Diferencia entre revisiones de «Lazo de seguimiento de fase»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 165.98.145.150 a la última edición de Luisda1984
Línea 24: Línea 24:


=== Pull in o Rango de Captura ===
=== Pull in o Rango de Captura ===
Es el margen de frecuencia para las que el PLs puede, con un tiempo mayor al periodo de la salida, llegar a engancharse.
Es el margen de frecuencia para las que el PLL puede, con un tiempo mayor al periodo de la salida, llegar a engancharse.





Revisión del 23:11 9 nov 2009

Los lazos de seguimiento de fase, bucles de enganche de fase, o PLL (del inglés Phase-Locked Loops) son dispositivos muy populares en electrónica desde la década de los años 1960. Se trata de un sistema realimentado, en el que las magnitudes realimentadas son la frecuencia y la fase.

Historia

La primera vez que se usaron PLL fue en la década de los 60 cuando la NASA los aplicó para compensar las variaciones de frecuencia que sufrían las transmisiones desde sus satélites debido a inestabilidades de los componentes y al efecto Doppler.

Análisis

Los circuitos con PLL son analizados de dos formas distintas:

  • Análisis lineal, donde se consideran todos los componentes lineales y el PLL está inicialmente enganchado.
  • Análisis no lineal
  • Otro tipo de análisis en el cual se tomen en cuenta todos los dispositivos de la forma en que son, ya sean lineales o no.

Archivo:Http://www.geocities.com/siliconvalley/orchard/2753/pll/Image1.gif

Márgenes de funcionamiento

Definen las condiciones en las que el PLL estará enganchado, cuanto le costará conseguirlo y en cuales se desenganchará.

Hold in o Rango de Bloqueo

Se parte del PLL enganchado. Es el margen de frecuencias para las que el PLL puede seguir a la entrada para variaciones muy lentas de ésta.PLL.

Pull out

Es el margen de frecuencias para las que ante un salto brusco de la frecuencia de entrada el PLL no se desengancha.

Lock in

Se parte del PLL desenganchado. Es el margen de frecuencias en el que el PLL puede engancharse en menos de un periodo de la frecuencia de la señal de salida.

Pull in o Rango de Captura

Es el margen de frecuencia para las que el PLL puede, con un tiempo mayor al periodo de la salida, llegar a engancharse.


En la imagen anterior se muestran estos márgenes de frecuencia. Todos se representan alrededor de la frecuencia de oscilación libre del VCO, que es la frecuencia central.

Aplicaciones

  • Demodulación de señales en FM y FSK, también se aplican en demodulaciones QPSK (una de las configuraciones es el bucle de costas).
  • Filtros de seguimiento.
  • Osciladores muy estables.
  • Modulación y demodulación de señales en FM.
  • Sintetizadores de frecuencia

Véase también

Enlaces externos