Diferencia entre revisiones de «Fundación "la Caixa"»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rv.
Deshecha la edición 31001599 de Xabier (disc.)
Línea 1: Línea 1:
== Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ==
{{Ficha de organización |
[http://sites.google.com/site/plusmaxi/ Temas Relacionados]

[[Archivo:Cuadroxe.jpg|frameless]]


Ficha de organización |
nombre = "la Caixa"|
nombre = "la Caixa"|
logo = [[Archivo:Sede La Caixa.png|200px]] |
tipo = [[Caja de Ahorros]] |
tipo = [[Caja de Ahorros]] |
fundación = |
fundación = |
Línea 13: Línea 19:
empleados = 27.740 <br />(empleados Grupo, sept. 2008) |
empleados = 27.740 <br />(empleados Grupo, sept. 2008) |
sitio_web = [http://www.lacaixa.es http://www.lacaixa.es]|
sitio_web = [http://www.lacaixa.es http://www.lacaixa.es]|
}}


La '''Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona''' (en catalán:''Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona''), más conocida como '''"la Caixa"''' [lə 'kaʃə], es la [[caja de ahorros]] más importante de [[Europa]], la tercera entidad financiera de [[España]] y la primera de [[Cataluña]], con una red de más de 5.500 oficinas, más de 8.100 cajeros automáticos, una plantilla de más de 27.000 empleados y más de 10,7 millones de clientes.<ref>{{cita web |url= http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/bienvenido_es.html|título= Bienvenidos a “la Caixa”|fechaacceso=15 de diciembre |añoacceso=2008 |autor= Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=2007 |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>


El Grupo ”la Caixa” gestiona un volumen total de negocio bancario que asciende a más de 411.522 millones de euros (septiembre de 2008), con unos recursos totales de clientes de más de 238.404 millones de euros.<ref>{{cita web |url= http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/bienvenido_es.html|título= Bienvenidos a “la Caixa”|fechaacceso=15 de diciembre |añoacceso=2008 |autor= Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=2007 |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
La '''Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona''' (en catalán:''Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona''), más conocida como '''"la Caixa"''' [lə 'kaʃə], es la [[caja de ahorros]] más importante de [[Europa]], la tercera entidad financiera de [[España]] y la primera de [[Cataluña]], con una red de más de 5.500 oficinas, más de 8.100 cajeros automáticos, una plantilla de más de 27.000 empleados y más de 10,7 millones de clientes.<ref>cita web |url= http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/bienvenido_es.html|título= Bienvenidos a “la Caixa”|fechaacceso=15 de diciembre |añoacceso=2008 |autor= Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=2007 |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= </ref>

El Grupo ”La Caixa” gestiona un volumen total de negocio bancario que asciende a más de 411.522 millones de euros (septiembre de 2008), con unos recursos totales de clientes de más de 238.404 millones de euros.<ref>{{cita web |url= http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/bienvenido_es.html|título= Bienvenidos a “la Caixa”|fechaacceso=15 de diciembre |añoacceso=2008 |autor= Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=2007 |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>



