Diferencia entre revisiones de «Mujeres asesinas (serie de televisión mexicana)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición de 201.166.119.139 (disc.)
Línea 9: Línea 9:
|género = [[Crimen]], [[Drama]]
|género = [[Crimen]], [[Drama]]
|creador = [[Marissa Grinstein]]
|creador = [[Marissa Grinstein]]
|color =
|presentador =
|presentador =
|reparto = [[Rosa María Bianchi]]<br />[[Mauricio Castillo]]<br />[[Wdeth Gabriel]]<br />[[Ricardo de Franco]]<br />[[Renato Bartilotti]]<br />[[Laisha Wilkins]]<br />[[Paola Hinojos]]<br />[[Pablo Valentín]]
|reparto = [[Rosa María Bianchi]]<br />[[Mauricio Castillo]]<br />[[Wdeth Gabriel]]<br />[[Ricardo de Franco]]<br />[[Renato Bartilotti]]<br />[[Laisha Wilkins]]<br />[[Paola Hinojos]]<br />[[Pablo Valentín]]
|cabecera =
|cabecera =
|jueces =
|voces =
|voces =
|narrador =
|narrador =
Línea 45: Línea 43:


La segunda temporada de la serie inicio sus grabaciones el 2 de marzo con ''Rosa, Heredera'', protagonizado por [[Daniela Castro]] y [[Silvia Pinal]]. La segunda temporada se estrenó el ''[[14 de julio]]'' de 2009 por ''TVC'' y despues por television abierta, siendo el primer episodio el de "Carmen, Honrada¨", protagonizado por [[Carmen Salinas]]. El tema principal fue ''[[Que emane]]'' interpretado por la cantante [[Gloria Trevi]].
La segunda temporada de la serie inicio sus grabaciones el 2 de marzo con ''Rosa, Heredera'', protagonizado por [[Daniela Castro]] y [[Silvia Pinal]]. La segunda temporada se estrenó el ''[[14 de julio]]'' de 2009 por ''TVC'' y despues por television abierta, siendo el primer episodio el de "Carmen, Honrada¨", protagonizado por [[Carmen Salinas]]. El tema principal fue ''[[Que emane]]'' interpretado por la cantante [[Gloria Trevi]].

== Mujeres Asesinas (México) ==

[[Mujeres Asesinas]] llegó a [[México]] en [[2008]] de la mano del [[productor]] ''Pedro Torres'', quien al ver la versión [[argentina]] de la serie, supo de inmediato que sería un fenómeno en [[Norteamérica]].

Desde un principio Torres y su equipo creativo de ''Mediamates'' se propusieron combinar las dramáticas historias extraídas del libro "[[Mujeres Asesinas]]" de [[Marisa Grinstein]], con las mejores actrices de [[cine]], [[teatro]] y [[televisión]] mexicana, aportando una cuidada producción y algunas modificaciones a los guiones originales, para dar vida a una joya.

El primer episodio que se grabó fue '''"Jéssica, tóxica"''', protagonizado por [[Alejandra Barros]] y dirigido por ''Mafer Suárez'', el que llamó de inmediato la atención de los canales [[TVC]] y [[Televisa]], primeras ventanas en donde se emitiría la serie.
Otro aporte mexicano que llamó la atención fue el DIEM (Departamento de Investigación Especializado en Mujeres), integrado en la primera temporada por [[Laisha Wilkins]], [[Mauricio Castillo]], [[Rosa María Bianchi]] y [[Renato Bartilotti]], quienes desarrollaron cada caso desde el punto de vista policial, sumando así un elemento de continuidad entre cada capítulo, algo de lo que carece la versión argentina.

El estreno por [[TVC]] en [[junio]] de [[2008]] rompió todos los records de rating, lo que continuó con su debut en televisión abierta por Canal 5, en Latinoamérica por [[AXN]] y en [[Estados Unidos]] por [[Univision]]. Junto con esto la serie fue estrenada en las salas de cine de la cadena [[Cinépolis]], y además recibió un reconocimiento especial por su calidad ''cinematográfica'' en el Festival de [[Cine]] de [[Cancún]].

"[[Mujeres Asesinas]]" fue luego conocida como "El Fenómeno" y también se convirtió en un éxito en su versión para Internet en ''Tvolucion.com'', y en [[DVD]] como uno de los regalos favoritos durante la última navidad.

Como era de esperarse, "[[Mujeres Asesinas]]" recibió el premio de la Revista ''TV y Novelas'' a la mejor serie de 2008.

== Pedro Torres: de la imaginación a fenómeno televisivo ==

[[Mujeres Asesinas]], en [[México]], se caracteriza principalmente por ser un gran triunfo de Productor ''Pedro Torres'', pero también por haberse convertido en el fenómeno televisivo de los últimos años. El producto final, tanto en la primera como en la ''segunda temporada'', ha demostrado ser más que una adaptación mexicana de esta famosa serie argentina, el ''Sr. Torres'' le ha proporcionado a esta célebre serie el sello distintivo de ''Mediamates'', el cual se caracteriza por tener: [[calidad]], [[impacto]], los mejores elencos y sobre todo éxito.

