Diferencia entre revisiones de «Libros de la Biblia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
http://www.monografias.com/trabajos39/shalom-israel/shalom-israel4.shtml
m Revertidos los cambios de 200.122.92.101 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 392: Línea 392:
*[[Fuente bíblica]]
*[[Fuente bíblica]]
*[[Fuente teológica]]
*[[Fuente teológica]]
Las santas contradicciones del sagrado texto para judios y cristinos, ¿Editado por quien?
II Samuel 8:4‚ Y David tomó con él mil carros y 700 jinetes con 20 mil infantes...

I Crónicas 18:4‚ Le tomó David mil carros y 7 mil jinetes y 20 mil infantes.

Pregunta:¿ 700 o 7 mil?

II Samuel 8:9-10‚ Cuando Toi rey de Hamath supo que David había desecho todo el ejército de Hadadezer, entonces Toi envió a su hijo Joram donde el Rey David para saludarle y felicitarle por su pelea contra Hadadezer y haber vencido, ya que Hadadezer estaba siempre en guerra con Toi. Joram llevaba consigo objetos de oro, plata y bronce.

I Crónicas 18:9-10‚ Cuando Toú rey de Jamath supo que David había derrotado a todo el ejército de Hadarezer, rey de Soba, envío a su hijo Hadoram al rey David para saludarle y felicitarlo por haber atacado y vencido a Hadarezer, pues Toú estaba en guerra con Hadarezer. Le envió toda clase de objetos de oro, plata y bronce.

Pregunta Toi o Toú; Joram o Hadoram; Hadadezer o Hadarezer?

II Samuel 10:18‚ Pero los sirios huyeron ante Israel y David mató los hombres de 700 carruajes de los sirios y 40mil jinetes; hirió también a Sobac, jefe del ejército que murió allí mismo.

I Crónicas 19:18‚ Los sirios huyeron ante la presencia de Israel y David les hizo 7 mil bajas en los carruajes y 40 mil infantes. Cayó también Sofac, el General.

Pregunta:¿700 carruajes o 7 mil hombres? 40 mil hombres o infantes

¿Sobac o Sofac?

II Reyes 8:26‚ 22 años tenía Ocozías cuando empezó a reinar.

II Crónicas 22:2‚ 42 años tenía Ocozías cuando empezó a reinar.

Pregunta:¿ 22 o 42?

II Reyes 24:8‚ Joaquín tenía 18 años cuando empezó a reinar y reinó en Jerusalén 3 meses.

II Crónicas 36:9‚Joaquín tenía 8 años cuando empezó su reinado y reinó 3 meses y 10 días en Jerusalén

Pregunta: ¿18 u 8 años, 3 meses o 3 meses y 10 días?

II Samuel 23:8‚ Estos son los nombres de los héroes de David: Jesobán, el tacamonita, jefe de los 3, que blandió su lanza contra 800 hombres y los mató de una sola vez

I Crónicas 11:11 He aquí la lista de los héroes de David: Jasobán, el jamonita el cual blandió su lanza contra 300 que quedaron batidos de un solo golpe.

Pregunta: Tacamonita o jamonita¿ 800 o 300?

II Samuel 24:1 La ira de Dios se encendió de nuevo contra los israelitas y excitó a David contra ellos, diciendo: Vete has el censo de Israel y Judá.

I Crónicas 21:1 Satán se levantó contra Israel e indujo a David a hacer el censo de Israel.

Pregunta:¿El señor de David es Satán? Dios perdone!

II Samuel 6:23 Y Micol, hija de Saúl no tuvo hijos hasta el día de su muerte.

II Samuel 21:8‚ El rey cogió a los 2 hijos de Risfa, hija de Aya, que había dado a luz a Saúl, Armoni y Mefibaal, y los 5 hijos que Micol, hija de Saúl había dado a Adriel hijo de Barsilai, de Mejola.

Pregunta: Micol tuvo hijos; ¿Si o no?

Los cristianos creen que D_os creó al hombre a su imagen: ¿blanco o negro, masculino o femenino? Esto de acuerdo al Génesis 1:26 "Y D_os dijo: hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra propia semejanza..." Pero esto contradice a Isaías 40:18 y 25, "Con quien se puede comparar a D_os, dónde encontraréis su semejante... ¿Con quién pues me vais a comparar? ¿Quién hay como yo?. Dice el Santo" Vea también Salmos 89:6 " ¿Quién en el cielo puede ser comparado con el Señor?. ¿ Quién de entre los hijos del Poderoso puede ser comparado con el Señor?".

Y Jeremías 10:67 "Nadie es semejante a ti, oh D_os... no hay semejante a ti.

Pero todo esto está en el Antiguo Testamento.

Vamos al Nuevo Testamento ahora. Juan 5:37 "...no habéis oido jamás su voz, ni habéis visto su rostro". Juan 14:9 "...el que me ha visto ha visto al Padre..."; Juan 5:31 "Sí testificara yo de mí mismo, mi testimonio no sería valedero.";

Deuteronomio 4:39 "...el Señor es D_os allá arriba en los cielos y aquí abajo en la tierra; es El y no hay otro"; Deuteronomio 6:4 "Escucha Israel, el Señor nuestro D_os, es el único Señor"; Isaías 43:10-11 "...que me conozcáis y creáis en mi y comprendáis que soy yo, antes de mí no existió ningún D_os y ningún otro existirá después. Yo, soy el Señor, fuera de mí no hay salvador."; Isaías 44:6 "Esto dice el Señor... soy el primero y el último y aparte de mi no hay otro D_os."; Isaías 45:18 "Pues, así habla D_os el que creó los cielos, el que es D_os, el que formó la tierra y la creó, el que la estableció y no la creó caótica, sino que la formó para ser habitada, Yo soy el Señor y nadie más".