== Historia ==
La entidad se constituyó el [[27 de julio]] de [[1990]] por la fusión de la Caja de Pensiones para la vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, fundada en [[1904]] y de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona, fundada en [[1844]]. Desde sus inicios, ”la Caixa” se dedicó al ahorro familiar y a ofrecer a sus clientes un seguro para la vejez, cuando todavía no existía este tipo de prestación social en España.<ref>{{cita web |url= http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/bienvenido_es.html
La entidad se constituyó el [[27 de julio]] de [[1990]] por la fusión de la Caja de Pensiones para la vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, fundada en [[1904]] y de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona, fundada en [[1844]]. Desde sus inicios, ”la Caixa” se dedicó al ahorro familiar y a ofrecer a sus clientes un seguro para la vejez, cuando todavía no existía este tipo de prestación social en España.<ref>{{cita web |url= http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/bienvenido_es.html
|título= Bienvenidos a “la Caixa”|fechaacceso=15 de diciembre |añoacceso=2008 |autor= Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=2007 |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
|título= Bienvenidos a “la Caixa”|fechaacceso=15 de diciembre |añoacceso=2008 |autor= Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=2007 |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
Línea 38: Línea 44:
* En [[1995]], "la Caixa" abre las primeras oficinas de representación en [[Oporto]] ([[Portugal]]) y [[Bruselas]] ([[Bélgica]]). En 2008 cuenta con oficinas de representación en el [[Reino Unido]], [[Francia]], [[Bélgica]], [[Italia]], [[Alemania]], [[Portugal]], [[Marruecos]] y [[China]].
* En [[1995]], "la Caixa" abre las primeras oficinas de representación en [[Oporto]] ([[Portugal]]) y [[Bruselas]] ([[Bélgica]]). En 2008 cuenta con oficinas de representación en el [[Reino Unido]], [[Francia]], [[Bélgica]], [[Italia]], [[Alemania]], [[Portugal]], [[Marruecos]] y [[China]].



=== El logo de "la Caixa" ===
A finales de los años setenta, "la Caixa" encargó a la empresa Landor Associates la creación de una identidad corporativa propia, fácilmente identificable y que los clientes pudieran hacerse suya. De entre las propuestas presentadas, se decidió solicitar a [[Joan Miró]] la realización de un tapiz del cual se pudiera aislar algún elemento emblemático. En [[1980]], la estrella y sus colores se convirtieron en el símbolo de la entidad, pero aunque se considere una estrella actualmente, el significado inicial del logotipo es el de un hombre depositando una moneda en una hucha; el hecho de que se dibujara de forma abstracta ha llevado a que identifiquemos a La Caixa con una estrella.<ref>{{cita web|url = http://obrasocial.lacaixa.es/balancesocial/identidadycompromiso_es.html |título = Identidad y compromiso|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Obra Social Fundación "la Caixa"|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2005|mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> El tapiz original se expone en la entrada de la sede central de "la Caixa", en Barcelona.
A finales de los años setenta, "la Caixa" encargó a la empresa Landor Associates la creación de una identidad corporativa propia, fácilmente identificable y que los clientes pudieran hacerse suya. De entre las propuestas presentadas, se decidió solicitar a [[Joan Miró]] la realización de un tapiz del cual se pudiera aislar algún elemento emblemático. En [[1980]], la estrella y sus colores se convirtieron en el símbolo de la entidad, pero aunque se considere una estrella actualmente, el significado inicial del logotipo es el de un hombre depositando una moneda en una hucha; el hecho de que se dibujara de forma abstracta ha llevado a que identifiquemos a La Caixa con una estrella.<ref>{{cita web|url = http://obrasocial.lacaixa.es/balancesocial/identidadycompromiso_es.html |título = Identidad y compromiso|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Obra Social Fundación "la Caixa"|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2005|mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> El tapiz original se expone en la entrada de la sede central de "la Caixa", en Barcelona.



== Responsabilidad social corporativa ==
Constituida como Entidad sin ánimo de lucro,<ref>{{cita web|url = http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/misionyvalores_es.html|título = Misión, visión y valores|fechaacceso = noviembre|añoacceso = 2007|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007|mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> lo que implica beneficios económicos y limitaciones de actuación, gracias a sus estatutos posee la mayor fundación privada de España, y una de las mayores del mundo, con grandes inversiones en asuntos de interés general como la investigación para la cura de enfermedades como el [[alzheimer]], inserción de discapacitados, infancia, ciberaulas hospitalarias, centros de mayores y un largo etcétera.
Constituida como Entidad sin ánimo de lucro,<ref>{{cita web|url = http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/misionyvalores_es.html|título = Misión, visión y valores|fechaacceso = noviembre|añoacceso = 2007|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007|mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> lo que implica beneficios económicos y limitaciones de actuación, gracias a sus estatutos posee la mayor fundación privada de España, y una de las mayores del mundo, con grandes inversiones en asuntos de interés general como la investigación para la cura de enfermedades como el [[alzheimer]], inserción de discapacitados, infancia, ciberaulas hospitalarias, centros de mayores y un largo etcétera.


