Diferencia entre revisiones de «Bailecito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.9.40 a la última edición de Roberto 96
Línea 5: Línea 5:
== Clasificacion ==
== Clasificacion ==
Danza de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos. Se baila con castañetas, pañuelo y paso basico. Se baila en la 1º colocacion.
Danza de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos. Se baila con castañetas, pañuelo y paso basico. Se baila en la 1º colocacion.

== a'''G'''ustina ==


== Coreografia ==
== Coreografia ==

Revisión del 21:46 29 oct 2009

El bailecito es una danza folclórica de Argentina, de influencia incaica, que se baila especialmente en las provincias del noroeste.

Ingresó a Argentina por la provincia de Jujuy, a mediados del siglo XIX, extendiéndose por el noroeste, centro y región cuyana.

Clasificacion

Danza de galanteo de parejas sueltas e independientes, de movimientos vivos. Se baila con castañetas, pañuelo y paso basico. Se baila en la 1º colocacion.

Coreografia

  • 1. Travesia recta por derecha (8c).
  • 2. Travesia recta por izquierda (8c).
  • 3. Giro (4c).
  • 4. Contragiro (4c).
  • 5. Media vuelta con castañetas (4c).
  • 6. Giro final con castañetas (4c).

Segunda

La segunda es similar a la primera, los bailarines comienzan de los lugares opuestos.

Véase también

Fuentes

  • Manual de danzas nativas argentinas.

Referencias

Enlaces externos

  • "Bailecito", Danzas folklóricas argentinas, Ballet Eco.

Para oir

  • "Bailecito". Danzas folklóricas argentinas, Ballet Eco.

Para ver y oir

  • "Bailecito", Grupo de baile folklorico de Park Spanish Immersion. YouTube.