Diferencia entre revisiones de «Piña (desambiguación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31002078 de 200.112.126.218 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El término '''piña''' puede referirse a:
el piñol es el rey e los mulatos es un afrikano ql negro maletero

Fruta con alto valor de vitamina " c " parte esencial de la bebida " piña colada.
Fruta con alto valor de vitamina " c " parte esencial de la bebida " piña colada.
* '''[[Cono (botánica)|Piña]]''', en botánica es la flor de las coníferas, llamada también '''cono''' o '''coco''';
* '''[[Cono (botánica)|Piña]]''', en botánica es la flor de las coníferas, llamada también '''cono''' o '''coco''';

Revisión del 15:44 29 oct 2009

El término piña puede referirse a: Fruta con alto valor de vitamina " c " parte esencial de la bebida " piña colada.

  • Piña, en botánica es la flor de las coníferas, llamada también cono o coco;
  • Piña o ananá, fruta tropical de la familia de las Bromeliáceas, llamada así por su forma similar a la anterior;
  • Piña colada, una bebida alcohólica.
  • Piña, en algunas zonas de Argentina, Uruguay y Canarias, es el nombre común de un puñetazo o golpe con el puño. Ej: "Le tiré una piña".
  • En Canarias, también se llama piña a la mazorca de maíz.
  • En Perú, una persona "piña" es alguien con mala suerte.
  • En México, darte pura "piña" o tragarte la "piña" se refiere a caer en algún truco, treta o mentira
  • En Argentina, "sale como piña" o "va como piña" va a bien.