Línea 52: Línea 58:
Asimismo, la Obra Social destina recursos a programas educativos y de investigación, a la protección del medio ambiente y a la difusión de la cultura a través de sus centros, como el recientemente inaugurado CaixaForum Madrid.
Asimismo, la Obra Social destina recursos a programas educativos y de investigación, a la protección del medio ambiente y a la difusión de la cultura a través de sus centros, como el recientemente inaugurado CaixaForum Madrid.



== Red de oficinas y banca a distancia ==
A finales de 2007, “la Caixa” disponía de 5.480 oficinas, de las cuales 5.468 están situadas en el territorio español, 2 operativas en el extranjero (Varsovia y Bucarest) y 10 son oficinas de representación.<ref>{{cita web|url = http://prensa.lacaixa.es/view_manager.html?root=669,670|título = Informe anual “la Caixa” 2007|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007 |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = 49|idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> “la Caixa” dispone además de 8.011 cajeros automáticos, a través de los cuales se realizaron más de 500 millones de operaciones en 2007. Todos los cajeros disponen de teclado adaptados al sistema Braille y permiten aumentar el tamaño de la letra utilizada en las pantallas. De ellos, 2.491 incorporan un sistema de voz para personas con dificultades visuales.<ref>{{cita web|url = http://prensa.lacaixa.es/view_manager.html?root=669,670|título = Informe anual “la Caixa” 2007|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007 |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = 51|idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
A finales de 2007, “la Caixa” disponía de 5.480 oficinas, de las cuales 5.468 están situadas en el territorio español, 2 operativas en el extranjero (Varsovia y Bucarest) y 10 son oficinas de representación.<ref>{{cita web|url = http://prensa.lacaixa.es/view_manager.html?root=669,670|título = Informe anual “la Caixa” 2007|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007 |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = 49|idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> “la Caixa” dispone además de 8.011 cajeros automáticos, a través de los cuales se realizaron más de 500 millones de operaciones en 2007. Todos los cajeros disponen de teclado adaptados al sistema Braille y permiten aumentar el tamaño de la letra utilizada en las pantallas. De ellos, 2.491 incorporan un sistema de voz para personas con dificultades visuales.<ref>{{cita web|url = http://prensa.lacaixa.es/view_manager.html?root=669,670|título = Informe anual “la Caixa” 2007|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007 |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = 51|idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>


Línea 61: Línea 67:
Por otro lado, ServiCaixa es el líder del mercado español en venta de entradas de cine, teatro, música y deportes a través de canales electrónicos (7,7 millones de ventas anticipadas en el 2007.<ref>{{cita web|url = http://prensa.lacaixa.es/view_manager.html?root=669,670|título = Informe anual "la Caixa" 2007|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007|mes = |formato |obra = |editorial = |páginas = 53|idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
Por otro lado, ServiCaixa es el líder del mercado español en venta de entradas de cine, teatro, música y deportes a través de canales electrónicos (7,7 millones de ventas anticipadas en el 2007.<ref>{{cita web|url = http://prensa.lacaixa.es/view_manager.html?root=669,670|título = Informe anual "la Caixa" 2007|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007|mes = |formato |obra = |editorial = |páginas = 53|idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>



== Datos básicos ==
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="0" align="center"
|+'''Datos básicos<ref>{{cita web|url = http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/datosbasicos_es.html|título = Datos básicos|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007|mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
|+'''Datos básicos<ref>{{cita web|url = http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/datosbasicos_es.html|título = Datos básicos|fechaacceso = 15 de diciembre|añoacceso = 2008|autor = Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =|año = 2007|mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
Línea 257: Línea 263:
|}
|}