Aquí esta Jacob (Israel) mi primogénito. Lea ahora II Samuel 7:13-14 o I Crónicas

si lee Jeremías 31:9 "Yo soy un Padre para Israel y Efraín es mi primogénito". En Exodo 4:22 justo aquí Israel es llamado primogénito también. Quién es el verdadero primogénito Israel o Efraín? Personas comunes pueden ser hijos de Dios, Lea Deuteronomio 14:1.

David (Salmos 2:7)"Anunciaré el decreto de Dios, ha dicho él: Tú eres mi hijo, yo mismo hoy te he engendrado". Entonces David también es hijo engendrado de Dios. El significado de hijo de Dios no es literal sino metafórico. Puede haber cualquier otro querido por Dios. Jesús también dijo que Dios no es sólo su Padre pero también el padre de ustedes (Mateo 5:45,48).

¿Quién fue el padre de José esposo de María?

• Jacob (Mateo 1:16) VS Eli (Lucas 3:23)

¿De cual de los hijos de David ‘desciende’ Jesús?

• Salomón (Mateo 1:6)

• Natán (Lucas 3:31)

• Nótese que en la versión Católica en Lucas 3: 28-29 dice: Hijo de Elmada, hijo de Er, hijo de Jesús..... Hijo de hijo de Eliécer. Lo cual, implica precisamente que Jesús era una trasliterización de Joshua cuyo nombre no fue propiedad exclusiva de Jesús al no ser él su primer portador como lo hemos señalado en otro documento.

¿Heredaría Jesús el trono de David?

• Sí, lo predijo el Ángel de Dios (Lucas 1:32)

• No. Desde que se le considera como un descendiente de Jeconías (Mateo 1:11 y 1 de Crónicas 3:16) Nótese que Dios dijo en Jeremías 36:30 que Joacim rey de Judá ‘No tendrá quién se siente sobre el trono de David’ y este Joacim fue padre de Jeconías mencionado en Mateo 1:11, Jesús de Nazaret, Deberíamos recordar un poco la Historia:

En el año 597 AC Nabucodonosor II, rey caldeo, ataca el reino del sur, Judá (II Re 24, 10ss; el reino del norte, Israel, desapareció en el 722 AC, bajo la expansión asiría), siendo rey Jeconías (Joaquín), descendiente de David, y de quien tenía que ir saliendo La "descendencia eterna" según profecía de El Señor, nuestro Dios de los ejércitos.

Jeconías es deportado a Babilonia con casi toda su familia (II Re 24, 12ss) y muere allí (II Re 25, 30; Jer 22, 27; 52, 32-34).

El rey caldeo deja como rey de Judá, para los que habían quedado, al tío de Jeconías, Sedecías (II Re 24, 17).

Éste se rebela contra los caldeos (II Re 24, 20). Nabucodonosor, por segunda vez, vuelve a Judá y la arrasa (586 aC; II Re 25, 1ss), deporta a casi todo el resto de la población que había quedado (II Re 25, 11), sacando los ojos a Sedecías y matando a todos sus hijos, como era costumbre hacer con todos los familiares de los reyes vencidos:

"El rey de Babilonia hizo degollar a los hijos de Sedecías delante de sus propios ojos; hizo degollar también en Ribla a todos los importantes de Judá. A Sedecías le sacó los ojos y lo hizo encadenar; después se lo llevó a Babilonia en donde lo encerró en prisión, y en donde estuvo hasta su muerte" (Jer 52, 10-11; 21, 7; 39, 6-7; II Re 25, 7) Uno de los PB lo confirma al hacer la crítica de Is 7, 1ss, en donde el rey judío Acaz, descendiente de David, se niega a hacer una liga antiasiria: entonces los reyes de Siria e Israel, que sí la quieren hacer, deciden entronizar a un arameo hijo de Tabeel (Is 7, 6) y echar del reino de Judá a Acaz: El PB dice:

"El cambio (de rey), de acuerdo con las costumbres de la época (II Re 11, 1), suponía el exterminio de la dinastía reinante, lo que impediría el cumplimiento de las promesas mesiánicas (II Sam 7, 16)" .

A destacar que, cuando verdaderamente ocurre esto con el desastre de Jeconías, entonces el PB no dice nada.

No nos interesa, pero, Sedecías, sino su sobrino Jeconías que, según Mateo, que no Lucas, es de donde sale la ascendencia de José, que no de Jesús ni de María. Hemos dicho que Jeconías es deportado a Babilonia con el resto de su familia y muere allí, a pesar de que El Señor, nuestro Dios había jurado que volvería a Judá (Jer 28, 4), aunque, como se verá enseguida, en otros versículos promete todo lo contrario.

La trama principal de este capítulo está en lo siguiente: El Señor, nuestro Dios había prometido un Mesías que tenía que salir del germen de David, hijo de hijos suyos, así como el establecimiento para siempre de su reino y trono, como ya se ha dicho. Así lo prometió y así está escrito:

El Señor, nuestro Dios al profeta Natán y éste a David: "Cuando mueras y descanses con tus padres, mantendré después de ti tu linaje salido de tus extrañas, y afirmaré tu reino... Si hace el mal, yo le castigaré con varas de hombre y con golpes corrientes entre los hombres. Pero no le retiraré mi favor... Tu casa y tu reino subsistirán para siempre

Ante mí, y tu trono se afirmará para siempre" (II Sam 7, 12ss; Lc 1, 69-70; Act 13, 23)

David a El eterno, Nuestro Dios: "Mantén firme para siempre la promesa que has hecho a tu siervo y a su casa, y haz como has dicho... Tú eres Dios y tus palabras son verdad... dígnate bendecir su casa para que permanezca siempre..." (II Sam 7, 25-29; II Cro 21, 7; Salm 132, 11-18).

