Diferencia entre revisiones de «Himno de Yungay»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
JorgeGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.6.105.228 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 43: Línea 43:
Su brazo tremendo<br />
Su brazo tremendo<br />
confunde al tirano,<br />
confunde al tirano,<br />
y el pueblo Chileno<br />
y el pueblo peruano<br />
cantó libertad.<br />
cantó libertad.<br />
<br />
<br />

Revisión del 19:42 29 oct 2009

El Himno de Yungay se compuso en honor a la batalla del mismo nombre desarrollada en el Cerro Pan de Azúcar de la Provincia de Yungay, Perú, en la cual la unión del Ejército de Chile, al mando del general chileno Manuel Bulnes, junto al Ejército Restaurador del Perú dirigido por el peruano Agustín Gamarra, vencen a las fuerzas de la Confederación Perú-Boliviana lideradas por el boliviano Andrés de Santa Cruz.

Compuesto en 1839, con música de José Zapiola y letra de Ramón Rengifo, fue considerado por mucho tiempo (hasta la segunda mitad del siglo XX) casi un segundo himno nacional en Chile por su popularidad.


Estrofa I

Del rápido Santa
pisando la arena,
la hueste chilena
se avanza a la lid.
Ligera la planta,
serena la frente,
pretende impaciente
triunfar o morir.

Coro
Cantemos la gloria
del triunfo marcial
que el pueblo chileno
obtuvo en Yungay.

Estrofa II
¡Oh, patria querida,
que vidas tan caras,
ahora en tus aras
se van a inmolar!.
Su sangre vertida
te da la victoria;
su sangre, a tu gloria
da un brillo inmortal!

Coro
Cantemos la gloria
del triunfo marcial
que el pueblo chileno
obtuvo en Yungay.

Estrofa III
Al hórrido estruendo
del bronce terrible,
el héroe invencible
se lanza a lidiar.
Su brazo tremendo
confunde al tirano,
y el pueblo peruano
cantó libertad.

Coro
Cantemos la gloria
del triunfo marcial
que el pueblo chileno
obtuvo en Yungay.

Estrofa IV
Desciende Nicea,
trayendo festiva,
tejida en oliva,
la palma triunfal.
Con ella se vea
ceñida la frente
del jefe valiente

del héroe sin par.

Música

Véase también