== Véase también ==
* [[Criteria CaixaCorp]]
* [[Criteria CaixaCorp]]
* [[Historia de las cajas de ahorros españolas]]
* [[Historia de las cajas de ahorros españolas]]
Línea 264: Línea 270:
* Caifor, grupo asegurador
* Caifor, grupo asegurador
* [[CaixaForum Madrid]]
* [[CaixaForum Madrid]]

== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}



== Enlaces externos ==
{{commonscat|La Caixa}}
{{commonscat|La Caixa}}
*“la Caixa” - Particulares: http://portal.lacaixa.es/home/particulares_es.html
*“la Caixa” - Particulares: http://portal.lacaixa.es/home/particulares_es.html

Revisión del 16:47 29 oct 2009

Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona

Temas Relacionados

Archivo:Cuadroxe.jpg


Ficha de organización |

nombre = "la Caixa"|

tipo = Caja de Ahorros |
fundación = |
sede = Avenida Diagonal 621-629, 08028 Barcelona, España |
gerente =  Isidre Fainé, Presidente 
industria = Finanzas y Seguros |
productos = Servicios financieros |
ingresos = |
oficinas = 5.480 (2008) |
beneficios = 2.488 millones de € 
(resultados Grupo, 2007) | empleados = 27.740
(empleados Grupo, sept. 2008) | sitio_web = http://www.lacaixa.es|


La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (en catalán:Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona), más conocida como "la Caixa" [lə 'kaʃə], es la caja de ahorros más importante de Europa, la tercera entidad financiera de España y la primera de Cataluña, con una red de más de 5.500 oficinas, más de 8.100 cajeros automáticos, una plantilla de más de 27.000 empleados y más de 10,7 millones de clientes.[1]

El Grupo ”La Caixa” gestiona un volumen total de negocio bancario que asciende a más de 411.522 millones de euros (septiembre de 2008), con unos recursos totales de clientes de más de 238.404 millones de euros.[2]


La entidad se constituyó el 27 de julio de 1990 por la fusión de la Caja de Pensiones para la vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, fundada en 1904 y de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona, fundada en 1844. Desde sus inicios, ”la Caixa” se dedicó al ahorro familiar y a ofrecer a sus clientes un seguro para la vejez, cuando todavía no existía este tipo de prestación social en España.[3]

En el 2007 la entidad abrió un total de 294 nuevas oficinas cerrando el año con un total de 5.480 oficinas, dos de ellas ubicadas en el extranjero, en Varsovia (Polonia) y Bucarest (Rumanía) y en el 2009 en Marruecos.

El objeto social de "la Caixa" es el fomento del ahorro en las modalidades autorizadas, la realización de obras beneficosociales y la inversión de los fondos correspondientes en activos seguros y rentables de interés general.

El Grupo tiene una cartera de participaciones industriales en sociedades de los sectores de las infraestructuras, la energía y las comunicaciones, entre otros.[4]​ En noviembre del año 2006, el Consejo de Administración de “la Caixa” aprobó la salida a bolsa de su cartera de participadas, a través de la sociedad Criteria CaixaCorp, que se hizo efectiva el 10 de octubre de 2007.[5]​ El 29 de enero de 2008, Criteria CaixaCorp fue incluida en el Ibex 35.[6]​ Asimismo, "la Caixa" dispone del 8,9% del capital del Bank of East Asia.

Edificio de La Caixa en Madrid.

El actual Director General es Joan Maria Nin Génova, desde su nombramiento el 7 de junio de 2007 como sustituto de Isidre Fainé Casas, actual Presidente de la entidad.


A finales de los años setenta, "la Caixa" encargó a la empresa Landor Associates la creación de una identidad corporativa propia, fácilmente identificable y que los clientes pudieran hacerse suya. De entre las propuestas presentadas, se decidió solicitar a Joan Miró la realización de un tapiz del cual se pudiera aislar algún elemento emblemático. En 1980, la estrella y sus colores se convirtieron en el símbolo de la entidad, pero aunque se considere una estrella actualmente, el significado inicial del logotipo es el de un hombre depositando una moneda en una hucha; el hecho de que se dibujara de forma abstracta ha llevado a que identifiquemos a La Caixa con una estrella.[7]​ El tapiz original se expone en la entrada de la sede central de "la Caixa", en Barcelona.