El eterno, Nuestro Dios : "No le faltará nunca en mi presencia descendiente que se siente en el trono de Israel" (I Re 8, 25; I Cro 17, 11,14)"... no le retiraré mi protección y su trono se mantendrá eternamente" (I Cro 17, 12-15,23,27; II Sam 23, 5; I Re 2, 33; 9, 5; II Cro 13, 5)

"Nunca le faltará un descendiente que reine" (II Cro 6, 16; 7, 18; I Re 11, 36; II Re 8, 19-20; Jer 31, 36; 33, 17-18)

"Para siempre jamás fundo tu estirpe, tu trono asiento por todas las edades" (Salm 89, 5,30; II Sam 22, 51; Ecli 47, 22; Dn 7, 14; Miq 4, 7; Lc 1, 32-33).

Nabucodonosor II hace trizas las profecías de El eterno, Nuestro Dios: el reino de David ha caído para no levantarse más. El reino davídico, contradiciendo las promesas de El eterno, Nuestro Dios, no existirá nunca más. Eso nos dice la Historia. Jerusalén es destruida (II Re 25, 9); el rey del que tenía que salir la descendencia eterna, Jeconías, está prisionero en Babilonia y, se supone, con todos sus parientes muertos, como ha dicho el PB y la propia Biblia que hacían los vencedores: exterminar a toda la familia del rey vencido, por lo que no habría descendiente con que cumplir la otra promesa de El eterno, Nuestro Dios: mantener el linaje de David.

Sin embargo, las pruebas no son suficientes. Podría haber quedado algún hijo de Jeconías. Ante la duda, no hay mejor manera que nos confirme el propio El Señor, nuestro Dios lo que prometió hacer con el destino del rey judío Jeconías y su estirpe:

El eterno, Nuestro Dios: "Por mi vida (oráculo del Señor, que aunque Joaquín (Jeconías), hijo de Joaquím, rey de Judá, fuera un anillo en mi mano derecha (!), te arrancaría de allí. Te entregaré a los que buscan tu muerte, a los que te hacen temblar, a Nabucodonosor, rey de Babilonia, y a los caldeos. Y te echaré, a ti y a tu madre que te dio a luz, a otro país donde no habéis nacido, y donde moriréis.

Pero a esta tierra adonde tanto desean volver, no volverán jamás... ¿Por qué son expulsados él y su raza, echados a una tierra que no conocen?... Así dice el Señor: Inscribid así a este hombre: "Sin hijos, uno que no ha prosperado en sus días" porque ninguno de su estirpe logrará sentarse en el trono de David y reinar en Judá" (Jer 22, 24-30).

"Así dice el Señor de Joaquím, rey de Judá: "No tendrá heredero que se siente en el trono de David... castigaré a él y a su estirpe"" (Jer 36, 30-31). PROFESIA TOTALMENTE CERRADA, LOS CRISTIANOS NO ENTIENDEN Y ABRIERON, ESTO PARA UN MESIAS QUE ES EL SALVADOR DEL MUNDO…

Estos últimos versículos no contienen datos exactos: Joaquím sí tuvo un descendiente que reinó, Joaquín (Jeconías), quien no tuvo es éste, según los primeros versículos bíblicos: El Señor, nuestro Dios dijo que Jeconías, su madre y los de su raza son expulsados de Judá y que morirán en el exilio, que, además, no tiene hijos por lo que difícilmente tendrá nietos; que nadie de su estirpe continuará la dinastía davídica.

Así, pues, El Señor, nuestro Dios acaba de confirmar, con palabra infalible y necesariamente verdadera, que ninguno de los dos últimos reyes de Judá ha tenido descendencia: ni Jeconías ni Sedecías, por lo que se tendrá que reconsiderar la otra palabra confirmada por el mismo El eterno, Nuestro Dios, también infalible y verdadera, en la que dice que un nieto de Jeconías (Zorobabel, hijo de Sealtiel) vuelve del exilio para continuar la estirpe de David (I Cro 3, 18-19).

A destacar las palabras del PB cuando dice: "Zorobabel ha sido escogido por Dios para continuar la dinastía de David": nadie escoge a alguien para que continúe una dinastía inexistente (y que no va a ser reinstaurada jamás) además de que no parece lógico que, de haber un verdadero descendiente de Jeconías, sea "escogido uno" si en verdad lo es, así como nadie "restaura" una cosa que existe o que está en su plenitud, sino que el que restaura algo es porque la cosa a restaurar o ya no existe o está rota, como nos confirma el propio El Señor, nuestro Dios en otros versículos culminando así el lío:

"En aquel tiempo restauraré la cabaña de David, que está por tierra, y repararé los portillos de sus muros, y reedificaré lo destruido, y lo volveré a poner en pie, como estaba en tiempos antiguos" (Am 9, 11; Jer 12, 15; Act 15, 16-17)

Versículo extraído del capítulo 9 de Amós, que se titula "Promesa de restauración" en diversas Biblias. Parece necesario repetir que no haría falta restaurar nada si hubiese un verdadero descendiente de David, aparte de que si de Jeconías jura El Señor, nuestro Dios "por su vida" que no sobrevivirá nadie de su estirpe, no se puede restaurar la "cabaña de David" ni con Zorobabel ni con nadie.

Es posible que alguna persona llamada Zorobabel volviese del exilio de Babilonia y que incluso fuese de la tribu de Judá, pero no podía ser descendiente de David.

