Diferencia entre revisiones de «Gestión de red»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.208.34.5 a la última edición de DumZiBoT
Línea 10: Línea 10:
== Bloques funcionales ==
== Bloques funcionales ==
Tiene como cometido la subgestión de:
Tiene como cometido la subgestión de:
*'''Fallos-errores'''. ''Por ejemplo: Conexiones mal hechas, tarjeta de red que se estropea,se joden...''.
*'''Fallos-errores'''. ''Por ejemplo: Conexiones mal hechas, tarjeta de red que se estropea...''.
*'''Rendimientos-prestaciones'''.
*'''Rendimientos-prestaciones'''.
*'''Contabilidad'''. Cuestiones relacionadas con la facturación.
*'''Contabilidad'''. Cuestiones relacionadas con la facturación.

Revisión del 21:29 10 nov 2009

La gestión de red consiste en monitorizar y controlar los recursos de una red con el fin de evitar que esta llegue a funcionar incorrectamente degradando sus prestaciones.

Elementos que la forman

  • Gestor (estación de gestión).
  • Agente (sistemas gestionados). Se trata de software que responde a solicitudes de información del gestor y que proporciona información no solicitada pero de vital importancia.
    • MIB (base de información de gestión).
      • Objetos. Variable que representa el aspecto de un agente.
  • Protocolo.

Bloques funcionales

Tiene como cometido la subgestión de:

  • Fallos-errores. Por ejemplo: Conexiones mal hechas, tarjeta de red que se estropea....
  • Rendimientos-prestaciones.
  • Contabilidad. Cuestiones relacionadas con la facturación.
  • Configuración. De hardware y software (mantenerlos día a día...).
  • Seguridad. Por ejemplo: Que un equipo no vaya a enviar paquetes degradando la red y haciéndola insegura....