Constituida como Entidad sin ánimo de lucro,[8]​ lo que implica beneficios económicos y limitaciones de actuación, gracias a sus estatutos posee la mayor fundación privada de España, y una de las mayores del mundo, con grandes inversiones en asuntos de interés general como la investigación para la cura de enfermedades como el alzheimer, inserción de discapacitados, infancia, ciberaulas hospitalarias, centros de mayores y un largo etcétera.

A través de la Obra Social, “la Caixa” financia programas sociales, de medio ambiente y ciencia, culturales, educativos y de investigación. La Obra Social ”la Caixa” es la primera fundación privada española, la segunda europea y la quinta del mundo por volumen presupuestario (550 millones de euros para el 2008), según datos del European Foundation.[9]

En el 2007, la Obra Social ha impulsado programas específicos contra la pobreza y la exclusión social (programa CaixaProinfancia, programa Incorpora de integración laboral) y la creación de MicroBank, un banco social cuya principal actividad es la concesión de microcréditos sociales y financieros a personas en riesgo de exclusión social o financiera y a colectivos con recursos limitados.[10]

También promueve el acceso a pisos de alquiler a sectores de la población con dificultades para acceder al mercado de la vivienda y programas de atención a la dependencia, al enfermo avanzado, de vacunación infantil y cooperación internacional, entre otros.

Asimismo, la Obra Social destina recursos a programas educativos y de investigación, a la protección del medio ambiente y a la difusión de la cultura a través de sus centros, como el recientemente inaugurado CaixaForum Madrid.


A finales de 2007, “la Caixa” disponía de 5.480 oficinas, de las cuales 5.468 están situadas en el territorio español, 2 operativas en el extranjero (Varsovia y Bucarest) y 10 son oficinas de representación.[11]​ “la Caixa” dispone además de 8.011 cajeros automáticos, a través de los cuales se realizaron más de 500 millones de operaciones en 2007. Todos los cajeros disponen de teclado adaptados al sistema Braille y permiten aumentar el tamaño de la letra utilizada en las pantallas. De ellos, 2.491 incorporan un sistema de voz para personas con dificultades visuales.[12]

Asimismo, “la Caixa” dispone de un servicio de banca on-line (Línea Abierta) que ofrece más de 700 consultas y operaciones (gestión de cuentas, transferencias, domiciliaciones, contratación de depósitos, préstamos e hipotecas, planes de pensiones, fondos de inversión, entre otros) y que cuenta con más de 2,5 millones de clientes operativos al mes (septiembre de 2008), tanto entre particulares como empresas. La banca on-line de “la Caixa” es la número 1 en Europa según el índice de AQMetrix (Área Banca Particulares - otoño del 2008). El servicio Línea Abierta Móvil permite la consulta del extracto y movimiento de cuentas y tarjetas de créditos, transferencias, consulta de cotizaciones, compra-venta de valores y el recibo de alertas vía SMS.[13]

Por otro lado, ServiCaixa es el líder del mercado español en venta de entradas de cine, teatro, música y deportes a través de canales electrónicos (7,7 millones de ventas anticipadas en el 2007.[14]