Las incorcondancias en este punto siguen: tanto Mateo como Lucas dicen que el hijo de Sealtiel es Zorobabel (según también Esd 3, 2,8, aunque en I Cro 3, 18-19 su padre es Peraya, hermano de Sealtiel, es decir, que en este caso Sealtiel sería tío de Zorobabel

Y no su padre), pero según Mateo el hijo de Zorobabel de cuya descendencia tiene que surgir el Mesías es Abiud y según Lucas es un tal Reza (y según "La casa de David" de I Cro 3, 19-20, ¡no hay ningún hijo de Zorobabel que se llame ni Abiud ni Resá!)... Todavía hay unos versículos lo suficientemente significativos:

El Señor, nuestro Dios a Jeremías: "Di al rey y a la reina: Sentaos bien abajo, porque cae de vuestra cabeza vuestra magnífica corona" (Jer 13, 18)

El eterno, Nuestro Dios: "En mi ira te di rey, y en mi furor te lo quito" (Os 13, 11 [Oseas se refiere al rey de Israel, no al de Judá]; I Sam 12, 25; Jer 52, 11)

Con lo que parece ser que El Señor, nuestro Dios en unos lugares dice que el reino de David sería eterno y en otros dice a los reyes (davídicos) que su corona está a punto de caer. Hay que aclarar un punto: en algunos versículos (I Re 8, 25; 9, 6; II Cro 6, 16...) parece que El Señor, nuestro Dios pone una condición para que se cumpla la promesa de hacer un reino eterno con la casa de David: "si cumplís la Ley", aunque no lo pone en todos. Sin embargo, en los que lo pone, se comprueba que no es para sacar el reino eterno, sino para ser castigados: "Si hace el mal, yo le castigaré con varas de hombre y con golpes corrientes entre los hombres (es decir, con guerras, exterminios, hambre, terror, muerte...: II Sam 7, 14...),pero no le retiraré mi favor (II R 7, 15), no le retiraré mi protección" (I Cro 17, 23; Salm 89, 33), ... por lo que la dinastía de David seguiría...,

Pero no siguió, topándonos con una de las profecías de El Señor, nuestro Dios fallidas más importantes, si no la que más.

¿Cuántos hombres de a caballo capturó?

· 1, 700 (2 de Samuel 8:4)

· 7, 000 (1 de Crónicas 18:4)

¿Cuántas caballerizas para caballos poseía Salomón?

· 40, 000 (1 de Reyes 4:26)

· 4, 000 (2 de Crónicas 9:25)

¿En qué año Baasa se proclamó rey sobre todo Israel en Tirsa mientras Asa era rey de Judá?

En el tercer año y reinó por veinticuatro años, es decir hasta el 27° año. (1 de Reyes 15:33)

· Sin embargo, en (1 de Reyes 16:8) se narra que el hijo de Baasa cuyo nombre era Ela comenzó a reinar sobre todo Israel en Tirsa en el año 26 del reinado de Asa.

· Más adelante en (2 de Crónicas 16:1) se narra que Baasa rey de Israel subió contra Judá en el año 36 del reinado de Asa, es decir 9 años más de lo que se declara en (1 de Reyes 15:33)

¿Cuántos encargados –o supervisores- designó Salomón para que vigilasen para edificar la casa de Dios?

· 3, 300 (1 de Reyes 5:16)

· 3, 600 (2 de Crónicas 2:2)

¿Cuántas medidas –batos- cabían en el mar que Salomón mandó fabricar dentro del templo?

· 2, 000 (1 de Reyes 7:26)

· 3, 000 (2 de Crónicas 4:5)

Cuando los Israelitas volvieron de la cautividad en Babilonia,

¿cuántos eran hijos de Pahat-moab?

· 2, 812 (Esdras 2:6)

· 2, 818 (Nehemías 7:11)

¿Cuántos eran los hijos de Zatu?

· 945 (Esdras 2:8)

· 845 (Nehemías 7:13)

¿Cuántos eran los hijos de Azgad?

· 1, 222 (Esdras 2:12) VS 2, 622 (Nehemías 7:17)

Y ¿Cuántos eran los hijos de Adin?

· 454 (Esdras 2:15) VS 655 (Nehemías 7:20)

Y ¿Cuántos eran los hijos de Hasún?

· 223 (Esdras 2:20) VS 328 (Esdras 7:22)

Y ¿Los varones de Bet-el y Hai?

· 223 (Esdras 2:28) VS 123 (Esdras 7:32)

Los libros de Esdras (2:64) y Nehemías (7:66) ambos coinciden sobre que el número total de la congregación era de 42,360 sin embargo ambos libros a la suma individual y separada declaran:

· 29, 818 de Esdras VS 31, 089 de Nehemías

¿Cuántos eran los cantores de la Congregación?

· 200 (Esdras 2:65) VS 245 (Esdras 7:67)

¿Cuál era el nombre de la madre del Rey Abías?

· Micaías hija de Uriel y Gabaa (2 de Crónicas 13:2)

· Maaca hija de Absalón (2 de Crónicas 11:20)

· Sin embargo, Absalón sólo tuvo una hija de nombre Tamar (2 Samuel 14:27)

¿Tomó Josué por completo todo Jerusalén tras las batallas que sostuvo?

· Sí (Josué 10: 23-43) VS No (Josué 15:63)

Según el libro de Génesis ¿Adán moriría en el mismo día si comía de la fruta del árbol prohibido?

· Sí (Génesis 2:17)

· No, Adán vivió 930 años (Génesis 5:5)

¿Decidió Dios que el límite de vida de los seres humanos se limitaría a 120 años?

· Sí (Génesis 6:3)

· No, hubo humanos que vivieron muchos más años que lo previsto en Génesis 6. Ver: (Génesis 11:12-16)

¿A quién vendieron los Madianitas a José?

· A los Ismaelitas Génesis (37:28)

· A Potifar, oficial de Faraón Génesis (37:36)

· Nótese que la versión católica dice que los hermanos venderían a José a los Ismaelitas, sin embargo poco después fue a los madianitas a quienes vendieron a José y estos a Potifar, en Egipto. (Génesis 37:26-36)

¿Sintió Dios pesar, arrepentimiento o cambió de idea o decisión?

· No, Porque el que es la Gloria de Israel, no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta (1 de Samuel 15:29)

· Sí, se arrepintió de haber hecho al hombre (Génesis 6:6)

· Me pesa haberlos creado... (Génesis 6:7)

· Si se arrepintió (Éxodo 32:14)

· Se arrepintió de haber puesto por Rey a Saúl (1 de Samuel 15:10-11)

Moisés y Aarón se presentaron con Faraón y transformaron el agua en sangre y los magos de Faraón ¿hicieron lo mismo?

