Diferencia entre revisiones de «Struthioniformes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Redirigiendo a «Palaeognathae»
Revertidos los cambios de Diucón a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
#redirect[[palaeognathae]]
| name = Struthioniformes
| image = Struthio camelus.jpg
| image_width = 230px
| image_caption = Pareja de [[Avestruz|avestruces]] con sus polluelos
| regnum = [[Animal]]ia
| phylum = [[Chordata]]
| classis = [[Aves]]
| subclassis = [[Neornithes]]
| superordo = [[Palaeognathae]]
| ordo = '''Struthioniformes'''
| ordo_authority = [[John Latham|Latham]], 1790
| subdivision_ranks = [[familia (biología)|Familias]]
| subdivision =
Véase texto
}}

Los '''estrutioniformes''' ('''Struthioniformes''') son un [[orden (biología)|orden]] de [[aves]] [[paleogantas]], [[aves no voladoras|no voladoras]], algunas de ellas ya desaparecidas.

A lo largo de millones de años, algunas aves han ido perdiendo la capacidad de volar. En este grupo se incluyen especies de gran tamaño. En el suelo, las aves no voladoras se desplazan sobre sus poderosas patas.

Los estrutioniformes, que a diferencia de otras aves, tienen un [[esternón]] plano, sin [[quilla]] (en la quilla se insertan los [[músculo]]s para volar que estas aves no necesitan).

== Taxonomía ==
Según Sibley & Ahlquist (1990),<ref>[[Charles Sibley|Sibley, Charles Gald]] & [[Jon Edward Ahlquist|Ahlquist, Jon Edward]] (1990): ''Phylogeny and classification of birds''. Yale University Press, New Haven, Conn.</ref> y Clements<ref name=cle>[http://www.birds.cornell.edu/clementschecklist/Clements%20Checklist%206.3.2%20December%202008.xls/view Clements, J. F. 2007. ''The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition''. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology ]</ref> todas las aves corredoras actuales pertenecen al orden Struthiniformes, que es por tanto equivalente a [[Ratitae]], e incluye las siguientes familias:

* [[Struthionidae]] - avestruz
* [[Rheidae]] - ñandúes
* [[Casuariidae]] - casuarios
* [[Dromaiidae]] - emúes
* [[Apterygidae]] - kiwis
* [[Aepyornithidae]][[extinción|†]] - aves elefantes de [[Madagascar]]
* [[Dinornithidae]][[extinción|†]] - moas de [[Nueva Zelanda]]

Según la reciente revisión de Livezey & Zusi (2007),<ref name="Theropoda">[http://www3.interscience.wiley.com/cgi-bin/fulltext/118484502/PDFSTART Livezey, Bradley C. & Zusi, Richard L. (2007): Higher-order phylogeny of modern birds (Theropoda, Aves: Neornithes) based on comparative anatomy. II. Analysis and discussion. Zoological Journal of the Linnean Society 149 (1), 1–95.]</ref> los estrutioniformes incluyen solo dos familias, estando el resto encuadradas en órdenes distintos, dentro del [[clado]] Ratitae:

* [[Struthionidae]]
* [[Rheidae]]

== Evolución ==
Los modelos de evolución de este grupo de aves, se remonta a la ruptura de [[Gondwana]], el supercontinente antiguo que unía [[África]], [[Madagascar]], [[América del Sur]], [[India]], [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]]. ''[[Rhea americana]]'' o ñandú americano fue el primero en divergir del antepasado de los [[Ratites]], del cual derivan todas las aves no voladoras, hace aproximadamente 89 millones de años. Aproximadamente al mismo tiempo que [[América del Sur]] y [[África]], se separaron. Entonces los [[moa]]s divergieron hace aproximadamente 82 millones de años, coincidiendo con las estimaciones, de separación de [[Nueva Zelanda]]. El [[avestruz]] diverge hace aproximadamente 75 millones de años.

El [[kiwi]] divergió hace aproximadamente 68 millones de años, después de que Nueva Zelanda se estima se separó. Investigadores sugieren que [[Nueva Zelanda]] lo hizo después, vía los eslabones de tierra a través de [[Nueva Caledonia]].

== Referencias ==
{{listaref}}

[[Categoría:Struthioniformes| ]]

[[ar:نعاميات]]
[[bg:Щраусоподобни]]
[[ca:Estrutioniforme]]
[[da:Strudsefugle]]
[[de:Laufvögel]]
[[en:Ratite]]
[[eo:Strutoformaj birdoj]]
[[et:Jaanalinnulised]]
[[fa:سینه‌پهنان]]
[[fi:Strutsilinnut]]
[[fr:Struthioniformes]]
[[hr:Nojevke]]
[[hu:Struccalakúak]]
[[is:Strútar]]
[[it:Struthioniformes]]
[[ja:平胸類]]
[[ko:타조목]]
[[lb:Lafvullen]]
[[lt:Beketeriai paukščiai]]
[[nl:Loopvogels]]
[[nn:Strutsefuglar]]
[[no:Strutsefugler]]
[[oc:Struthioniformes]]
[[pl:Bezgrzebieniowce]]
[[pt:Struthioniformes]]
[[ro:Struthioniformes]]
[[ru:Страусообразные]]
[[simple:Ratite]]
[[sk:Pštrosotvaré]]
[[sl:Nojevci]]
[[sv:Strutsfåglar]]
[[uk:Страусоподібні]]
[[vi:Bộ Đà điểu]]
[[zea:Struusveugelachtegen]]
[[zh:鸵鸟目]]

Revisión del 07:10 30 oct 2009

 
Struthioniformes

Pareja de avestruces con sus polluelos
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Subclase: Neornithes
Superorden: Palaeognathae
Orden: Struthioniformes
Latham, 1790
Familias

Véase texto

Los estrutioniformes (Struthioniformes) son un orden de aves paleogantas, no voladoras, algunas de ellas ya desaparecidas.

A lo largo de millones de años, algunas aves han ido perdiendo la capacidad de volar. En este grupo se incluyen especies de gran tamaño. En el suelo, las aves no voladoras se desplazan sobre sus poderosas patas.

Los estrutioniformes, que a diferencia de otras aves, tienen un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar que estas aves no necesitan).

Taxonomía

Según Sibley & Ahlquist (1990),[1]​ y Clements[2]​ todas las aves corredoras actuales pertenecen al orden Struthiniformes, que es por tanto equivalente a Ratitae, e incluye las siguientes familias:

Según la reciente revisión de Livezey & Zusi (2007),[3]​ los estrutioniformes incluyen solo dos familias, estando el resto encuadradas en órdenes distintos, dentro del clado Ratitae:

Evolución

Los modelos de evolución de este grupo de aves, se remonta a la ruptura de Gondwana, el supercontinente antiguo que unía África, Madagascar, América del Sur, India, Australia y Nueva Zelanda. Rhea americana o ñandú americano fue el primero en divergir del antepasado de los Ratites, del cual derivan todas las aves no voladoras, hace aproximadamente 89 millones de años. Aproximadamente al mismo tiempo que América del Sur y África, se separaron. Entonces los moas divergieron hace aproximadamente 82 millones de años, coincidiendo con las estimaciones, de separación de Nueva Zelanda. El avestruz diverge hace aproximadamente 75 millones de años.

El kiwi divergió hace aproximadamente 68 millones de años, después de que Nueva Zelanda se estima se separó. Investigadores sugieren que Nueva Zelanda lo hizo después, vía los eslabones de tierra a través de Nueva Caledonia.

Referencias