Datos básicos[15]
(Importes en millones de euros) 2007 2006 Variación absoluta en %
Activo total 248.496 209.123 39.373 18,8
Volumen total de negocio bancario 385.639 337.260 48.379 14,3
Créditos sobre clientes 161.789 139.765 22.024 15,8
Recursos totales de clientes 223.850 197.495 26.355 13,3
Resultado atribuido al Grupo ”la Caixa” 2.488 3.025 (537) (17,8)
Resultados extraordinarios 477 1.520 (1.043) (68,7)
Resultado recurrente del Grupo ”la Caixa” 2.011 1.505 506 33,5
Ratio de eficiencia recurrente (en %) 42,9 47,9 (5,0)
Fondos propios 14.418 10.769 3.649 33,9
ROE (Result. atribuido recurrente / Fondos propios medios) (en %) 19,4 19,5 (0,1)
ROA (Resultado neto recurrente / Activos totales medios) (en %) 1,0 0,9 0,1
RORWA (Result. neto recurrente / Activos ponder. por riesgo) (en %) 1,5 1,4 0,1
Ratio de morosidad (en %) 0,55 0,33 0,22
Cobertura de la morosidad (en %) 281,1 444,4 (163,3)
Cobertura de la morosidad con garantía real (en %) 336,3 490,0 (153,7)
Cartera de valores de renta variable (Valor de mercado de sociedades cotizadas) 21.918 18.480 3.438 18,6
Cartera de valores de renta variable (Plusvalías latentes de sociedades cotizadas) 12.033 9.976 2.057 20,6
Coeficiente de solvencia (ratio BIS) (en %) 12,1 11,5 0,6
Tier 1 (en %) 9,8 8,3 1,5
Core Capital (en %) 8,0 6,2 1,8


(Datos en unidades) 2007 2006 Variación absoluta en %
Clientes - ”la Caixa” 10.483.337 10.083.517 399.820 4,0
Parque de tarjetas - ”la Caixa” 9.809.109 9.007.335 801.774 8,9
Empleados - ”la Caixa” 24.233 23.229 1.004 4,3
Empleados - Grupo ”la Caixa” 26.342 25.241 1.101 4,4
Oficinas - ”la Caixa” 5.480 5.186 294 5,7
Terminales de autoservicio 8.011 7.493 518 6,9
Línea Abierta - Canal de internet ”la Caixa” (Total clientes) 4.952.808 4.307.341 645.467 15,0
Línea Abierta - Canal de internet ”la Caixa” (Clientes operativos) 2.307.491 1.949.783 357.708 18,3
Línea Abierta - Canal de internet ”la Caixa” (Operaciones) 1.193.508.749 864.466.811 329.041.938 38,1


  1. cita web |url= http://portal.lacaixa.es/infocorporativa/bienvenido_es.html%7Ctítulo= Bienvenidos a “la Caixa”|fechaacceso=15 de diciembre |añoacceso=2008 |autor= Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”|apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha=2007 |año= |mes= |formato= |obra = |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=
  2. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” (2007). «Bienvenidos a “la Caixa”». Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  3. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” (2007). «Bienvenidos a “la Caixa”». Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  4. Criteria CaixaCorp (2007). «Principales hitos». Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  5. La Vanguardia (10 de octubre). «Criteria cierra en tablas pese a las expectativas de revalorización». Consultado el 19 de febrero de 2009. 
  6. El País (4 de febrero). «Criteria e Iberdrola Renovables se estrenan en el Ibex con desigual resultado». Consultado el 19 de febrero de 2009. 
  7. Obra Social Fundación "la Caixa" (2005). «Identidad y compromiso». Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  8. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (2007). «Misión, visión y valores». Consultado el noviembre|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  9. Obra Social Fundación "la Caixa" (2005). «Informe Anual 2007». p. 15. Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  10. MicroBank, Banco Social de "la Caixa" (2007). «Información corporativa». Consultado el 15 de diciembre de 2008.  Texto «fecha» ignorado (ayuda)
  11. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” (2007). «Informe anual “la Caixa” 2007». p. 49. Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  12. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” (2007). «Informe anual “la Caixa” 2007». p. 51. Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  13. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” (2007). «Descubre Línea Abierta». Consultado el 15 de diciembre de 2008. 
  14. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” (2007). «Informe anual "la Caixa" 2007». p. 53. Consultado el 15 de diciembre de 2008.  Texto «formato  » ignorado (ayuda)
  15. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” (2007). «Datos básicos». Consultado el 15 de diciembre de 2008.