Diferencia entre revisiones de «Floralis Genérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.50.245.172 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 24: Línea 24:
[[Archivo:Buenos Aires - Floralis generica (6).jpg|thumb|200px|Durante la noche la flor se cierra]]
[[Archivo:Buenos Aires - Floralis generica (6).jpg|thumb|200px|Durante la noche la flor se cierra]]
Según su autor el arquitecto Eduardo Catalano, Floralis significa que pertenece a la flora y por ende a las flores, y Genérica deriva del concepto “género” e indica que representa a todas las flores del mundo.
Según su autor el arquitecto Eduardo Catalano, Floralis significa que pertenece a la flora y por ende a las flores, y Genérica deriva del concepto “género” e indica que representa a todas las flores del mundo.

Dicha flor se encuentra ubicada en el Barrio de Palermo, tambien denominado Palermo Chico, el cual limita con Recoleta.


== Medidas ==
== Medidas ==

Revisión del 19:54 29 oct 2009

Floralis Genérica
Archivo:Buenos Aires - Floralis generica (5).jpg
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Ubicación Plaza de las Naciones Unidas - Avenida Figueroa Alcorta - Ciudad de Buenos Aires, .
Coordenadas 34°34′59″S 58°23′36″O / -34.583019, -58.393263
Características
Tipo Escultura
Autor Eduardo Catalano (Argentino)
Dimensiones 23 m de alto. Diámetro del espejo de agua: 44 m. Diámetro flor: 16 m o 32 m , según esté cerrada o abierta.
Altura 20 m
Materiales Acero inoxidable
Historia
Inauguración Abril de 2002
Protección
Características Estructura de acero inoxidable con armazón de aluminio y hormigón armado

La floralis generica es una escultura metálica situada en la Plaza de las Naciones Unidas, Avenida Figueroa Alcorta y Austria, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, obsequiada a dicha ciudad por el arquitecto argentino Eduardo Catalano.

La escultura se encuentra situada en el centro de un parque de cuatro hectáreas de límites arbolados, rodeada de sendas que se acercan y alejan brindando diferentes perspectivas del monumento y situada por sobre un espejo de agua, que aparte de cumplir su función estética, la protege. Representa una gran flor realizada en acero inoxidable, con esqueleto de aluminio y hormigón armado, que mira en dirección al cielo, extendiendo hacia él sus seis pétalos. Pesa dieciocho toneladas y tiene 23 metros de alto.

Se autorizó su construcción por Ley 638/01.

Apertura y cierre de la flor

Archivo:Buenos Aires - Floralis generica (1).jpg
Durante el día la flor se abre mostrando los pétalos y los estambres

Una de las características de la flor es un sistema eléctrico que abre y cierra automáticamente los pétalos dependiendo de la hora del día. Durante la noche, la flor se cierra emanando de su interior un resplandor rojo para renacer abierta en la mañana del día siguiente. Este mismo mecanismo es el que cierra la flor al presentarse vientos fuertes.

Se abre todas las mañanas a las 8 y se cierra al ocaso, en un horario que cambia según la estación del año. Cuando se la inauguró sus pétalos no se cerraron por inconvenientes técnicos que fueron solucionados dos meses después.

Hay cuatro noches especiales en los que los pétalos quedan abiertos: 25 de mayo, 21 de septiembre, y 24 y 31 de diciembre.

Archivo:Buenos Aires - Floralis generica (6).jpg
Durante la noche la flor se cierra

Según su autor el arquitecto Eduardo Catalano, Floralis significa que pertenece a la flora y por ende a las flores, y Genérica deriva del concepto “género” e indica que representa a todas las flores del mundo.

Medidas

Características[1]

  • 23 m de alto
  • Diámetro
    • con pétalos cerrados: 16 m
    • con pétalos abiertos: 32 m
  • Espejo de agua: 44 m de diámetro
Archivo:Buenos Aires-Recoleta-P2090056.jpg
Otra vista más de la escultura de Eduardo Catalano

Referencias

  1. Carlos M. Toto, Leticia Maronese y Carlos A. Estevez. Monumento y Obras de Arte en el espacio público de la ciudad de Buenos Aires (2007). Colección de cuadernos educativos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN: 978-987-1358-03-8

Bibliografía


Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página