Diferencia entre revisiones de «Huesecillos del oído»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 190.100.174.66, revirtiendo hasta la edición 26863291 de Rajoch. ¿Hubo un error?
m Revertidos los cambios de 190.100.174.66 (disc.) a la última edición de Jmarchn
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Illu_auditory_ossicles.jpg|thumb|right|[[Martillo (hueso)|Martillo]], [[yunque (hueso)|yunque]] y [[estribo (hueso)|estribo]] (''malleus'', ''incus'', y ''stapes'').]]
[[Imagen:Illu auditory ossicles.jpg|thumb|right|Osículos: martillo, yunque y estribo]]

[[Archivo:Gray919.png|thumb|right| Cadena de huesecillos y sus ligamentos, vistos desde el frente en una sección vertical, transversa del tímpano.]]
La '''cadena de huesecillos''' (o cadena osicular) es una formación situada en la cavidad timpánica del [[oído medio]] compuesta por tres pequeños huesos,ligamentos y movidos por musculos especiales.
Los '''huesecillos''' (también llamados '''osículos auditivos''') son huesos del [[oído]]. En los mamíferos son tres ([[martillo (hueso)|martillo]], [[yunque (hueso)|yunque]] y [[estribo (hueso)|estribo]]) y en otros vertebrados terrestres solo existe uno (la [[columela (hueso)|columela]]).<ref> Storer, Tracy I. y Usinger , Robert L. (1960) Zoología general. </ref> Se encuentran dentro del espacio del [[oído medio]], y sirven para transmitir [[sonido]]s aéreos desde el [[oido externo]] al [[laberinto (oído interno)|laberinto]] o [[cloquea]], espacio lleno de líquido del [[oído interno]]. Los huesecillos son los huesos más pequeños del cuerpo humano. Su ausencia produce una [[pérdida auditiva]] de moderada a severa.
Los '''osículos''' ([[martillo (hueso)|martillo]], [[yunque (hueso)|yunque]] y [[estribo (hueso)|estribo]]), participan en el proceso de [[audición]] humana, siendo su principal función transmitir el movimiento del [[tímpano]] al [[oído interno]], a través de la [[ventana oval]].
== Anatomía==
El pie del estribo empuja la ventana oval poniendo en movimiento el material linfático ([[linfa]]) contenido en el oído interno.
Los huesecillos son en orden desde el [[tímpano (oído)|tímpano]] hasta el [[oído interno]]: [[martillo (hueso)|martillo]], [[yunque (hueso)|yunque]] y [[estribo (hueso)|estribo]] (en [[latín]] ''malleus'', ''incus'', y ''stapes'')

*El martillo articula con el yunque y se une a la [[membrana timpánica]], desde la que recibe la energía vibratoria.
El tímpano protege a estos pequeños huesos. Por ejemplo, sin la mebrana timpánica el hecho de sumergirse en el agua no sería posible, pues la presión del agua rompería esta cadena e impediría la escucha (provocaría sordera). De ahí que las personas con [[perforación de tímpano]] usen tapones. En origen estos tres huesos, más el tímpano, eran cuatro huesos que junto al maxilar configuraban las mandíbulas primitivas que no estaban constituidas por un sólo hueso como tienen los mamíferos.
*El yunque se articula con el martillo y con el estribo.

*El estribo recibe la vibración del yunque y la transmite a la [[membrana oval]] (''fenestra ovalis'') a la que está unida, la que se encuentra entre el oído medio y el [[vestíbulo]] del [[oído interno]].
== Función==
== Martillo ==
{{AP|Martillo (hueso)}}
Cuando las ondas sonoras hacen vibrar la membrana timpánica o tímpano, ésta a su vez mueve el huesecillo más cercano, el martillo al que está unida. El martillo entonces transmite las vibraciones, por medio del yunque y el estribo hasta la membrana oval que cierra la abertura al vestíbulo del oído interno.
El '''martillo''' o '''''malleus''''' presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos [[apófisis]], una lateral y otra anterior. Está conectando el oído medio con la faringe y transmite las vibraciones sonoras al [[yunque (hueso)|yunque]], mediante la articulación incudomalear.
Los huesecillos le dan al tímpano [[ventaja mecánica]] por medio de acción más leve y una reducción en el área de distribución de fuerza; las vibraciones resultantes serían mucho menores si las ondas de sonido fueran transmitidas directamente desde el oído externo a la membrana oval. Sin embargo, la extensión de los movimientos de los huesecillos se controla o restringe por ciertos músculos unidos a ellos (el [[tensor timpánico]] y el [[estapedio]]). Se cree que estos músculos pueden contraeerse para amortiguar la vibración de los huesecillos, para protejer el oído interno de los ruidos intensos excesivos (teoría 1) y que ellos dan mejor resolución de frecuencias a frecuencias altas al reducir la transmisión de bajas frecuencias (teoría 2) (ver [[reflejo acústico]]). Estos músculos están más altamente desarrollados en [[murciélago]]s y sirven para bloquear los gritos que emiten los murciélagos durante la [[ecolocalización]] (sonar).