· Todas las aguas se transformaron en sangre, sus ríos, sus canales, sus estanques, sobre todos sus depósitos, había sangre en toda la tierra de Egipto hasta en sus vasijas, tanto de madera como de piedra. (Éxodo 7: 19-21)

Los magos de Faraón hicieron lo mismo (Éxodo 7:22) Esto es imposible ya que previamente Aarón y Moisés lo habían transformado todo en sangre.

¿Quién mató a Goliat?

· David (1 de Samuel 17:23-50)

· Eljanán (2 de Samuel 21:19)

¿Quién mató a Saúl?

· Saúl mismo, se arrojó sobre su espada (1 de Samuel 31:4-6)

· Un Amalecita, quién le informó a David sobre la muerte de Saúl y su hijo

(2 de Samuel 1:1-16)

¿Todos los hombres cometerán pecados?

· Sí, no hay hombre que no peque (1 de Reyes 8:46) Ver también (2 de Crónicas 6:36, Proverbios 20:9, Eclesiastés 7:20, 1 de Juan 1:8-10)

· No, los verdaderos cristianos No pecan (1 de Juan 3:6-9) Porque los cristianos son hijos de Dios (1 de Juan 5:1)

· ¿Y los hijos de Abraham, Israel y aún antes, no son hijos de Dios?

Aclaración: Las contradicciones no sólo se dan entre las propias versiones señaladas sino comparándolas indistintamente entre ellas mismas. Los asteriscos se corresponden a un menor número de contradicciones en la versión Católica de la Biblia.

Al mismo tiempo, conviene destacar sobre que, según la Iglesia Católica precursora del origen del Nuevo Testamento, la totalidad de los libros del mismo, no son una revelación ni tampoco aclaran todos los asuntos o preguntas de los creyentes al decir en su introducción de la versión de la Editorial Verbo Divino:

Por muy inspirados que sean por Dios, estos libros no cayeron del cielo, sino que se deben a los apóstoles y evangelistas de la Iglesia primitiva. No pretenden contestar todas nuestras preguntas e interrogantes respecto de la fe; son un conjunto de testimonios referentes al impacto que produjo en sus contemporáneos esta persona única que es Cristo Jesús.

¿Quién fue el padre de Salatiel?

· Jeconías (Mateo 1:12)

· Neri (Lucas 3:27)

¿Cuál de los hijos de Zorobabel fue ‘ancestro’ de Jesús?

· Abiud (Mateo 1:13)

·Resa (Lucas 3:27) Sin embargo los ocho hijos de Zorobabel son los siguientes: 1- Mesulam, 2- Hananías, 3- Selomit, 4- Hasuba, 5- Ohel, 6- Berequías, 7- Hasadías, 8- Jusab-hesed (1 de Crónicas 3:19-20) Aunque en las versiones utilizadas no se dan todos como hijos de Zorobabel lo cual, hace evidente el error.

Nótese que los nombres Abiud y Resa, NO APARECEN en forma alguna y por ninguna parte relacionados con Zorobabel.

¿Quién fue el padre de Uzías?

· Joram (Mateo 1:8)

· Amasías (2 de Crónicas 26:1)

¿Quién fue el padre de Jeconías?

· Josías (Mateo 1:11)

· Joacim (1 de Crónicas 3:16)

Nótese igualmente la pésima trasliterización de los nombres lo cual da lugar a otras confusiones y errores evidentes. (En ambas Biblias)

¿Cuántas generaciones pasaron entre el exilio de Babilonia y el nacimiento de Jesús?

· Catorce (Mateo 1:17)

·Sin embargo, efectuando un cuidadoso conteo entre Mateo 1:12-16 encontraremos que sólo se señalaron 13 generaciones sin contar a Jesús a quien desde luego no se le puede incluir por no tener un padre natural.

¿Cuál fue el texto escrito como el evangelio de Jesus?, Son cuatro versiones de un supuesto evangelio que nunca fue revisado, ni editado como revelacion directa de Dios hacia el profeta, Porque no encontramos el evangelio escrito por Jesus originalmente en arameo, no como encontramos los textos en otro idioma que no era el de la epoca ni el de la region.

¿Quién fue el padre de Sala (Selah)?

· Cainan (Lucas 3:35-36)

· Arfaxad (Génesis 11:12)

¿Era Juan el Bautista aquel Elías que tuvo que venir?

· Sí (Mateo 11:14 y 17:10-13), Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir.

· No (Juan 1:19-21), Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.

Jesús ingresó a Jerusalén, ¿En cuantos animales?

· En un pollino –asno- (Marcos 11:7 y Lucas 19:35)

· En dos animales (Mateo 21:7) por lo cual no queda claro cuantos animales montó Jesús.

¿Cómo supo Pedro que Jesús era el Ungido –Cristo- de Dios?

· Por revelación del Padre que está en los cielos (Mateo 16:17) Lo cual implica que a Pedro le hablo Dios ¿directamente?

· Sin embargo, Andrés hermano de Pedro le dijo: Hemos hallado al Mesías que traducido al griego es Cristo (Juan 1:41) es decir, aquí nos queda claro que no fue Dios quién se lo reveló a Pedro.

¿En donde se encontró por primera vez Jesús con Pedro y su hermano Andrés?

· Junto al Mar de Galilea (Mateo 4:18-22)

· Como a la hora décima en una Biblia (y a las cuatro de la tarde en la otra) fueron con Jesús a ver en donde ‘vivía’ que no era junto al Mar de Galilea (Juan 1:42)

· Así fue que al día siguiente es que Jesús decidió partir hacia Galilea (Juan 1:43)

Cuando Jesús se encontró con Jairo ¿La hija de Jairo acababa de morir?

· Sí (Mateo 9:18) Jairo le dijo: ‘Mi hija acaba de morir’

· No (Marcos 5:23) Jairo le dijo: ‘Mi hija está agonizando’

¿A cuantos ciegos curo Jesús en Jericó?

