Diferencia entre revisiones de «Senado de los Estados Unidos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
qgh
m Revertidos los cambios de 189.136.76.36 a la última edición de AVBOT
Línea 31: Línea 31:
Los padres de la Constitución crearon un Congreso bicameral por el deseo de tener dos cámaras para que se fiscalizaran entre ellas. La intención de una cámara era ser la “cámara del pueblo” la cual sería sumamente sensible a la opinión pública. La otra cámara tenia como fin el representar a los Estados. Hasta el año 1913 los Senadores eran elegidos por las legislaturas de los estados y no por votación popular, en ese año se promulgo la Decimoséptima Enmienda, la cual establecía la elección senatorial via elección popular directa. Así sería un forum de mayor deliberación, en donde los periodos de seis años permitirían a los Senadores a no depender totalmente de la opinión publica como en los casos de periodos cortos. La Constitución establece que se requiere de la aprobación de ambas cámaras para aprobar una ley.
Los padres de la Constitución crearon un Congreso bicameral por el deseo de tener dos cámaras para que se fiscalizaran entre ellas. La intención de una cámara era ser la “cámara del pueblo” la cual sería sumamente sensible a la opinión pública. La otra cámara tenia como fin el representar a los Estados. Hasta el año 1913 los Senadores eran elegidos por las legislaturas de los estados y no por votación popular, en ese año se promulgo la Decimoséptima Enmienda, la cual establecía la elección senatorial via elección popular directa. Así sería un forum de mayor deliberación, en donde los periodos de seis años permitirían a los Senadores a no depender totalmente de la opinión publica como en los casos de periodos cortos. La Constitución establece que se requiere de la aprobación de ambas cámaras para aprobar una ley.


El Senado de los Estados Unidos fue nombrado a imagen y semejanza del [[Senado Romano]]. La cámara donde se reúne el Senado esta ubicada en el ala norte del edificio del [[Capitolio de los Estados Unidos]], en [[Washington, D.C.]], la capital nacional. La Cámara de Representantes se reúne en el ala sur del mismo edificio.ksxwqwqqqqqnshshshshhhhhopliu
El Senado de los Estados Unidos fue nombrado a imagen y semejanza del [[Senado Romano]]. La cámara donde se reúne el Senado esta ubicada en el ala norte del edificio del [[Capitolio de los Estados Unidos]], en [[Washington, D.C.]], la capital nacional. La Cámara de Representantes se reúne en el ala sur del mismo edificio.


== Miembros y elecciones ==
== Miembros y elecciones ==

Revisión del 17:13 8 nov 2009

Senado de los Estados Unidos

El Senado de los Estados Unidos es una de las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos (es un sistema bicameral), siendo la otra la Cámara de Representantes. Informalmente es conocida como la "cámara alta".

En el Senado, cada estado está representado por dos miembros. Como resultado de ello hay en total 100 senadores. Los Senadores están en el cargo por períodos de seis años diseñados para que en las elecciones se renueve un tercio de los Senadores cada dos años (son Clases de Senadores). El Vicepresidente de los Estados Unidos es el Presidente del Senado y dirige las sesiones de éste, con todo, no es un Senador y su voto no cuenta, con la excepción de los casos en que hay empates. Pocas veces el Vicepresidente actúa como Presidente del Senado y por lo general solo actúa como tal en los casos que su voto es válido para solucionar un empate, o durante las ocasionales ceremonias, por lo que el deber de Presidente del Senado usualmente recae en el Presidente Pro Tempore, quien por tradición es el senador más antiguo del partido que posee la mayoría en el Senado, quien casi siempre delega la tarea de presidir a un Senador junior de su mismo partido.

El Senado es considerado como un cuerpo de mayor deliberaciones que la Cámara de Representantes, la cantidad de Senadores es menor que la de Representantes y sus miembros permanecen en el cargo por un período de mayor duración, permitiendo así un ambiente más colegial y no tan partidista, de esta forma se mantiene más alejado de la opinión publica que la Cámara. El Senado tiene varios poderes exclusivos, los cuales se encuentran enumerados en el Artículo Primero de la Constitución de los Estados Unidos; el más significativo es que el Presidente no puede ratificar Tratados internacionales o, con raras excepciones, no puede realizar designaciones importantes de autoridades (siendo las de mayor importancia los embajadores, miembros del poder judicial federal, incluyendo a la Corte Suprema y miembros del Gabinete) sin el consentimiento y los consejos del Senado.

Historia

El edificio del Senado en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C.

Los padres de la Constitución crearon un Congreso bicameral por el deseo de tener dos cámaras para que se fiscalizaran entre ellas. La intención de una cámara era ser la “cámara del pueblo” la cual sería sumamente sensible a la opinión pública. La otra cámara tenia como fin el representar a los Estados. Hasta el año 1913 los Senadores eran elegidos por las legislaturas de los estados y no por votación popular, en ese año se promulgo la Decimoséptima Enmienda, la cual establecía la elección senatorial via elección popular directa. Así sería un forum de mayor deliberación, en donde los periodos de seis años permitirían a los Senadores a no depender totalmente de la opinión publica como en los casos de periodos cortos. La Constitución establece que se requiere de la aprobación de ambas cámaras para aprobar una ley.

El Senado de los Estados Unidos fue nombrado a imagen y semejanza del Senado Romano. La cámara donde se reúne el Senado esta ubicada en el ala norte del edificio del Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, D.C., la capital nacional. La Cámara de Representantes se reúne en el ala sur del mismo edificio.

Miembros y elecciones

El Artículo Primero de la Constitución establece que cada estado tendrá dos Senadores. Originalmente cada legislatura del estado designaba a sus propios senadores, pero desde 1913 con la ratificación de la Enmienda Diecisiete los senadores son elegidos en elección popular directa. La Constitución también estipula que ninguna enmienda constitucional puede privar a un estado de su igualdad de sufragio en el Senado sin el consentimiento del estado que se vería afectado. El Distrito de Columbia y sus territorios no tienen derecho a ningún tipo de representación. Como hay 50 Estados actualmente, el Senado tiene 100 miembros. Dentro de cada Estado el senador de mayor antigüedad en su cargo es conocido como "senador senior," y su contraparte es conocida como "senador junior"; sin embargo, esta convención no tienen ningún significado oficial.

Requisitos

La Tercera Sección del Artículo I de la Constitución establece tres requisitos para los senadores: cada senador debe tener a lo menos 30 años de edad, debe ser ciudadano de los Estados Unidos a lo menos desde hace nueve años y, por último, debe tener su residencia (al momento de la elección) en el estado que él o ella busca representar. Los requisitos de edad y de ciudadanía son más estrictos en cuanto a los Senadores que en el caso de los Representantes. James Madison en el “Federalist No. 62”, justifica ello argumentando que la “confianza en los senadores” debe recaer en personas cuya información y estabilidad sea más extensa.

Composición actual

Senado de
Estados Unidos en 2008
  57   Partido Demócrata  40   Partido Republicano   1    Independientes   1    Indecisos

Líderes del Senado

Líderes del Senado de la sección del 111 Congreso (2008-2010) de los Estados Unidos son:

Líderes del Senado de la sección del 110 Congreso (2004-2006) de los Estados Unidos son:

Afilicación partidista de los actuales miembros del Senado

Composición del Senado
Afiliación Miembros
Demócratas
  
58
Republicanos
  
40
Independientes
  
1
Indecisos
  
1


Véase también

Enlaces externos