Ocasionalmente las articulaciones entre los huesecillos se ponen rígidas. Esta afección [[otosclerosis]], resulta en la fusión del estribo a la membrana oval. Esto reduce la audición y puede ser tratada quirúrgicamente.
== Desarrollo==
== Yunque ==
{{AP|Yunque (hueso)}}
Los estudios han mostrado que los huesos del oído en los embriones de mamíferos están unidos al [[dentario]] que es parte de la [[mandíbula]]. Estos son porciones osificadas de [[cartílago]] (llamado [[cartílago de Meckel]]) que se unen a la mandíbula. A medida que el embrión se desarrolla, el cartílago se endurece para formar hueso. Luego en el desarrollo, el la estructura ósea se separa de la mandíbula y migra al área del oído interno. La estructura se conoce como [[oído medio]], y está formada por el martillo, el yunque y el estribo y la membrana timpánica. Estos corresponden a las estructuras [[cuadrado (hueso)|cuadrado]] [[preartícular (hueso)|preartícular]], [[articular (hueso)|articular]] y [[angular (hueso)|angular]] en la mandíbula del reptil.<ref> Meng, Jin. "The Journey From Jaw to Ear." Biologist. vol. 50. (2003) p. 154-158</ref>
Como su nombre indica, la forma del yunque recuerda al [[yunque]] de un herrero, con un cuerpo y dos ramas. Conduce del caracol al [[cerebro]]. Se conecta con el [[Martillo (hueso)|martillo]] mediante la articulación incudomalear y con el [[Estribo (hueso)|estribo]] mediante la articulación incudoestapedia.
== Referencias==

{{listaref}}
== Enlaces externos==
== Estribo ==
{{AP|Estribo (hueso)}}
*[http://audilab.bmed.mcgill.ca/~daren/3Dear/mid1.html The middle ear and the ossicles] (el oído medio y los huesecillos).
El estribo recuerda por su forma anatómica al estribo de un jinete. Consta de una base, un asa en forma de herradura y una cabeza. Se articula por un lado con el yunque y está adherido en condiciones normales a la membrana timpánica. Pertenece al aparato de acomodación del oído. El músculo del estribo esta inervado por el séptimo par craneal (Facial). Es el hueso más pequeño del cuerpo humano.

== Véase también ==
* [[Anexo: Huesos en el esqueleto humano]]
* Para el origen evolutivo de la cadena de huesecillos véase [[Homología (biología)]]

{{destacado|de}}

{{destacado|de}}

[[Categoría:Sistema auditivo]]
[[Categoría:Sistema auditivo]]

[[Categoría:Huesos de la cabeza y el cuello]]
[[ar:العظيمات]]
[[ca:Ossicle de l'orella]]
[[cs:Sluchové kůstky]]
[[de:Gehörknöchelchen]]
[[en:Ossicles]]
[[en:Ossicles]]
[[et:Kuulmeluud]]
Traducido de [[:en:Ossicles]] de la Wikipedia inglesa
[[fi:Kuuloluut]]
[[fr:Osselet (oreille)]]
[[he:עצמות השמע]]
[[ja:耳小骨]]
[[ko:이소골]]
[[lt:Klausomieji kauliukai]]
[[nl:Gehoorbeentje]]
[[pl:Kosteczki słuchowe]]
[[sk:Sluchové kostičky]]
[[th:กระดูกหู]]
[[zh:听小骨]]

Revisión del 03:44 10 nov 2009

Osículos: martillo, yunque y estribo

La cadena de huesecillos (o cadena osicular) es una formación situada en la cavidad timpánica del oído medio compuesta por tres pequeños huesos,ligamentos y movidos por musculos especiales. Los osículos (martillo, yunque y estribo), participan en el proceso de audición humana, siendo su principal función transmitir el movimiento del tímpano al oído interno, a través de la ventana oval. El pie del estribo empuja la ventana oval poniendo en movimiento el material linfático (linfa) contenido en el oído interno.

El tímpano protege a estos pequeños huesos. Por ejemplo, sin la mebrana timpánica el hecho de sumergirse en el agua no sería posible, pues la presión del agua rompería esta cadena e impediría la escucha (provocaría sordera). De ahí que las personas con perforación de tímpano usen tapones. En origen estos tres huesos, más el tímpano, eran cuatro huesos que junto al maxilar configuraban las mandíbulas primitivas que no estaban constituidas por un sólo hueso como tienen los mamíferos.

Martillo

El martillo o malleus presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos apófisis, una lateral y otra anterior. Está conectando el oído medio con la faringe y transmite las vibraciones sonoras al yunque, mediante la articulación incudomalear.

Yunque

Como su nombre indica, la forma del yunque recuerda al yunque de un herrero, con un cuerpo y dos ramas. Conduce del caracol al cerebro. Se conecta con el martillo mediante la articulación incudomalear y con el estribo mediante la articulación incudoestapedia.

Estribo

El estribo recuerda por su forma anatómica al estribo de un jinete. Consta de una base, un asa en forma de herradura y una cabeza. Se articula por un lado con el yunque y está adherido en condiciones normales a la membrana timpánica. Pertenece al aparato de acomodación del oído. El músculo del estribo esta inervado por el séptimo par craneal (Facial). Es el hueso más pequeño del cuerpo humano.

Véase también