Mateo 20: 29 Vs Lucas 18: 35-42 y Marcos 10: 46.

¿A cuantos endemoniados gadarenos curo Jesús?

Mateo 8: 28-34 - Vs Marcos 5: 2 y Lucas 8: 26

¿A cuantos alimento Jesús?

Mateo 15: 34 - 38 y Marcos 8: 1-10 Vs Mateo 14: 13-21, Marcos 6: 38 – 44, Lucas 9: 10-17, Juan 6:1-14.

¿A cuantos ciegos curo Jesús en Jerico?

Mateo 20: 29 Vs Lucas 18: 35 - 42

Mateo 20:29 Entonces saliendo ellos de Jericó, le seguía gran compañía.

Mateo 30

Y he aquí dos ciegos sentados junto al camino, como oyeron que Jesús pasaba, clamaron, diciendo: Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros.

31 Y la gente les reñía para que callasen; mas ellos clamaban más, diciendo: Señor, Hijo de David, ten misericordia de nosotros.

32Y parándose Jesús, los llamó, y dijo: ¿Qué queréis que haga por vosotros?

33 Ellos le dicen: Señor, que sean abiertos nuestros ojos.

Lucas 18: 35 - 42

Y aconteció que acercándose él á Jericó, un ciego estaba sentado junto al camino mendigando;

¿A cuantos endemoniados Garadenos?

Mateo 8: 28 Vs Lucas 8: 26

Y como él hubo llegado en la otra ribera al país de los Garadenos, le vinieron al encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, fieros en gran manera, que nadie podía pasar por aquel camino.

Lucas 8: 26

Y navegaron á la tierra de los Gadarenos, que está delante de Galilea.

Lucas 8:27 Y saliendo él á tierra, le vino al encuentro de la ciudad un hombre que tenía demonios ya de mucho tiempo; y no vestía vestido, ni estaba en casa, sino por los sepulcros.

¿A cuantos alimento Jesús?

Mateo 15: 34 Vs Marcos 6: 38- 44

Mateo 15:34 Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos.

15:35 Y mandó a la multitud que se recostase en tierra.

15:36 Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud.

15:37 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas.

15:38 Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.

Marcos 6: 38- 44

6:38 El les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Id y vedlo. Y al saberlo, dijeron: Cinco, y dos peces.

6:39 Y les mandó que hiciesen recostar a todos por grupos sobre la hierba verde.

6:40 Y se recostaron por grupos, de ciento en ciento, y de cincuenta en cincuenta.

6:41 Entonces tomó los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió los panes, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante; y repartió los dos peces entre todos.

6:42 Y comieron todos, y se saciaron.

6:43 Y recogieron de los pedazos doce cestas llenas, y de lo que sobró de los peces.

6:44 Y los que comieron eran cinco mil hombres.

¿Jesús les ordenó a sus discípulos que partieran con provisiones?

· Sí (Marcos 6:8)...sólo bastón y sandalias......

· No (Mateo 10:9 y Lucas 9:3)...Ni bastón Ni sandalias......

¿Pensó Herodes que Jesús era Juan el Bautista?

· Sí (Mateo 14:2 y 6:16), y dijo a sus criados: Este es Juan el Bautista; ha resucitado de los muertos, y por eso actúan en él estos poderes.

· No (Lucas 9:9), Y dijo Herodes: A Juan yo le hice decapitar; ¿quién, pues, es éste, de quien oigo tales cosas? Y procuraba verle.

¿Reconoció Juan el Bautista a Jesús antes de bautizarle?

· Sí, (Mateo 3:13-14), Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?

· No (Juan 1:32-33) Dijo: ...’Y, yo no le conocía’....

¿A pesar de haberle bautizado, Juan reconoció a Jesús Posteriormente?

· Sí (Juan 1:32-33), dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él.

· No (Mateo 11:2-3), ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro?

De acuerdo al Evangelio de Juan, ¿Qué expresó Jesús acerca del Testimonio de Sí mismo?

Si doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio No es verdadero’... (Juan 5:31)

·Aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio Es verdadero’ (Juan 8:14)

Maldijo Jesús a la higuera estéril ¿Antes de purificar el Templo?

· Sí (Marcos 11:12-14),

· No (Mateo 21:18:19)

Cuando Jesús maldijo a la higuera, ¿se percataron los discípulos en ese momento de que se había secado?

· Sí (Mateo 21:19)

· No, hasta el día siguiente (Marcos 11:20)

¿Besó Judas a Jesús?

· Sí (Mateo 26:48-50), Al que yo besare, ése es; prendedle…Y le besó.

· No (Juan 18: 3-12),

¿Negó Pedro a Jesús antes o después de que cantara el Gallo?

· Antes (Juan 13:38)...’No cantará el gallo sin que me hayas negado tres veces’...

· Después (Marcos 14:72) El gallo ya había cantado dos veces cuando Pedro ya había negado tres veces a Jesús por lo cual, la Profecía no se cumplió.

¿Cargó Jesús su propia Cruz?

· Sí (Juan 19:17), Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gólgota; y allí le crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado, y Jesús en medio.

· No (Mateo 27:31-32), Después de haberle escarnecido, le quitaron el manto, le pusieron sus vestidos, y le llevaron para crucificarle.

Cuando salían, hallaron a un hombre de Cirene que se llamaba Simón; a éste obligaron a que llevase la cruz.

¿Murió Jesús -expiró su último aliento- antes de que la cortina del Templo se rasgase en dos?

· Sí y el velo se rasgó después de la muerte de Jesús (Mateo 27:50-51 y Marcos 15:37-38)

· No, el velo del Templo se rasgó antes de que Jesús muriese (Lucas 23:45-46)

¿Eran para unos cuantos los conocimientos y mensajes de Jesús o para todo aquel que lo conoció en persona? ¿Habló Jesús secretamente con sus discípulos por encima de la gente?

