Diferencia entre revisiones de «Gelifracción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.36.26.192 a la última edición de AVBOT
Línea 15: Línea 15:
[[it:Meteorizzazione#Il ciclo Disgelo - Congelamento]]
[[it:Meteorizzazione#Il ciclo Disgelo - Congelamento]]
[[nl:Vorstverwering]]
[[nl:Vorstverwering]]

nada fuera de lo normal la gelifracion tiene lugar en las roca rotas como las sedimentarias en las que los alunnos de 4 de eso pueden copiar sin que se de cuenta marisol anda pillines

Revisión del 18:20 10 nov 2009

Una roca en el sur de Islandia quebrantada por la gelifracción.

La gelifracción es el proceso consistente en la fragmentación de las rocas debido a las tensiones producidas al congelarse el agua contenida en sus grietas. El agua de lluvia o deshielo se introduce en las oquedades de las rocas. Si la temperatura desciende por debajo de los cero grados, el agua al solidificarse aumenta su volumen un 9%, presionando las paredes y aumentando las grietas hasta llegar a partir la roca. Ocurre especialmente en las zonas de alta montaña donde son frecuentes las oscilaciones por encima y debajo de los cero grados. La gelifracción puede dar origen a canchales y glaciares de roca.

Véase también