Diferencia entre revisiones de «Guerra y paz (película de 1956)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.11.24.107 a la última edición de EmBOTellado usando monobook-suite
Línea 33: Línea 33:
*El salario de Audrey Hepburn ascendía a 350.000 dolares, convirtiéndose así en la intérprete mejor pagada hasta la fecha.
*El salario de Audrey Hepburn ascendía a 350.000 dolares, convirtiéndose así en la intérprete mejor pagada hasta la fecha.
*La primera versión del guión contaba con 506 páginas, cinco veces más de las que suelen contener los guiones de películas.
*La primera versión del guión contaba con 506 páginas, cinco veces más de las que suelen contener los guiones de películas.
*Los protagonistas, Audrey Hepburn y King Vidor, estuvieron casados entre 1954 y 1968. Juntos tuvieron un hijo.
*Los protagonistas, Audrey Hepburn y Mel Ferrer, estuvieron casados entre 1954 y 1968. Juntos tuvieron un hijo.


== Premios ==
== Premios ==
Línea 41: Línea 41:
! '''Categoría'''|| '''Persona''' ||'''Resultado'''
! '''Categoría'''|| '''Persona''' ||'''Resultado'''
|-
|-
|'''[[Oscar al mejor director|Mejor dirección]]'''||'''[[King Vidor]]'''||'''ganador'''
|[[Oscar al mejor director|Mejor dirección]]||[[King Vidor]]||Candidato
|-
|-
|[[Anexo:Oscar a la mejor fotografía|Mejor fotografía (Color)]]||[[Jack Cardiff]]||Candidato
|[[Anexo:Oscar a la mejor fotografía|Mejor fotografía (Color)]]||[[Jack Cardiff]]||Candidato

Revisión del 00:06 9 nov 2009

Guerra y paz es una película basada en la novela homónima (Vojna i mir) de León Tolstói. Obtuvo tres candidaturas a los Óscar y un Globo de Oro. Por último, Mel Ferrer y Fernando Aguirre resultaron ganadores de la Vache d´Or de París, Ferrer como actor secundario, compitiendo con Grace Kelly por Atrapa a un ladrón, y Aguirre como actor de reparto, compitiendo con Walter Glover.

Argumento

Audrey Hepburn y Vittorio Gassman
Anita Ekberg
Audrey Hepburn y Mel Ferrer

A principios del siglo XIX la gran nobleza rusa que deja transcurrir su vida a lo largo de interminables actos sociales que tienen como escenario los lujosos salones de las mansiones y palacios de San Petersburgo contempla con una mezcla de admiración y malsana curiosidad la fulgurante carrera de Napoleón. Para ellos, que han adoptado el francés como el idioma de la alta sociedad y que coquetean, siempre bajo la mirada del zar todopoderoso y protector, con las ideas liberales surgidas al calor de la ilustración, Napoleón es un símbolo del progreso, un eco de esa transgresión que ellos mismos querrían protagonizar. Sin embargo, las frágiles alianzas que definen la política exterior de la época llevan a Rusia a situarse junto a los enemigos de Francia. Empieza así una larga guerra que pondrá a prueba el valor, los sentimientos y la lealtad de esos nobles de vida ociosa.

Comentario

La gran novela de León Tolstói, o al menos su espectacularidad, sirve de base y de principal atractivo a una superproducción rodada, como otras tantas de las grandes películas de los cincuenta, en los fabulosos decorados de Cinecittà. Aparatosa y deslumbrante por momentos, la versión americana de Guerra y paz resulta, sin embargo, plana y desapasionada, simplista y superficial en su acercamiento al original literario, hasta el punto que no llega a rozar la espiritualidad y las tremendas dudas que asolan a sus protagonistas. En suma, se trata de una adaptación grandilocuente y hueca y sobre todo muy por debajo de la magnífica adaptación que diez años después llevase a cabo el cine soviético de la mano de Sergei Bondarchuk, quien, sin renunciar a las grandes batallas de Borodino, Austerlitz y Moscú, sí supo captar y transmitir el carácter atormentado y romántico de sus personajes.

Curiosidades

  • Guerra y paz fue la película más cara rodada hasta la fecha. Más aún, ajustando su presupuesto a la inflación, el presupuesto hoy día sería de 560.000.000 dólares, manteniéndose como la película más cara de la historia.
  • El salario de Audrey Hepburn ascendía a 350.000 dolares, convirtiéndose así en la intérprete mejor pagada hasta la fecha.
  • La primera versión del guión contaba con 506 páginas, cinco veces más de las que suelen contener los guiones de películas.
  • Los protagonistas, Audrey Hepburn y Mel Ferrer, estuvieron casados entre 1954 y 1968. Juntos tuvieron un hijo.

Premios

Oscar 1956

Categoría Persona Resultado
Mejor dirección King Vidor Candidato
Mejor fotografía (Color) Jack Cardiff Candidato
Mejor diseño de vestuario (Color) Maria De Matteis Candidata

Globos de Oro

Año Categoría Resultado
1956 Mejor película en lengua no inglesa Ganadora

Enlaces externos