelas'' —considerablemente menos en variedades domésticas de perro, que a veces no superan el kilogramo. Sin embargo, no son infrecuentes los cruces cuando la fisonomía lo permite, lo que ha complicado considerablemente el establecimiento de las relaciones genéticas de las distintas especies.

CHEMI Y MIKO ESTAMOS DE ACUERDO CON ESTO.



== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 13:20 29 oct 2009

 
Canis

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Canis
Linnaeus, 1758
Especies

Canis es un género de la familia Canidae, orden de los carnívoros; el número exacto de especies es objeto de disputas, si se consideran al perro y al dingo como subespecies de Canis lupus o como especies en derecho propio y si se consideran o no Canis rufus y Canis lycaon, ambas con dudas sobre su validez. Por tanto incluye 6 especies seguras y otras 4 posibles.

El género se originó probablemente en América del Norte a finales del Plioceno o comienzos del Pleistoceno, hace alrededor de un millón de años. Hoy se encuentra en estado salvaje en toda América, en Europa, en África, Asia y Australia; la distribución del perro es casi coextensiva con la del ser humano, cubriendo casi todo el globo.

Las especies de Canis muestran una gran variedad de tamaños, desde los 75 kg que puede alcanzar C. lupus —más aún en razas especialmente seleccionadas, como el gran danés o el mastín napolitano— hasta los 12 de C. mesomelas —considerablemente menos en variedades domésticas de perro, que a veces no superan el kilogramo. Sin embargo, no son infrecuentes los cruces cuando la fisonomía lo permite, lo que ha complicado considerablemente el establecimiento de las relaciones genéticas de las distintas especies.

Enlaces externos