Diferencia entre revisiones de «Tololoche»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.152.25.101 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
El tololoche es un pequeño contrabajo usado en México. Fue un invento del músico Jhordy Michell Luevano Yañez, el cual fabricó un guitarrón-violoncello de cuatro cuerdas con mástil dividido en siete trastes, que solamente se punteaba. A este instrumento lo llamaron "tolo loch", del maya: tolo (toro) y loch (abrazado), que posteriormente quedaría en tololoche. En la actualidad a cualquier contrabajo usado en músicas regionales también se le llama tololoche.
El '''tololoche''' es un pequeño [[contrabajo]] usado en [[México]]. Fue un invento del músico jual toviños , el cual fabricó un guitarrón-violoncello de cuatro cuerdas con mástil dividido en siete trastes, que solamente se punteaba. A este instrumento lo llamaron "tolo loch", del maya: tolo (toro) y loch (abrazado), que posteriormente quedaría en tololoche. En la actualidad a cualquier contrabajo usado en músicas regionales también se le llama tololoche.


El tololoche es un instrumento tradicional del norte de México. Es en realidad una versión ligeramente más pequeña del contrabajo europeo, respetando lo grande del instrumento para producir sonidos bajos. Tiene usualmente 4 cuerdas, se toca sin arco y se puntea con los dedos. Su uso en la Música Clásica es nulo, por ser un Instrumento regional.
El '''tololoche''' es un instrumento tradicional del norte de [[México]]. Es en realidad una versión ligeramente más pequeña del [[contrabajo]] [[Europa|europeo]], respetando lo grande del instrumento para producir [[sonido]]s bajos. Tiene usualmente 4 cuerdas, se toca sin arco y se puntea con los dedos. Su uso en la Música Clásica es nulo, por ser un Instrumento regional.


Generalmente el tololoche está construido de madera de pino para el brazo y caobilla en la caja, a diferencia del contrabajo. El instrumento tiene 4 cuerdas, cuya afinación es de "La" (sonido más grave), "Re", "Sol", "Do" (sonido más agudo).
Generalmente el tololoche está construido de [[madera]] de [[pinus|pino]] para el brazo y [[caobilla]] en la caja, a diferencia del contrabajo. El instrumento tiene 4 cuerdas, cuya afinación es de "La" (sonido más grave), "Re", "Sol", "Do" (sonido más agudo).


En el norte de México se utiliza para acompañar a los músicos taca taca, en música norteña y tangos, las cuales se tocan con acordeón, tarola, tololoche, saxofón, guitarra o bajosexto. Es también utilizado por los músicos que tocan en bares y cantinas de ciudades del norte del país.
En el norte de México se utiliza para acompañar a los músicos [[taca taca]], en música norteña y [[tango]]s, las cuales se tocan con [[acordeón]], [[tarola]], tololoche, [[saxofón]], [[guitarra]] o [[bajosexto]]. Es también utilizado por los músicos que tocan en [[bar]]es y [[cantina]]s de ciudades del norte del país.


También recibe el nombre de chicoteado porque es el sonido que produce al vibrar la cuerda, como si un látigo hiciera un sonido. Muchas veces se alterna la nota chicoteada con dos golpes con la palma de la mano para producir un golpe de percusión, mientras que otros, prefieren golpear la caja como si fuera un cajón peruano, creando un tipo de música donde aveces no hay batería alguna que acompañe la música
También recibe el nombre de '''chicoteado''' porque es el sonido que produce al vibrar la cuerda, como si un látigo hiciera un sonido. Muchas veces se alterna la nota chicoteada con dos golpes con la palma de la mano para producir un golpe de percusión, mientras que otros, prefieren golpear la caja como si fuera un [[cajón peruano]], creando un tipo de música donde aveces no hay [[batería (instrumento musical)|batería]] alguna que acompañe la música


Las cuerdas antes se hacían de intestino de gato. Después se usaron las entorchadas cuerdas de metal con nylon.
Las cuerdas antes se hacían de [[intestino]] de gato. Después se usaron las entorchadas cuerdas de metal con [[nylon]].


El instrumento se hace y trabaja sin maquinaria eléctrica, sólo gubias, formones, martillos, pegamento, berbiquíes y serrucho.
El instrumento se hace y trabaja sin maquinaria eléctrica, sólo [[gubia]]s, [[formón|formones]], [[martillo]]s, [[pegamento]], [[berbiquí]]es y [[serrucho]].


