Diferencia entre revisiones de «Dingoo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Svera (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31187686 de Tirithel (disc.)
Línea 75: Línea 75:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.dingux.com Sitio oficial de Dingux]
* [http://www.gp32spain.com/foros/forumdisplay.php?f=107 Foro zona de vicio, la comunidad mas activa de dingoo en español (recomendada)]
* [http://a320-spain.blogspot.com/ Blog sobre Dingoo (español)]
* [http://www.dingoohispano.tk/ Dingoo hispano (pocas actualizaciones)]
* [http://dingoo-scene.blogspot.com/ scene de Dingoo (programas y novedades hechas por usuarios (Inglés)(recomendada)]
* [http://a320.freeforums.org/index.php Dingoo A320 forum (Inglés)(recomendada)]
* [http://dl.openhandhelds.org/cgi-bin/dingoo.cgi recopilatorio de programas para Dingoo (Inglés)(recomendada)]
* [http://www.slaanesh.net/ Slaanesh's Development (Inglés)(recomendada)]
* [http://www.dingoo888.com/en_index.asp Sitio oficial (Inglés)]
* [http://www.dingoo888.com/en_index.asp Sitio oficial (Inglés)]
* [http://www.dingoo-digital.com/ blog de la scene (Inglés)]
* [http://www.dingoowiki.com/index.php/Main_Page wiki de Dingoo (Inglés)]
* [http://www.opendingoo.com/ http://www.opendingoo.com/ (Inglés)]
* [http://www.gp32x.com/board/index.php?showforum=73 GP32Xtreme sitio de programadores (Inglés)]


[[Categoría:Videoconsolas portátiles]]
[[Categoría:Videoconsolas portátiles]]

Revisión del 11:46 10 nov 2009

Plantilla:Ficha de videoconsola

La Dingoo A320 es una videoconsola portátil de videojuegos de pequeño tamaño y de desarrollo abierto. Actualmente hay dos colores disponibles, blanco y negro. Dingoo ha anunciado que pronto se lanzará una versión rosa.

Hardware

Especificaciones

  • CPU Ingenic JZ4732 @ 336MHz (arquitectura MIPS)
  • RAM 32MB
  • Almacenamiento Interno 4GB
  • Ranura de Expansión MiniSD/SDHC (MicroSD/SDHC con adaptador)
  • Interfaz de entrada D-Pad, 2 botones superiores, 4 en el frontal, botones Start & Select, Micrófono.
  • Interfaz de salida Altavoces Stereo, Salida para auriculares de 3.5mm y salida de TV con cable incluido
  • Pantalla LCD 2.8", resolución 320x240, 16M de colores
  • Batería 3.7V 1700mAH (6.29WH) Li-Ion, aproximadamente 7 horas de duración
  • Formatos de Video RM, MP4, 3GP, AVI, ASF, MOV, FLV, MPEG,RMVB
  • Formatos de Audio MP3, WMA, APE, FLAC, RA
  • Radio Sintonizador FM Digital, sin necesidad de conectar auriculares
  • Grabación Permite grabación tanto de voz como de la radio
  • Software Disponible SDK libre
  • Dimensiones 12,49cm x 5,51cm x 1,49cm
  • Peso 326 g

Capacidades multimedia

Video

Audio

Imagen

Otros

  • Soporta ficheros flash SWF

Firmwares

Firmware oficial

  • Firmware V1.01
  • Firmware V1.02
  • Firmware V1.03
  • Firmware V1.10
  • Firmware V1.11
  • Firmware V1.2

Firmware no oficial

El Team Dingoo ha lanzado el primer firmware modificado con la posibilidad de que el usuario añada temas. El sistema de ficheros se movió desde una parte oculta de la memoria a otra visible, permitiendo a los usuarios cambiar el aspecto gráfico. Todos ellos han sido modificados a partir del firmware original 1.03:

  • a320-1.03TD-3
  • a320-1.03TD-2
  • a320-1.03TD-1

Linux

El 18 de mayo de 2009, Booboo publicó un kernel Linux, alojándolo en Google Code. Posteriormente, el 24 de junio publica un sistema de arranque dual llamado "Dingux". Este firmware permite elegir entre el sistema nativo o la distribución Linux cada vez que se enciende la consola con solo pulsar el botón select. A partir de estos avances, se han migrado una serie de juegos desde Linux a Dingoo como Prboom Engine (Doom, Hexen, Heretic, Duke3d), Quake, Dodgin’ Diamonds 1 and 2, Biniax 2, Gnurobbo, Super Transball 2, Defendguin, Waternet, Sdlroids, Spout, Tyrian, Rise of the Triad, Open Liero, Reminiscence y Blockrage.

También se han desarrollado una serie de emuladores que superan con creces las capacidades del sistema nativo de la consola, como por ejemplo ScummVM, SMS Plus, Gmuplayer, Gnuboy, MAME, Snes9x, PicoDrive, Nofrendo, FinalBurn (Para CPS1, CPS2 y Neo Geo), emuladores de Atari 2600 y recientemente un emulador de PSX.

Véase también

Referencias

Enlaces externos