Diferencia entre revisiones de «Jorge Marrale»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.229.219 a la última edición de Rosarino
Línea 30: Línea 30:
==Biografía==
==Biografía==


Nació en barrio[[ Barracas (Buenos Aires)|Barracas]] pero al poco tiempo la familia se mudó a [[Lanús]]. Hijo de madre española y padre italiano le debe su pasión por el arte a un tío calabrés. Estudió en una escuela secundaria industrial y luego empezó a estudiar Ingeniería. Pero encontró su vocación cuando vio a [[Vittorio Gassman]] en ''[[El hombre de la flor en la boca]]''.
Nació en [[barrio Barracas (Buenos Aires)|Barracas]] pero al poco tiempo la familia se mudó a [[Lanús]]. Hijo de madre española y padre italiano le debe su pasión por el arte a un tío calabrés. Estudió en una escuela secundaria industrial y luego empezó a estudiar Ingeniería. Pero encontró su vocación cuando vio a [[Vittorio Gassman]] en ''[[El hombre de la flor en la boca]]''.
Dejó la facultad y entró al [[Conservatorio de Arte Dramático]], de donde egresó con uno de los mejores promedios, situación que le permitió formar parte de la Comedia Nacional en el [[Teatro Cervantes]].
Dejó la facultad y entró al [[Conservatorio de Arte Dramático]], de donde egresó con uno de los mejores promedios, situación que le permitió formar parte de la Comedia Nacional en el [[Teatro Cervantes]].
Enseguida, nacieron sus hijos mayores: Camila y Federico, fruto del primer matrimonio. Marrale se divorció. Tuvo un romance de varios años con la actriz [[María Socas]], pero la pareja se truncó. Al fin, apareció Fernanda Guerrero —asistente social, hija de la actriz [[Dorys del Valle]] y del director [[Pancho Guerrero]]—, la mamá de sus hijos más chicos: Franco y Luciano.
Enseguida, nacieron sus hijos mayores: Camila y Federico, fruto del primer matrimonio. Marrale se divorció. Tuvo un romance de varios años con la actriz [[María Socas]], pero la pareja se truncó. Al fin, apareció Fernanda Guerrero —asistente social, hija de la actriz [[Dorys del Valle]] y del director [[Pancho Guerrero]]—, la mamá de sus hijos más chicos: Franco y Luciano.

Revisión del 23:05 9 nov 2009

Jorge Marrale
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1947 (76 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor Ver y modificar los datos en Wikidata

Jorge Marrale (n. Buenos Aires, 30 de junio de 1947) es un actor argentino de cine, teatro y televisión.

Biografía

Nació en Barracas pero al poco tiempo la familia se mudó a Lanús. Hijo de madre española y padre italiano le debe su pasión por el arte a un tío calabrés. Estudió en una escuela secundaria industrial y luego empezó a estudiar Ingeniería. Pero encontró su vocación cuando vio a Vittorio Gassman en El hombre de la flor en la boca. Dejó la facultad y entró al Conservatorio de Arte Dramático, de donde egresó con uno de los mejores promedios, situación que le permitió formar parte de la Comedia Nacional en el Teatro Cervantes. Enseguida, nacieron sus hijos mayores: Camila y Federico, fruto del primer matrimonio. Marrale se divorció. Tuvo un romance de varios años con la actriz María Socas, pero la pareja se truncó. Al fin, apareció Fernanda Guerrero —asistente social, hija de la actriz Dorys del Valle y del director Pancho Guerrero—, la mamá de sus hijos más chicos: Franco y Luciano.

En los comienzos, para poder vivir, Marrale trabajó en la ex Segba y 11 años en Gas del Estado. Hasta que entrados los años ochenta, coincidió con Boda blanca en teatro y Hombres en pugna en ATC. Renunció a la oficina, pero la continuidad actoral tardó en llegar. Y lo hizo con algunos programas unitarios y telenovelas. Los años noventa fueron, definitivamente, mejores.

Trayectoria

Televisión

Cine

Jorge Marrale en 2007.
  • Cómplices del silencio (en rodaje)
  • 2008: Motivos para no enamorarse
  • 2007: Quiéreme
  • 2007: Cordero de Dios
  • 2007: Infamia (cortometraje)
  • 2006: Las manos
  • 2004: Ay, Juancito
  • 2003: Los esclavos felices
  • 2003: Soy tu aventura
  • 2003: El séptimo arcángel
  • 2003: El día que me amen
  • 2001: Antigua vida mía
  • 1999: Ojos que no ven
  • 1998: Cómplices
  • 1998: El faro
  • 1997: Escrito en el agua
  • 1997: Cenizas del paraíso
  • 1996: El mundo contra mí
  • 1995: Geisha
  • 1993: ¿Dónde queda el paraíso? (telefilm)
  • 1992: El marido perfecto
  • 1988: Los amores de Kafka
  • 1986: Sinfín
  • 1985: La cruz invertida
  • 1985: Contar hasta diez
  • 1984: Darse cuenta
  • 1979: Contragolpe

Teatro

Premios

Enlaces externos