Diferencia entre revisiones de «Samuel Doria Medina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Anaosinaga a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:






HAMBURGUESAS PARA TODOS!!!






'''Samuel Doria Medina Auza''' (1958-). Es un político, economista y empresario boliviano.
'''Samuel Doria Medina Auza''' (1958-). Es un político, economista y empresario boliviano.



Revisión del 23:17 29 oct 2009

Samuel Doria Medina Auza (1958-). Es un político, economista y empresario boliviano.

Nacido en La Paz el 4 de diciembre de 1958. Estudió economía en la Universidad Católica Boliviana y en Estados Unidos, a sus estudios superiores agregó además un Máster en Finanzas Públicas en el London School of Economics, del Reino Unido.

Doria Medina ha sido muy activo como director y accionista en diversas industrias del cemento y de la alimentación (es el franquiciador autorizado de su país para los restaurantes estadounidenses Burger King), siendo además miembro de la Comisión Económica de la Confederación de Empresarios Privados de su país.

Ingresó en la política en el año 1984, militando en el ex-marxista y luego socialdemócrata de centro: Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR). En el año 1989 el líder del MIR Jaime Paz Zamora fue elegido Presidente de la República mediante un pacto con el derechista Acción Democratica Nacionalista (ADN) del ex presidente Hugo Banzer. Doria Medina fue elegido Ministro de Planeamiento y Coordinación (Economía) de este gobierno, siendo uno de los principales promotores de la continuidad de las medidas económicas neoliberales, caracterizada en este periodo por el inicio de la amplia privatización de empresas públicas que se dió en Bolivia en la década de los '90. Dejó el gabinete en 1993 y fue electo gobernador del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Ejerció también como consultor de otros organismos como la UNICEF y JUNAC. El 1 de noviembre de 1995 fue secuestrado por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) durante 45 días, luego del pago de un rescate.

Se postuló como candidato a la Vicepresidencia de la República junto a Paz Zamora en los comicios de 1997, por su partido MIR, saliendo derrotado. En el año 2004 Doria Medina decidió desligarse de su formación y crear un nuevo partido denominado Unidad Nacional (UN) con miembros de su ex partido (MIR). En 2005 su organización lo postuló como candidato presidencial para las elecciones generales adelantadas de diciembre, pero quedó en tercer lugar al recibir tan solo el 7,81% de los votos. En el 2006 resultó electo asambleísta por la circunscripcíon de La Paz para la ahora disuelta Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva carta magna.

Aspiró nuevamente a la jefatura del Estado boliviano en las elecciones generales de diciembre de 2009.