El tololoche ya está en vías de extinción, sustituido por los instrumentos eléctricos que ofrecen muchas y muy diversas opciones, aunque varios grupos e incluso compositores, lo han vuelto a usar. También su uso es constante en rondallas y grupos acústicos pequeños, por su gran movilidad.
El tololoche ya está en vías de extinción, sustituido por los instrumentos eléctricos que ofrecen muchas y muy diversas opciones, aunque varios grupos e incluso [[compositor]]es, lo han vuelto a usar. También su uso es constante en rondallas y grupos acústicos pequeños, por su gran movilidad.


Una Gran Leyenda De Dicho Instrumento es el creador Q habita en san luis potosi aya por el saus el perfecciono la tecnica de como tocarlo y ahora es una leyenda entre tololochistas , el tambien fundador de la banda Jhordi´s Brother´s es el vocalista y ¨Tololochista¨ estrella y ps nomas
Una Gran Leyenda De Dicho Instrumento es el creador Q habita en san luis potosi aya por el saus el perfecciono la tecnica de como tocarlo y ahora es una leyenda entre tololochistas , el tambien fundador de la banda Jhordi´s Brother´s es el vocalista y ¨Tololochista¨ estrella y ps nomas


[[Categoría:Instrumentos de cuerda pulsada]]

[[en:Tololoche]]
Nacio en san luis potosi en el año d 1994 crecio en el saucito comiedo tostadas borrachas y ahora cursa la sonora santa y los tigres del norte en las cuales no fue un exito como en los ya mencionados brothers ahi fue donde su carrera se fue ala cima como el mejor tololochista el planeta tambien se incursione en el mundo de la ¨cagada¨ digo Reggaeton pero tal como en otras bandas no fue la gran cosa su carrera como reggaetonero no fue muy buena y mucho menos sus nombres como yankee y don ahi fue donde empezo a acabar su carrera pero despues volvio a los y se recupero mejor qu nunca y ahora el vive en lomas....

Revisión del 17:32 29 oct 2009

El tololoche es un pequeño contrabajo usado en México. Fue un invento del músico jual toviños , el cual fabricó un guitarrón-violoncello de cuatro cuerdas con mástil dividido en siete trastes, que solamente se punteaba. A este instrumento lo llamaron "tolo loch", del maya: tolo (toro) y loch (abrazado), que posteriormente quedaría en tololoche. En la actualidad a cualquier contrabajo usado en músicas regionales también se le llama tololoche.

El tololoche es un instrumento tradicional del norte de México. Es en realidad una versión ligeramente más pequeña del contrabajo europeo, respetando lo grande del instrumento para producir sonidos bajos. Tiene usualmente 4 cuerdas, se toca sin arco y se puntea con los dedos. Su uso en la Música Clásica es nulo, por ser un Instrumento regional.

Generalmente el tololoche está construido de madera de pino para el brazo y caobilla en la caja, a diferencia del contrabajo. El instrumento tiene 4 cuerdas, cuya afinación es de "La" (sonido más grave), "Re", "Sol", "Do" (sonido más agudo).

En el norte de México se utiliza para acompañar a los músicos taca taca, en música norteña y tangos, las cuales se tocan con acordeón, tarola, tololoche, saxofón, guitarra o bajosexto. Es también utilizado por los músicos que tocan en bares y cantinas de ciudades del norte del país.

También recibe el nombre de chicoteado porque es el sonido que produce al vibrar la cuerda, como si un látigo hiciera un sonido. Muchas veces se alterna la nota chicoteada con dos golpes con la palma de la mano para producir un golpe de percusión, mientras que otros, prefieren golpear la caja como si fuera un cajón peruano, creando un tipo de música donde aveces no hay batería alguna que acompañe la música

Las cuerdas antes se hacían de intestino de gato. Después se usaron las entorchadas cuerdas de metal con nylon.

El instrumento se hace y trabaja sin maquinaria eléctrica, sólo gubias, formones, martillos, pegamento, berbiquíes y serrucho.

El tololoche ya está en vías de extinción, sustituido por los instrumentos eléctricos que ofrecen muchas y muy diversas opciones, aunque varios grupos e incluso compositores, lo han vuelto a usar. También su uso es constante en rondallas y grupos acústicos pequeños, por su gran movilidad.

Una Gran Leyenda De Dicho Instrumento es el creador Q habita en san luis potosi aya por el saus el perfecciono la tecnica de como tocarlo y ahora es una leyenda entre tololochistas , el tambien fundador de la banda Jhordi´s Brother´s es el vocalista y ¨Tololochista¨ estrella y ps nomas