Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Martha Lucía Mícher Camarena»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.187.144.204 a la última edición de 189.187.144.204 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
'''Martha Lucía Mícher Camarena''' ([[México, DF]], [[11 de febrero]] de [[1954]]). Es una política mexicana, miembro del Partido de la Revolución Democrática, que ha sido Diputada Federal.
'''Martha Lucía Mícher Camarena''' ([[México, DF]], [[11 de febrero]] de [[1954]]). Es una política mexicana, miembro del Partido de la Revolución Democrática, que ha sido Diputada Federal.


Mejor conocida como Malú Mícher, es Licenciada en [[Pedagogía]] egresada de la [[Universidad Panamericana]] y tiene una especialidad en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Estudió once años en el Conservatorio Nacional de Música.
Mejor conocida como Malú Mícher, es Licenciada en [[Pedagogía]] egresada de la [[Universidad Panamericana]], ha participado en varias organizaciones de izquierda y lucha por la igualdad de la mujer, entre ellas varias organizadas por la [[Internacional Socialista]] en representación del PRD e integrante de la delegación mexicana a la [[Conferencia Mundial de la Mujer]] celebrada en [[Pekín]], [[China]], también ha sido Secretaria de la Mujer en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.


Candidata a gobernadora de Guanajuato en [[1995]], perdió la elección frente a [[Vicente Fox]], quedando en tercer lugar, por detrás del candidato del PRI [[Ignacio Vázquez Torres]], pero logrando un importante impacto para su partido, prácticamente inexistente antes de su candidatura. Diputada al [[Congreso de Guanajuato]] de [[1997]] a [[2000]], ese año fue candidata a Presidenta Municipal de [[León (Guanajuato)|León]].
Alfabetizadora con el método de Pablo Freyre en la Pastora, en la zona conurbada de la ciudad de México, combinaba su compromiso con sectores populares con actividades de profesora en varias instituciones de educación media superior y superior.


Del 2000 al 2002 due Secreatria de ka Mujer del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
Profesora en distintas materias relacionadas con idiomas,música y problemas sociales; trabajó diez años en comunidades eclesiales de base y en educación popular en zonas rurales de Guanajuato.


En [[2003]] fue electa diputada plurinominal a la [[LIX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIX Legislatura]], en ella cobró gran notoriedad al encabezar la Comisión legislativa encargada d elas investigaciones en contra de [[Manuel Bribiesca Sahagún]], hijo de [[Martha Sahagún]], esposa del presidente Vicente Fox y que ha sido acusado de tráfico de influencias y corrupción por su cercanía al gobierno.
Ha participado en varias organizaciones de izquierda y lucha por la igualdad de la mujer, entre ellas varias organizadas por la [[Internacional Socialista]] en representación del PRD e integrante de la delegación mexicana a la [[Conferencia Mundial de la Mujer]] celebrada en [[Pekín]], [[China]].


En el 2006 fue nombrada Direactora General del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
Fue candidata por el PRD a la Gubernatura en Guanajuato. Diputada Local de 1997 al 2000,se distinguió por sus aportes en los terrenos de la educación, del desarrollo social y de la igualdad de género. Como miembra del grupo parlamentario del PRD se opuso a los proyectos impulsados por Vicente Fox dirgidos más a la promoción de éste como candidato a la presidencia de la República que al beneficio de las y los guanajuatenses. Se le recuerda por sus argumentos en contra del Instituto de Educación Permanente y al impuesto del 2% a la nómina. Evidenció el mal desempeño de Vicente Fox en la gubernatura.

En el 2000 fue candidata a la Presidencia Municipal en Leòn, Guananjuato.

Del 2000 al 2002 due Secretaria de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

En [[2003]] fue electa diputada plurinominal a la [[LIX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIX Legislatura]], en ella cobró gran notoriedad al encabezar la Comisión legislativa encargada d elas investigaciones en contra de [[Manuel Bribiesca Sahagún]], hijo de [[Martha Sahagún]], esposa del presidente Vicente Fox y que ha sido acusado de tráfico de influencias y corrupción por su cercanía al gobierno. Como secretaria de la Comisión de Equidad y Género contribuyó de manera destacada a la elaboración y aprobación de La Ley General de Acceso a una Vida libre de Violencia para las Mujeres. Fue una de las principales promotoras de esta Ley en el DF.


En el 2006 fue nombrada Directora General del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, puesto que desempeña en la actualidad. Las principales acciones que ha impulsado en este cargo son: posicionamiento del INMUJERES DF como rector de la política de igualdad sustantiva, asegurar que toda la política pública del DF -incluyendo el presupuesto- se encamine a dismunuir las brechas de desigualdad entre las mujeres y los hombres e impulsar acciones de prevención, atención y acceso a la justicia de mujeres víctimas de todo tipo y modalidades de violencia. También se ha fortalecido la atención directa a las mujeres que acuden a las dieciséis Delegaciones del INMUJERES DF a travès de programas de empoderamiento económico, social y político.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 01:24 9 nov 2009

Martha Lucía Mícher Camarena (México, DF, 11 de febrero de 1954). Es una política mexicana, miembro del Partido de la Revolución Democrática, que ha sido Diputada Federal.

Mejor conocida como Malú Mícher, es Licenciada en Pedagogía egresada de la Universidad Panamericana, ha participado en varias organizaciones de izquierda y lucha por la igualdad de la mujer, entre ellas varias organizadas por la Internacional Socialista en representación del PRD e integrante de la delegación mexicana a la Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Pekín, China, también ha sido Secretaria de la Mujer en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Candidata a gobernadora de Guanajuato en 1995, perdió la elección frente a Vicente Fox, quedando en tercer lugar, por detrás del candidato del PRI Ignacio Vázquez Torres, pero logrando un importante impacto para su partido, prácticamente inexistente antes de su candidatura. Diputada al Congreso de Guanajuato de 1997 a 2000, ese año fue candidata a Presidenta Municipal de León.

Del 2000 al 2002 due Secreatria de ka Mujer del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

En 2003 fue electa diputada plurinominal a la LIX Legislatura, en ella cobró gran notoriedad al encabezar la Comisión legislativa encargada d elas investigaciones en contra de Manuel Bribiesca Sahagún, hijo de Martha Sahagún, esposa del presidente Vicente Fox y que ha sido acusado de tráfico de influencias y corrupción por su cercanía al gobierno.

En el 2006 fue nombrada Direactora General del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.

Véase también