Diferencia entre revisiones de «Jóvenes Pordioseros»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.31.241.50 a la última edición de AVBOT
Línea 51: Línea 51:
|-----
|-----
| [[2001]]
| [[2001]]
| Probame el ano(Demo)
| Probame(Demo)
|-bgcolor="#EFEFEF"
|-bgcolor="#EFEFEF"
| [[2002]]
| [[2002]]
Línea 57: Línea 57:
|-----
|-----
| [[2003]]
| [[2003]]
| Probame el ano (reeditado)
| Probame (reeditado)
|-bgcolor="#EFEFEF"
|-bgcolor="#EFEFEF"
| [[2004]]
| [[2004]]

Revisión del 02:42 30 oct 2009

Jóvenes Pordioseros
Datos generales
Origen Villa Lugano, Buenos Aires, Argentina
Información artística
Género(s) Rock and Roll, Rock Stone
Período de actividad 1993 - 2008
Discográfica(s) Warner Music
Miembros

Cristian Iglesias (Toti)
Alvaro Puentes (Pedi)
Federico Sica (Sikus)
Adrián Vigo (Chori)

Jóvenes Pordioseros fue una banda argentina de Rock Stone que se formó en el barrio de Villa Lugano, Buenos Aires, en el año 1993. Su última formación fue Toti (voz, guitarra y armónica), Pedi (guitarra y coros), Sikus (bajo y coros) y Chori (batería).

Historia

Inicios

En sus inicios los integrantes tenían entre 15 y 16 años y estaban dando sus primeros pasos en la música. Como no contaban con instrumentos propios, muchas veces debían pedirlos prestados para poder ensayar.

En 1993 debutan en el Teatro Arpegios y luego se presentan en Arlequines, el Manicomio, el Circo y varios pubs y reuniones mas.

En 1994 sufren una deserción casi total, en la que solo queda el cantante y guitarrista, Cristian Iglesias.

Consolidación de la banda y salto a la fama

La lista de integrantes seguía cambiando y el grupo no llegaba a consolidarse. En 1998 se unieron Karpo, en bajo, y Chori, en batería. Más adelante Nando, un habitual invitado, quedo formalmente incluido como guitarrista.

En el verano del 2001 realizaron una gira por la Costa Atlántica, con 90 shows en dos meses. A su regreso intensificaron las presentaciones en Capital, hecho que aumentó considerablemente la cantidad de seguidores. En el año 2002, Karpo es reeplazado por Sikus, quedando el mismo consolidado en la banda como bajista.

En ese mismo año la banda pudo grabar su primer disco llamado Probame que contaba con 14 canciones ese mismo disco fue reeditado en el 2003 y se le agregaron tres bonus tracks

En el 2004 Jóvenes pordioseros grabo su segundo disco titulado Vicio bajo el sello discográfico warner con 16 nuevas canciones entre ellas la muy popular Descontrolado.

En 2006 sacan su tercer disco sangre que contiene 17 canciones (una de ellas un cover de S. Gorosito llamado La Casa), el corte-difusión fue Pegado y cuenta con la participación de Juanse de los Ratones Paranoicos como invitado en el tema Hijo del Oeste.

Separación de la Banda

A principios del 2008 se dio a conocer un rumor de que la banda no continuaría junta. Con el paso de los días, lo que en principio fue un rumor se confirmó. Cristian Iglesias, voz de Jóvenes, abandono la banda y comenzó un proyecto apartado, una banda llamada Hijos del Oeste. El Chori y Pedi seguirán brindando shows con una nueva banda llamada Culpables De Este Sentimiento. Por su parte Sikus se encuentra tocando en La Centenera, banda oriunda de Parque Chacabuco.

Integrantes de la banda

  • Toti: Voz, Guitarra y Armónica
  • Pedi: Guitarra y Coros
  • Sikus: Bajo y coros
  • Chori: Batería

Los músicos invitados más frecuentes eran:

  • Gabriel "Peter" Gomez: Saxo Tenor
  • Gabriel Podliszewski: Teclado

Discografía

Año de edición Nombre
2001 Probame(Demo)
2002 Homenaje a Los Rolling Stones
2003 Probame (reeditado)
2004 Vicio
2006 Sangre

Influencias

La mayor influencia de Jóvenes Pordioseros fue Viejas Locas, porque eran jóvenes de clase media-baja que decidieron formar una banda. También se destaca mucho la influencia de los Rolling Stones y de Los Ratones Paranoicos

Enlaces externos

  • Video de la vuelta de Callejeros a los escenarios.[1]
  • Jóvenes Pordioseros en Otra vuelta con adicto, tema inédito. [2]

Fuentes