Diferencia entre revisiones de «Negociación colectiva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.50.120 a la última edición de Eligna
Línea 4: Línea 4:


La negociación colectiva es una manifestación particular del [[diálogo social]], y está considerado como un [[derecho fundamental]] básico integrante de la [[libertad sindical]]. Mundialmente se encuentra garantizado en el Convenio 98 y 154 de la [[OIT]].
La negociación colectiva es una manifestación particular del [[diálogo social]], y está considerado como un [[derecho fundamental]] básico integrante de la [[libertad sindical]]. Mundialmente se encuentra garantizado en el Convenio 98 y 154 de la [[OIT]].
Pero desde otro lado la negociación sirve para hacer cumplir acuerdos muchas personas estan en contra como a favor ya que casi nadie lee esto ps y solo copia y pega.


==Contenido==
==Contenido==
Línea 26: Línea 25:
=== Convenio colectivo de trabajo ===
=== Convenio colectivo de trabajo ===
{{AP|Contrato colectivo de trabajo}}
{{AP|Contrato colectivo de trabajo}}
El [[convenio colectivo de trabajo]] es un tipo peculiar de [[contrato]] celebrado entre un [[sindicato]] o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores,por lo tanto es importante que lean esto y no solo copien y peguen para presentar la tarea de ept o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. También, en caso que no exista un sindicato, puede ser celebrado por representantes de los trabajadores interesados, debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.
El [[convenio colectivo de trabajo]] es un tipo peculiar de [[contrato]] celebrado entre un [[sindicato]] o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. También, en caso que no exista un sindicato, puede ser celebrado por representantes de los trabajadores interesados, debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:05 8 nov 2009

La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa o sector, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector. La finalidad de la negociación es llegar a un acuerdo en cuanto a las condiciones laborales aplicables a la generalidad de los trabajadores del ámbito en el que se circunscribe la negociación (contrato o convenio colectivo de trabajo).

En ocasiones, como medida de presión para la negociación y para hacer cumplir los acuerdos cuando consideran que no han sido cumplidos, los trabajadores pueden acudir a la huelga.

La negociación colectiva es una manifestación particular del diálogo social, y está considerado como un derecho fundamental básico integrante de la libertad sindical. Mundialmente se encuentra garantizado en el Convenio 98 y 154 de la OIT.

Contenido

La negociación puede abarcar todos los aspectos de la relación laboral (salarios, jornada, descansos, vacaciones, licencias, condiciones de trabajo, capacitación profesional, régimen de despidos, definición de las categorías profesionales, promociones, etc.), así como determinar reglas para la relación entre los sindicatos y los empleadores (representantes en los lugares de trabajo, información y consulta, cartelera sindical, licencias y permisos para los dirigentes sindicales, resolución de conflictos, etc.). Por lo tanto puede ser bien o un mal porque muchas personas compran como venden y por lo mismo nadie presente la tarea de ept porque la profesora le pone solo 20 a alicia y alos demas le pone 18 y no es justo porque mi amiga ruth se queja a cada rato.

Mecanismos

Arreglo directo

El arreglo directo es una forma de negociación colectiva, que se da con la sola intervención de las partes o sus representantes, con el fin de solucionar sus diferencias previo a iniciar un conflicto colectivo. Se trata de una acción recíproca de diálogo.

El arreglo directo tiene varias características, entre ellas:

  • Es una solución directa. Basta la intervención de las partes y su deseo de negociar la solución a diferencias avenidas en las relaciones laborales.
  • Es extrajudicial, pues no intervienen dependencias jurisdiccionales.
Efectos del arreglo directo
  • En la medida que beneficie al trabajador, se incorporan sus condiciones en los contratos de trabajo existentes.
  • Pone término a los conflictos laborales.
  • Da fin a las medidas de presión.

Convenio colectivo de trabajo

El convenio colectivo de trabajo es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores. También, en caso que no exista un sindicato, puede ser celebrado por representantes de los trabajadores interesados, debidamente elegidos y autorizados por estos últimos, de acuerdo con la legislación nacional.

Véase también

Enlaces externos