Diferencia entre revisiones de «Tricomoniasis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.21.1.13 a la última edición de Gustavocarra
Línea 13: Línea 13:
| sinónimos =
| sinónimos =
}}
}}
La '''tricomoniasis''' es una [[enfermedad de transmisión sexual]] caracterizada por la [[infección]] del aparato urogenital del hombre y de otros animales por [[protozoo]]s de la [[especie (biología)|especie]] ''[[Trichomonas vaginalis]]''.
La '''tricomoniasis''' es una [[enfermedad de


les por [[protozoo]]s de la [[especie (biología)|especie]] ''[[Trichomonas vaginalis]]''.


En los seres humanos, ''[[Trichomonas vaginalis]]'' se suele trasmitir a través de las [[acto sexual|relaciones sexuales]]. En las mujeres es habitual encontrarlo en la [[vagina]], donde con frecuencia origina sensación de quemazón, prurito y exudado irritativo; en los hombres puede afectar a la [[próstata]]; y en ambos sexos irritar la [[uretra]] y la [[vejiga]]. La administración oral de ''metronidazol'' erradica la infección; es necesario el tratamiento de los dos componentes de la pareja.
En los seres humanos, ''[[Trichomonas vaginalis]]'' se suele trasmitir a través de las [[acto sexual|relaciones sexuales]]. En las mujeres es habitual encontrarlo en la [[vagina]], donde con frecuencia origina sensación de quemazón, prurito y exudado irritativo; en los hombres puede afectar a la [[próstata]]; y en ambos sexos irritar la [[uretra]] y la [[vejiga]]. La administración oral de ''metronidazol'' erradica la infección; es necesario el tratamiento de los dos componentes de la pareja.

Revisión del 19:42 29 oct 2009

Tricomoniasis

Epidemiología de Trichomoniasis
Especialidad dermatología
ginecología
urología

La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual caracterizada por la infección del aparato urogenital del hombre y de otros animales por protozoos de la especie Trichomonas vaginalis.

En los seres humanos, Trichomonas vaginalis se suele trasmitir a través de las relaciones sexuales. En las mujeres es habitual encontrarlo en la vagina, donde con frecuencia origina sensación de quemazón, prurito y exudado irritativo; en los hombres puede afectar a la próstata; y en ambos sexos irritar la uretra y la vejiga. La administración oral de metronidazol erradica la infección; es necesario el tratamiento de los dos componentes de la pareja.

Síntomas

Muchas personas infectadas no tienen síntomas.En la mujer los síntomas incluyen: flujo vaginal que es fuera de lo normal, abundante, de color verde claro o gris, con burbujas y un olor malo, picazón, ardor, o enrojecimiento de la vulva y la vagina. Mientras que en el hombre los síntomas incluyen: flujo del pene, ardor al orinar.