· No...Y nada he hablado en oculto.... (Juan 18:20)

· Sí...Aunque a sus discípulos en particular les declaraba todo... (Marcos 4:34)

· Sí...A vosotros les es dado saber los misterios del reino de los cielos…

(Mateo 13:10-11)

· Aunque hay quién afirma que el mensaje de Jesús es unicamente para Israel,

Mateo 15:24

¿En donde se encontraba Jesús a la hora sexta en el día de la crucifixión?

· En la cruz, era la hora tercera cuando le crucificaron (Marcos 15:25)

· En el tribunal, era la preparación de la Pascua y como la hora sexta. (Juan 19:14)

· En la versión Católica dice que eran como las nueve de la mañana (Marcos 15:25) Alrededor del medio día (Juan 19:14)

· Es decir en ambos casos, en Marcos Jesús ya estaba en la cruz y no más tarde en el tribunal como señala el Evangelio de Juan.

Los Evangelios dicen que Jesús fue crucificado conjuntamente con dos ladrones a sus costados, ¿Insultaron ambos ladrones a Jesús?

· Si, le injuriaban (Marcos 15:32)

· No, ...más este ningún mal hizo... (Lucas 23:41),

¿Cómo murió Judas?

· Se ahorcó (Mateo 27:5)

· Se partió la cabeza en dos al caer y todas sus entrañas se derramaron (Hechos 1:18)

· Nótese: Que un ser humano se parta la cabeza al caer sería lógico pero,

¿Qué se le derramen las entrañas también a consecuencia de una caída?

No (Hebreos 7:3) Melquisedec, hecho semejante al Hijo de Dios... En la versión católica se dice en el mismo versículo: Es la figura del hijo de Dios...

¿Cuál fue el texto escrito en el cartel sobre la cruz de Jesús?

· Este es Jesús, el Rey de los Judíos (Mateo 27:37)

· El Rey de los Judíos (Marcos 15:26)

· Este es el Rey de los judíos (Lucas 23:38)

· Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos (Juan 19:19)

· Nótese igualmente que los evangelios tampoco coinciden o mencionan en cuantos idiomas estuvo escrito dicho cartel.

¿El cuerpo fallecido de Jesús fue preparado con especias aromáticas de acuerdo a la tradición judía antes de ser colocado en el sepulcro?

· Sí, (Juan 19:39-40)

· No, José de Ariamatea compró una sábana en la cual envolvió el cuerpo y lo puso en el sepulcro (Marcos 15: 45-46) Después en Marcos 16:1 algunas seguidoras de Jesús traían especies aromáticas para ungirle pero después de buscar el cuerpo ya no lo encontraron.

¿Cuándo fue que las mujeres llevaron las especias para ungir el cuerpo fallecido de Jesús?

· Cuando ya había pasado el día de reposo -Sábado- (Marcos 16:1)

· El día anterior al día de reposo es decir, Viernes porque después descansaron el día de reposo (Lucas 23:55 - 24:1)

· Nótese que en Marcos dice que las especies las compraron y en Lucas que ellas mismas las prepararon.

¿Cuál era el propósito de las mujeres al visitar el sepulcro en donde colocaron el cuerpo de Jesús?

· Ungir el cuerpo con especias aromáticas (Marcos 16:1 y Lucas 23:55 y 24:1)

· Sólo para ver el sepulcro (Mateo 28:1)

· Sin una razón específica y se menciona que sólo una mujer fue al sepulcro (Juan 20:1)

· Nótese que en Marcos, Lucas y Mateo se habla de mujeres en plural y sólo en Juan se menciona a una sola mujer que visitó el sepulcro.

Por tanto, tampoco queda claro el número de visitantes al sepulcro.

Una piedra grande fue colocada a la entrada del sepulcro,

¿Cómo encontraron la piedra las mujeres cuando arribaron al sepulcro?

· Hubo un gran terremoto, porque un ángel del Señor descendió del cielo y llegando removió la piedra y se sentó sobre ella. (Mateo 28:1-6)

· Cuando miraron, vieron removida la piedra. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca y se espantaron. (Marcos 16:4-5)

· Y hallaron removida la piedra del sepulcro. Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes. (Lucas 24:2 y 4)

·María Magdalena fue de mañana siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro. Entonces corrió y fue a Simón Pedro. (Juan 20:1)

Nótense las graves contradicciones que se narran en los Evangelios. Es por esto, evidentemente que, NO FUERON escritos por pluma de los propios discípulos de Jesús,

¿Se dejó Jesús tocar? ¿Estaba sola María Magdalena o iba acompañada?

María Magdalena iba acompañada, y salieron del sepulcro corriendo -sin precisar que tan lejos del mismo- y mientras iban a avisar a los discípulos, les salió Jesús al encuentro y ellas acercándose se abrazaron a sus pies y le adoraron. (Mateo 28:9)

· En su segunda visita al sepulcro, María Magdalena estaba sola llorando fuera, junto al sepulcro, y después de responder la pregunta que le hicieron dos ángeles que ahí estaban, se volvió y vio a Jesús pero no lo reconoció porque ella pensaba que era el hortelano. Después Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi padre.(Juan 20:11-17, Mi pregunta es ¿Como pueden los cristianos predicar y depositarle la fe a estas graves contradicciones y que no demuestran ninguna santidad en sus escritos?

1 de Crónicas 3:16, Te recomiendo mirar las genealogías y compararlas con las presentas en Mateo 1:11, y en Lucas, esto si que se toman atributos para escribir sus propios evangelios.

Los cristianos predican que su nuevo testamento es revelado por el eterno y pretenden que creamos en esto, como si fuera una verdad para salvación y esto no salva a nadie, genealogía es que el padre coloca la esperma y la madre coloca el óvulo, para que pueda existir un linaje antropológico y genético, cosas que los cristianos y el mesianismo no entienden razón ni ciencia.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 13:35 10 nov 2009

Los Libros de la Biblia fueron escritos por diversos personajes de la historia, tanto hebrea en el Antiguo Testamento como griega cristiana en el Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento se compone, según el canon, de 39 libros (para los judíos y protestantes), 46 libros (para los católicos, 47 si se toma la Carta de Jeremías como libro aparte del Libro de Baruc), 49 (para la Iglesia Ortodoxa, 50 si se toma aparte la Carta de Jeremías) y otras cantidades para otras creencias.