Hablando un poco de lo que es [[Mujeres Asesinas]], se puede decir, con toda seguridad, que es un [[programa]] con el cual todas las mujeres, sin importar su status social, condiciones económicas o intelectual, se sienten identificadas en algún punto. La ''primera temporada'' dio nacimiento a la incursión de contenidos no explotados tales como: [[incesto]], [[infidelidad]], [[envenenamiento]], [[infanticidio]], [[canibalismo]], entre otros. Por otro lado la ''segunda temporada'' nos mostro un desarrollo diferente en las historias, al ser más reales, al reflejar: [[discriminación]], [[racismo]], [[maltrato]], [[vejación]], [[eutanasia]], [[traición]] y muchos más sentimientos que tienen la facultad de destrozar el alma de una mujer en un instante, de parar el vuelo de esa esencia que en esta temporada se representa con una [[mariposa]].
A lo largo de estos meses después de haber finalizado la preproducción, producción y postproducción de Mujeres Asesinas 2, Pedro Torres ya ha lanzado al aire los nombres de las futuras asesinas que protagonizaran la ''tercera temporada'' el próximo año, la baraja de actrices incluyen: [[Jaqueline Andere]], [[Yadira Carrillo]], [[Kate del Castillo]], [[Gaby Spanic]], [[Gaby Espino]], [[Belinda]], [[Altair Jarabo]], [[Anette Cuburo]], [[Alessandra Rosaldo]], [[Gerandine Bazan]], [[Maite Perroni]], [[Lucero]], [[Silvia Navarro]], [[Bárbara Mori]], [[Ana de la Reguera]], [[Eiza González]], finalmente los nombres de [[Thalia]] y [[Salma Hayek]] también han sido mencionados.


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
Línea 135: Línea 109:


La segunda temporada abrió con el episodio ''Clara, fantasiosa'', protagonizado por [[Edith González]] y cerró con ''Carmen, honrada'', protagonizado por [[Carmen Salinas]].
La segunda temporada abrió con el episodio ''Clara, fantasiosa'', protagonizado por [[Edith González]] y cerró con ''Carmen, honrada'', protagonizado por [[Carmen Salinas]].

== Premios ==

=== [[Anexo:Premios TVyNovelas (México) 2009|Premios TVyNovelas 2009]] ===
*''Mejor serie hecha en México''


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 08:02 9 nov 2009

Mujeres Asesinas es una serie de televisión mexicana producción de Pedro Torres, director de Mediamates, en asociación con Televisa. Es una adaptación de la serie argentina de Mujeres asesinas producida por Pol-Ka de 2003 a 2007. El formato de la serie presenta en cada capitulo un caso diferente acerca de una mujer que comete un asesinato. Los capítulos tienen como directores a Carlos Garcia Agraz y a Mafer Suárez, miembros del equipo de Mediamates.

La primera temporada contó con 13 casos de diferentes mujeres e inició las grabaciones en 2007. El primer capítulo fue Jessica, Tóxica, protagonizado por Alejandra Barros y sirvió como episodio piloto para la serie. La serie terminó de grabarse en 2008, iniciando la promoción a través de la programacion de paga de Cablevisión y Megacable, anunciando su estreno el 17 de junio de 2008 por TVC. El 25 de septiembre del mismo año se inició su transmisión por televisión abierta en el Canal 5. La serie también se transmitió por el canal de paga AXN, estrenandose el 26 de septiembre de 2008 y se estrenó también el 23 de abril de 2009 en Univision. En el 2009, Mujeres Asesinas ganó el Premio TvyNovelas a Mejor Serie Hecha en México.

La segunda temporada de la serie inicio sus grabaciones el 2 de marzo con Rosa, Heredera, protagonizado por Daniela Castro y Silvia Pinal. La segunda temporada se estrenó el 14 de julio de 2009 por TVC y despues por television abierta, siendo el primer episodio el de "Carmen, Honrada¨", protagonizado por Carmen Salinas. El tema principal fue Que emane interpretado por la cantante Gloria Trevi.

Sinopsis

Mujeres Asesinas es una serie que presenta el lado oscuro de mujeres que, tras haber estado sometidas a maltratos o abusos, terminan convirtiéndose en crueles asesinas. Esta serie es una riquísima indagación psicológica acerca de los modos en que la violencia y la muerte se apropian de la mente femenina.

El DIEM, Departamento de Investigación Especializado en Mujeres, se encarga de encontrar respuestas, comprender y ayudar a estas mujeres quienes son culpables o simplemente víctimas de su destino. Cada episodio muestra un caso distinto donde una mujer se convierte en una asesina. Las mujeres que llegan al DIEM, tras profundas investigaciones, son mujeres que han matado y saben que merecen castigo, pero tuvieron diferentes motivaciones para llegar a matar. Mujeres asesinas que, finalmente, habrán de rendir cuentas.

DIEM

El Departamento de Investigación Especializado en Mujeres (DIEM), es una institución de alta tecnología y profesionalidad con policías capacitados para enfrentar y resolver crímenes en los que la asesina fue también víctima.

Primera temporada
Segunda temporada

Capítulos

Primera Temporada

Segunda Temporada

Estreno

La serie se estrenó por el canal TVC, propiedad de PCTV, el 17 de junio de 2008. El primer episodio transmitido fue Sonia, desalmada, protagonizado por Leticia Calderón y el último capítulo fue Emma, costurera, protagonizado por Verónica Castro.

La segunda temporada abrió con el episodio Clara, fantasiosa, protagonizado por Edith González y cerró con Carmen, honrada, protagonizado por Carmen Salinas.

Premios

Premios TVyNovelas 2009

  • Mejor serie hecha en México

Enlaces externos