Diferencia entre revisiones de «Isabel (madre de Juan el Bautista)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.191.110.54 a la última edición de Muro Bot
Línea 57: Línea 57:
[[uk:Свята Єлисавета]]
[[uk:Свята Єлисавета]]
[[zh:以利沙伯]]
[[zh:以利沙伯]]
HOLA

Revisión del 19:40 30 oct 2009

Santa Isabel prima de María Santísima
Información personal
Nacimiento Desconocido
Hebrón (Reino de Herodes) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo Ijuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Aarón Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Zacarías Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Juan el Bautista Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 5 de noviembre
Venerada en Iglesia Católica Ortodoxa, Iglesia Católica Romana, Iglesias orientales católicas, Luteranismo

Isabel, o Elisabeth, conocida como Santa Isabel, fue la madre de Juan el Bautista, que siendo estéril pudo dar a luz a este hijo que fue profeta.

Según cuenta la tradición, el Arcángel Gabriel se presentó a su esposo Zacarías anunciándole que sus súplicas referidas a traer un niño al mundo habían sido escuchadas. Zacarías no creyó en las palabras del Arcángel y sintió temor.

Poco después Santa Isabel quedó embarazada, pero se ocultó a la gente manteniendo su embarazo dentro de su casa.

El Arcángel Gabriel le dio la noticia a la Virgen María, y ella ayudó tres meses a Isabel en todo lo que podía servirle.

Según la tradición, Juan el Bautista nació por un milagro divino. Isabel y su esposo Zacarías, que ya eran de edad avanzada y no podían tener hijos, tuvieron una gran alegría.


Enlaces externos