Diferencia entre revisiones de «Caño Cristales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31338724 de Fev (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de río
|nomb= Caño Cristales
|foto= [[Imagen:Macarena canio cristales.jpg|250px]]
|pie_foto=
|long= 100
|alt=
|alt_d=
|caudal=
|cuenca=
|cuenca_h= [[Río Orinoco]]
|país= {{COL}}
|nace= [[Sierra de la Macarena]]
|desem= [[Río Guayabero]]
|ancho= 0,02 km
}}

El '''Caño Cristales''' es un [[río]] de [[Colombia]], que esta ubicado en la [[Sierra de la Macarena]], en el municipio del [[La Macarena (Meta)|mismo nombre]], en el [[departamento del Meta]].

El río ha sido denominado ''El río de los cinco colores'' o también ''El río mas hermoso del mundo''; ya que en el fondo del mismo se producen algas de colores como el rojo, el amarillo, el verde y el azul principalmente dando una apariencia multicolor al río.

== Descripción ==

Siendo un río de menor longitud y anchura, Caño Cristales no alcanza los 100 km. de longitud ni sobrepasa los 20 m. de ancho.

Las aguas de Caño Cristales se desprenden de la parte sur de la Serranía de la Macarena y corren hacia el oriente hasta rendirse al río Guayabero, donde pierden todos los colores. Al disminuir las aguas en el verano el sol seca la macarenia clavígera, planta así identificada por el biólogo Jesús Idroibo y que es la que da el color rojo predominante del caño.

Las rocas de la Macarena alcanzan los 1.200 millones de años de antigüedad y constituyen la prolongación hacia el occidente del llamado Escudo Guyanés de Venezuela, Guayana y Brasil, cuyas rocas son consideradas las más antiguas del planeta. Por ser rocoso el lecho de Caño Cristales, basta una lluvia de moderada intensidad para que su caudal crezca de una manera impresionante, dejando aislado al viajero en sus orillas. Sin embargo, el río suele decrecer con la misma rapidez. Caño Cristales es una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas. La aguas son de tal pureza que permiten ver el fondo.
==Origen geológico==
Las rocas de la región pertenecen a la cobertura sedimentaria del Macizo Guayanés y los pequeños pozos circularea que contiene el río han sido abiertos por piedras preciosas de gran dureza (recordemos que los diamantes son las rocas de mayor durezaque existen en la Tierra (dureza = 9 en la escala de Mohs). Cuando una de estos fragmentos de rocas muy duras caen en alguna de las concavidades que existen en estos lugares (denominados marmitas de gigante)

== Fauna y Flora ==
== Fauna y Flora ==


La Serranía de la Macarena posee, entre otras, 420 especies de aves, 10 de anfibios, 43 de reptiles y 8 de primates.
La Serranía de la macarena posee, entre otras, 420 especies de aves, 10 de anfibios, 43 de reptiles y 8 de primates.
El bioma representativo es de selva húmeda subhidrofítica de los piso térmicos cálido, templado y frío.
El bioma representativo es de selva húmeda subhidrofítica de los piso térmicos cálido, templado y frío.



Revisión del 05:05 10 nov 2009

Caño Cristales
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Amazonas
Nacimiento Serrania de la Macarena
Desembocadura Losada River
Coordenadas 2°15′51″N 73°47′40″O / 2.26416667, -73.79444444
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División La Macarena
Cuerpo de agua
Longitud 100 kilómetros
Ancho máximo 0,02 km
Altitud 462 metros

El Caño Cristales es un río de Colombia, que esta ubicado en la Sierra de la Macarena, en el municipio del mismo nombre, en el departamento del Meta.

El río ha sido denominado El río de los cinco colores o también El río mas hermoso del mundo; ya que en el fondo del mismo se producen algas de colores como el rojo, el amarillo, el verde y el azul principalmente dando una apariencia multicolor al río.

Descripción

Siendo un río de menor longitud y anchura, Caño Cristales no alcanza los 100 km. de longitud ni sobrepasa los 20 m. de ancho.

Las aguas de Caño Cristales se desprenden de la parte sur de la Serranía de la Macarena y corren hacia el oriente hasta rendirse al río Guayabero, donde pierden todos los colores. Al disminuir las aguas en el verano el sol seca la macarenia clavígera, planta así identificada por el biólogo Jesús Idroibo y que es la que da el color rojo predominante del caño.

Las rocas de la Macarena alcanzan los 1.200 millones de años de antigüedad y constituyen la prolongación hacia el occidente del llamado Escudo Guyanés de Venezuela, Guayana y Brasil, cuyas rocas son consideradas las más antiguas del planeta. Por ser rocoso el lecho de Caño Cristales, basta una lluvia de moderada intensidad para que su caudal crezca de una manera impresionante, dejando aislado al viajero en sus orillas. Sin embargo, el río suele decrecer con la misma rapidez. Caño Cristales es una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas. La aguas son de tal pureza que permiten ver el fondo.

Origen geológico

Las rocas de la región pertenecen a la cobertura sedimentaria del Macizo Guayanés y los pequeños pozos circularea que contiene el río han sido abiertos por piedras preciosas de gran dureza (recordemos que los diamantes son las rocas de mayor durezaque existen en la Tierra (dureza = 9 en la escala de Mohs). Cuando una de estos fragmentos de rocas muy duras caen en alguna de las concavidades que existen en estos lugares (denominados marmitas de gigante)

Fauna y Flora

La Serranía de la macarena posee, entre otras, 420 especies de aves, 10 de anfibios, 43 de reptiles y 8 de primates. El bioma representativo es de selva húmeda subhidrofítica de los piso térmicos cálido, templado y frío.

De la misma manera, carecen por completo de peces, debido a su escasez de materiales de arrastre y sedimentación. Otros caños de la Macarena, ostentan también plantas rojas en invierno, como el Caño Siete Machos. Estas plantas rojas se adhieren fuertemente a las rocas en los lugares donde el río tiene más corriente. Pero el río más bello es indudablemente Caño Cristales.


El río, que está dentro del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, es patrimonio biológico de la humanidad.

Referencias

www.caminantesdelretorno.com