El Nuevo Testamento, que no se encuentra en los escritos judíos, se compone de 27 libros para todos los demás.

Así, el total de libros de la Biblia es de 66, 73 (o 74) o 76 (o 77) según el canon. Los 7 libros que no se encuentran en los escritos judíos pero sí en la Biblia católica se conocen como Deuterocanónicos (o apócrifos para los protestantes). Los 3 libros que además se encuentran en la Biblia ortodoxa también se les suele denominar como deuterocanónicos por algunos o apócrifos por otros.

Libros del Antiguo Testamento

El texto hebreo original consistía solamente de consonantes. Los libros de la Torá (como los judíos conocen a los primeros cinco libros de la Biblia, o Pentateuco) generalmente tienen nombres basados en la primer palabra prominente de cada libro. Sin embargo, los nombres en español no son traducciones del hebreo, sino están basados en los nombres en griego creados por la traducción llamada Septuaginta, basándose en los nombres rabínicos que describen el contenido temático de cada libro.

Estos son los libros del Antiguo Testamento, ordenados según la costumbre occidental:

Tanaj [nombre en hebreo]
Atribuido tradicionalmente a Protestantes Iglesia Católica Iglesia Ortodoxa
Génesis [בְּרֵאשִׂית / Bereshit] Moisés Génesis Génesis Génesis
Éxodo [שְׁמוֹת / Shemot] Moisés Éxodo Éxodo Éxodo
Levítico [וַיִּקְרָא / Vayikra] Moisés Levítico Levítico Levítico
Números [בַּמִדְבַּר / Bamidbar] Moisés Números Números Números
Deuteronomio [דְּבָרִים / Devarim] Moisés y la terminó Josué Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio
Josué [יְהוֹשֻעַ / Yehoshúa] Josué Josué Josué Josué
Jueces [שׁוֹפְטִים / Shoftim] Samuel Jueces Jueces Jueces
Rut [רוּת / Rut] desconocido algunos pensaban en Samuel Rut Rut Rut
Samuel [שְׁמוּאֵל / Shemuel] Samuel, David y otros. I Samuel I Samuel I Samuel
David, Natán y otros II Samuel II Samuel II Samuel
Reyes [מְלָכִים / Melajim] vários Ido, Micaías y otros) I Reyes I Reyes I Reyes
varios II Reyes II Reyes II Reyes
Isaías [יְשַׁעְיָהוּ / Yeshayahu] Isaías Isaías Isaías Isaías
Jeremías [יִרְמְיָהוּ / Yirmiyahu] Jeremías Jeremías Jeremías Jeremías
Ezequiel [יְחֶזְקֵאל / Yejezkel] Ezequiel Ezequiel Ezequiel Ezequiel
Crónicas [דִּבְרֵי הַיָּמִים / Divrei Hayamim] Esdras I Crónicas I Crónicas I Crónicas
Esdras II Crónicas II Crónicas II Crónicas
Esdras [עֶזְרָא] y Nehemías [נְחֶמְיָה] Esdras Esdras Esdras Esdras
Nehemías Nehemías Nehemías Nehemías

Tobías
Judit
Ester [אֶסְתֵּר] Desconocido Ester¹ Ester

I Macabeos
II Macabeos
  III Macabeos
IV Macabeos
Job [אִיּוֹב / Iyov] Job Job Job Job
Salmos [תְּהִילִים / Tehilim] David, Asaf, Salomón y otros Salmos Salmos Salmos
Proverbios [מִשְׁלִי / Mishlei] Salomón, Agur, Lemuel Proverbios Proverbios Proverbios
Eclesiastés [קֹהֶלֶת / Cohelet] Salomón Eclesiastés Eclesiastés Eclesiastés
Cantar de los Cantares [שִׁיר הַשִׁירִים / Shir Hashirim] Salomón Cantar de los Cantares Cantar de los Cantares Cantar de los Cantares

pseudo-Salomón (125-10 a. C.) Sabiduría
Jesús Ben Sirá Eclesiástico (Sirácida) Eclesiástico (Sirácida)
Salomón Salmos de Salomón
Lamentaciones [אֵיכָה / Eijá] Jeremías Lamentaciones Lamentaciones Lamentaciones

Baruch (150 a. C.) Baruch

Jeremías
Carta de Jeremías
Daniel [דָּנִיֵּאל] Daniel Daniel¹ Daniel Daniel
Oseas [הוֹשֵׁעַ / Hoshea] Oseas Oseas Oseas Oseas
Joel [יוֹאֵל / Yoel] Joel Joel Joel Joel
Amós [עָמוֹס / Amós] Amós Amós Amós Amós
Abdías [עֹבַדְיָה / Ovadia] Abdías Abdías Abdías Abdías
Jonás [יוֹנָה / Yona] Jonás Jonás Jonás Jonás
Miqueas [מִיכָה / Mija] Miqueas Miqueas Miqueas Miqueas
Nahúm [נַחוּם] Nahúm Nahum Nahum Nahum
Habacuc [חֲבַקּוּק / Javakuk] Habacuc Habacuc Habacuc Habacuc
Sofonías [צְפַנְיָה / Tzefania] Sofonías Sofonías Sofonías Sofonías
Hageo [חַגַּי / Jagai] Hageo Hageo Hageo Hageo
Zacarías [זְכַרְיָה / Zejaria] Zacarías Zacarías Zacarías Zacarías
Malaquías [מַלְאָכִי] Malaquías Malaquías Malaquías Malaquías

¹ No incluyen las partes griegas, que se consideran deuterocanónicas.

Libros del Nuevo Testamento

Véase también

Enlaces externos